Blogging, Posicionamiento Web, Tráfico Web

La Clave para el Posicionamiento en los Buscadores

Cuando se trata de posicionamiento en los buscadores, lo que está escrito en una página web es menos importante que lo que otras personas dicen acerca de esa página web, y cuántas veces lo hacen.

optimizacion-buscadores

Todo se reduce a los enlaces entrantes. Un enlace entrante es un enlace, liga, hipervínculo o link :) hacia una determinada página web que proviene desde otra página web externa.

Escribir para el visitante (y no sólo teniendo a Google en mente) es el objetivo final, porque es el visitante el que enlazará a tu contenido mencionándolo en Facebook, Twitter o en tu propio sitio web o blog. Obviamente esos enlaces ayudarán a tus páginas con contenido valioso a rankear más arriba en los resultados de búsqueda, pero la idea es fomentar los enlaces naturales.

Para generar enlaces naturales debes crear contenido de calidad y plasmarle tu personalidad para volverte atractivo y así puedas establecer relaciones profesionales (lo que se conoce en inglés como networking) en tu nicho de mercado. Si haces eso, es muy pero muy complicado que no tengas éxito.

Pero la clave es encontrar un balance, y esto es importante para blogs así como también para sitios web estáticos. Si dejas completamente de lado al SEO (en inglés, optimización para los buscadores) y ‘simplemente escribes’, entonces estarás perdiendo una gran oportunidad de conseguir tráfico segmentado y gratuito.

Obviamente «sólo escribiré y vendrán» no es el pensamiento adecuado. Debemos tomar en cuenta varios factores del SEO al momento de crear cualquier página web pero tampoco debe ser el enfoque principal. Es algo que haces cuando creas la página, y después concéntrate en el contenido y las relaciones profesionales (networking).

Mi propia estrategia es esta:

  • Usar esas palabras clave en el título del post en tu blog o si es una página estática, usar las palabras clave en la etiqueta <title> y en los text headers.
  • Enlazar a esa página web con un enlace de texto que contenga las palabras clave (si estás blogueando, el Título del post es tu enlace de texto).
  • Establecer relaciones con blogs, profesionales y negocios sobre esa temática.

Estos pasos constituyen la estrategia básica que uso en todos los nuevos post de mi blog y en cualquier sitio web nuevo. Es decir, hago la optimización básica y después: escribo y hago networking, escribo y hago networking…

No tiene sentido ‘dejar de lado al SEO’ por completo pero el enfoque debe centrarse en la calidad de tu contenido y en capturar la atención de tu público objetivo.

Los blogs son amigables para los motores de búsqueda por su naturaleza. Si publicas algo que merezca ser leído, la gente va a hablar de eso, va a compartirlo en Facebook y Twitter, y va a enlazarte desde su sitio web o blog.

Y finalmente recuerda, Google está más interesado en lo que otras personas dicen sobre ti y tu contenido… que en lo que tú dices sobre eso.

Read More