Uno de los elementos más poderosos en la publicidad de tus productos es la escasez.
Eso es cuando tu oferta está limitada por la cantidad de unidades disponibles o por el tiempo que estará vigente.
Puede ser una oferta solo en una tienda de la compañía, o una oferta para los primeros X que compren, o un regalo para los que compren solo el día Y, etc., etc.
Seguramente has visto eso, por ejemplo, en las tiendas por departamento de tu ciudad. Y ese mismo tipo de escasez funciona en internet.
Mis días de mayores ganancias han sido de ofertas especiales que hago solo por 24 horas, o cualquier tipo de escasez como un descuento o bonos adicionales por tiempo limitado.
Y la razón por la que generar escasez me ha funcionado tan bien, es porque tengo muchas personas que me dicen que les interesa un curso mío y que en los próximos días lo van a adquirir porque están seguros que les ayudará enormemente en sus negocios.
Pero, ¿sabes qué? Muy pocos de ellos realmente lo compran en la fecha que lo tenían planeado.
Y eso sucede porque no tienen una razón de peso para actuar AHORA. Ahí es cuando los marketeros usamos herramientas como la escasez en nuestras ofertas para darle una razón a las personas para actuar AHORA.
El problema es que muchos personajes utilizan una falsa escasez…
… y eso sucede mucho en los negocios online.
He visto aplicar eso en lanzamientos de productos. Te dicen que solo hay 200 espacios disponibles, pero si ves el «detrás de cámaras» del lanzamiento, muchas veces te darás con la sorpresa que se recibieron 1.000 compras y nunca cerraron cuando dijeron que lo harían.
Y si no es con el número de unidades disponibles es con una fecha límite, te dicen que sólo estará disponible hasta tal día a las 8 p.m. y al día siguiente recibes un email diciendo que el sitio web se cayó o que la gente no pudo comprar, y debido a eso la oferta continúa un par de días más. Eso es falsa escasez.
Entonces, lo que debes hacer es generar una escasez real en tu negocio. Pero debe ser una escasez que puedas ofrecer muchas veces. ¿Cómo así? Si estás en el info-marketing como yo, puedes ofrecer algo que involucre tu tiempo. Te doy dos ejemplos:
- Los primeros 10 compradores accederán, como bono, a una conferencia online… o a una consultoría personalizada.
- Ofreces un descuento en el precio para los primeros 20 que compren.
En ninguno de esos dos casos, dices que vas a quitar tu producto del mercado pero estás generando una escasez real. Y lo mejor es que puedes hacer ofertas similares periódicamente.
En algunas ocasiones, muy rara vez, sí puedes decir que vas a quitar tu producto del mercado… dependiendo de lo que ofrezcas. Pero si dices que lo vas a quitar, ¡quítalo!
Así que encuentra maneras de generar una escasez real. Brinda beneficios reales a tus clientes. Usa correctamente este principio de la escasez en tu marketing.