Una pregunta común de los afiliados que promocionan productos digitales de ClickBank, es cómo conseguir un enlace directo al formulario de pago de un producto (con su ID de afiliado incluído).
El enlace de afiliado de ClickBank, al igual que cualquier sistema de afiliados, dirige a la página de ventas de un determinado producto. La duda es ¿cómo conseguir un enlace directo al formulario de pago con nuestro ID de afiliado incluído?
Hay dos probables razones para querer eso:
1. Consideras que la página de ventas de un producto no tiene una redacción muy «convincente» pero el producto es de gran valor.
2. La página de ventas tiene además otros enlaces hacia sitios o productos que distraen al visitante (no tiene nada de malo porque el dueño de un sitio o producto puede diseñarlo como desee, pero en este caso no beneficia tus esfuerzos de marketing como afiliado).
Entonces, si por alguno de esos dos motivos crees que tú puedes redactar tu propia página de ventas y poner un enlace directo al formulario de pago con tu ID de ClickBank incluído para que ganes tus comisiones, este es el enlace que debes usar:
Reemplazas ARTICULO por el número de producto, AFILIADO por tu ID de ClickBank, luego viene un guión bajo, y reemplazas VENDEDOR por el ID de ClickBank del creador del producto.
El número de producto o artículo, lo puedes encontrar en el enlace original de pago (en la página de ventas del producto) o en la URL del formulario de pago que es algo así:
https://ssl.clickbank.net/order/orderform.html?time=1343854273&vvvv=6361726c6f73636162&item=2
En la parte final después de «item=» encontrarás ese número, que en este caso es 2.
Obviamente, para dirigir a tus visitas directamente al formulario de pago con tu ID de afiliado incluído, debes pedirle permiso al creador del producto para omitir su página de ventas.
Ten presente que la desventaja de utilizar un enlace de este tipo es que no es un enlace oficial que ClickBank brinde a sus afiliados y en algún momento puede dejar de funcionar. ¿Funciona el 100% de las veces? Sí, pero…
1. No deja una cookie en el navegador de la persona. Eso quiere decir que si alguien después visita directamente el formulario de pago del producto, tu ID de ClickBank no estará insertado y no ganarás la comisión si se realiza la compra.
2. Si una persona ya visitó antes la página de ventas del producto mediante otro enlace de afiliado (hoplink, como lo llama ClickBank), ese afiliado prevalecerá y no ganarás la comisión.
Debido a esto, si tienes el permiso del creador del producto yo te recomiendo que utilices este tipo de enlace de afiliado directo al formulario de pago de ClickBank pero sólo si crees que puedes hacer una mejor página de ventas del producto, que sea más «convincente» y te genere más conversiones.
Utilízalo, sobre todo si es un producto que no ha tenido un lanzamiento masivo pero consideras que es de gran valor y puedes mejorar su página de ventas.
Y… ¿Por qué no con un producto que tuvo un lanzamiento masivo? Por el tema de las cookies que te mencioné aquí arriba. Seguramente los prospectos que envíes ya han visitado antes la página de ventas de ese producto y no ganarás tu comisión.
Bien, espero que este post te ayude si tenías esa duda ;)
¿Creo que se acabaran con los circulos internos? No creo que yo prefiero el digital access pass para controlar los afiliados
El punto de utilizar una Red de Mercado como Clickbank es aprovechar la gran cantidad de personas que buscan productos para promoverlos, asi que en esta medida el utilizar una Red Privada para Afiliados no siempre es la mejor opcion.
Yo utilizo DAP, y esta muy bueno para manejar ciertos Afiliados por ejemplo "circulo interno" o afiliados a los cuales estoy dispuesto a pagarles de manera distinta a ClickBank, pero la gran mayoria de los afiliados posiblemente ya utilizan y confian en ClickBank.
Gracias, muy interesante para tener en cuenta, saludos.
Saludos Gladys.
Que buen tip Carlos, muy util para hacer tu propio marketing si el del vendedor no es del todo bueno. Un abrazo
Así es my friend. El marketing hace toda la diferencia. Un abrazo también!
Carlos es legal hacer eso?, yo lo hice dos veces y las dos veces me descontaron el precio del producto.. a no ser que los dos compradores hayan optado por la devolucion,
Saludos
Gracias,por tu ayuda,saludos
De nada Stella.
Saludos a todos, primero esto de utilizar el enlace directo al producto no es algo nuevo, este metodo lleva bastante tiempo, inclusive tengo que decir que yo mismo pase bastante tiempo buscando la manera de hacer, hace mucho tiempo.
Mi experiencia, mas haya de las cuestiones técnicas: Hacer una nueva carta de ventas para un producto, o sea mejorar lo que ya hay, no es un trabajo fácil y pudieras caer en la trampa de querer exagerar las bondades del producto;
Ojo no estoy diciendo que esto es lo que haría todo el mundo, tampoco me parece la manera correcta de vender a través de una carta de ventas, pero son cosas que suceden.
Otro de los problemas es que si creas tu propia carta de ventas, debes recordar tener todos los enlaces a política de privacidad, devolución, etc.
Luego de tratar esto por bastante tiempo Mi recomendación es, haz un video, un review sincero del producto, si la Carta de ventas es mala comunicaselo al creador del producto y ayudalo a mejorar, al fin y al cabo se benefician todos.
Recuerden nadie sabe lo que es el producto hasta que lo tenga en sus manos, sea malo o bueno. Lo único que vende es la Carta de Ventas.
Muy interesante el artículo sobre el famoso guión bajo _ que lo cambia todo. Yo personalmente no lo utilizaria …pero a veces da ganas de dejar todo cuando ves una pagina de venta o pitchpage del vendedor que es muy pesada para leer y por lo larga sobre todo.
Buena información.
También podría servir para los casos en que la carta de ventas de un producto no aparece, es decir, la página principal del producto es una página de captura en la cual el usuario se convierte primero en suscriptor del vendedor y luego de varios mensajes de seguimiento se podría convertir en cliente.
Entonces se podría hacer una página de captura propia, enviando mensajes de seguimiento con ese enlace de afiliado que dirige directamente a la página de venta.
Me gusta mucho el consejo.
Realmente puede ser un trucos muy util si se utiliza de forma adecuada.
Excelente Carlos, esos son los tips que a la gente le gusta conocer.
Saludos.
Hola, me parece maravilloso este sistema, pero cómo lo puedo integrar a mi sitio web? debo sólo publicar los enlaces o se configura igual a adsense?
MI opinión es que si consideras que puedes hacer una carta de ventas mejor y mas aractiva, entonces lo ideal es que subas tu un producto parecido a Clickbank….y así ganar más.
Un saludo
Hola y el ID de ClickBank del creador del producto como lo consigo?
Hay que tener una buena estrategia si en realidad se quiere hacer esto y definitivamente superar la página de ventas original del dueño.
Excelente artículo, me surgió la siguiente duda y ella tiene que ver con lo siguiente
El proceso de colocar el hoplink: los procesos serían:
1. se crea un blog, se le envía tráfico, se le construye artículos y en su contenido, a ciertas palabras, se le agrega el hipervínculo hacia la carta de ventas, el visitante al pulsar sobre ellas se crean cookies que aseguran mi venta y él visita la carta de ventas del producto.
2. Ahora, como usted dice, la página de venta, no me gusta, no captura información del visitante, por lo tanto no va a realizar una estrategia de email marketing y el visitante se va a perder, entonces decido capturar la información del visitante y darle un regalo, para hacer email marketing, donde y como coloco los hoplink
a. Creo una página de aterrizaje, le envío tráfico, al suscribirse, le agradezco y le envío el enlace para que descargue el regalo. El descarga el regalo y puede irse, como y donde le coloco el hoplink para asegurar mi venta.
b. Será que el procedimiento es distinto. ¿Cómo es?
Le agradecería que además de publicar la respuesta, me la envía a mi correo. Muchísimas gracias por su atención y pronta respuesta.