• INICIO
  • PODCAST
  • BLOG
  • SOBRE MÍ
  • CONFERENCISTA
  • AGENCIA
  • CONTÁCTAME
  • Home
  • Tag: vida privada facebook
Facebook Marketing

¿Hasta qué punto mezclar lo Personal y Profesional en Facebook?

Es cierto que la línea entre la vida personal y profesional es super delgada en el mundo online con todos los blogs y redes sociales.

Especialmente para los que somos profesionales independientes, que quienes somos en persona es también nuestro negocio… nuestro nombre con el tiempo, tiende a convertirse en una marca.

En Facebook puedes escoger qué publicaciones, fotos, videos, etc. pueden ser vistos sólo por tus amigos, amigos de tus amigos, o cualquier miembro de Facebook. Lo que está disponible para Todos, también será indexado por Google y los demás buscadores.

Pero también puedes escoger personas específicas para que vean un álbum de fotos o un video, y tus demás amigos no. Por tal motivo no es recomendable que tengas dos Perfiles personales, puedes darle privilegios exclusivos a las personas con las que estás conectado en tu Perfil usando las Listas de amigos de Facebook.

Eso si quieres que tus «contactos profesionales» no vean fotos, videos o alguna parte específica de tu información. Además, ten en cuenta que tener cuentas duplicadas está en contra de las normas de Facebook.

Yo no tengo problema en revelar información de mi vida personal, mis pensamientos y opiniones. Pienso que eso es lo que hace bueno mi negocio, mi comunidad puede mirar (casi) todo de mi. Me pueden conocer mejor, ver mis hábitos, intereses, en fin… cosas así.

Sin embargo, hay algo de lo que estoy seguro: sólo porque lo personal influye tremendamente en lo profesional en las redes sociales, no significa que no podamos tener un tercer elemento… el cual es la privacidad.

Cada uno de nosotros tiene una vida privada también, y es ahí donde la línea debe ser trazada.

El punto es este: incluso si es en un sitio de membresía, por ejemplo, protegido con contraseña, considero que cualquier cosa que no quieras que el mundo entero sepa de ti no deberías publicarlo en internet.

Entonces, depende de ti… debes ser tú mismo, compartir tus ideas, algo de tu vida, ser transparente y sincero, pero lo que consideras que es tu vida privada, pues es tu vida privada.

Ahora bien, todo eso es en el caso de un Perfil personal, que sirve para estar en contacto con nuestros amigos reales y también con algunas personas que siguen nuestro trabajo, así fortalecemos las relaciones con ellos, pero si llegamos al límite de 5.000 personas con las que podemos estar conectados en nuestro Perfil, la idea es dar preferencia a contactos estratégicos.

En el caso de una Página oficial de Facebook, si somos profesionales independientes y nosotros mismos somos nuestros negocio, ahí si podemos hablar 100% de nuestra actividad profesional a diferencia de nuestro Perfil personal.

Una Página oficial de Facebook es, sobre todo, para aumentar nuestra visibilidad, contestar dudas rápidamente, consolidar nuestra marca personal (o la de nuestro negocio) y conseguir buen posicionamiento en Google.

Bueno, siéntete libre de compartir tus experiencias con el tema de la privacidad y cómo mantener un balance entre nuestra vida personal y profesional en Facebook.

Read More

Page 1 of 8

First

Previous

Next

Last

>