Si has visto el alboroto que ha causado recientemente Clubhouse, el nuevo medio social de chat en audio, que es solo por invitación, pues hay un motivo concreto:
Las mentes más brillantes están usando esa app para compartir sus mejores consejos, hacer networking y crear alianzas.
Hace dos meses creé mi cuenta en Clubhouse y en solo 60 días se ha convertido en mi medio social favorito, sin temor a exagerar.

Para que entiendas cómo funciona, imagina que estás en el evento o congreso presencial más importante de tu sector, donde los conferencistas son los expertos más influyentes a nivel mundial en tu campo…
… y cuando llega el coffee break, vas caminando hacia la salida del auditorio y ves que todos los conferencistas están reunidos en un pasillo tomando un café.
Ahora imagina que intentas acercarte a escuchar su conversación, y apenas te ven, te invitan a acercarte.
Empiezas a escuchar insights que te sacuden la cabeza, e incluso haces una pregunta y te dan un consejo que te ahorrará años de frustraciones.
Eso es Clubhouse.
El típico encuentro en los pasillos de un evento o congreso.
Pero en Clubhouse tienes todo eso directamente en tu bolsillo, en tu celular, las 24 horas del día.
Es una app de chat en audio, de conversaciones en vivo. Casi como un podcast con participación por parte de la audiencia.
Lo brillante es que no solo puedes hacer networking con los asistentes, como en un congreso presencial, sino que en Clubhouse puedes hablar directamente con los conferencistas y también con los mismos organizadores del congreso.
¿Qué significaría para tu negocio, tener acceso a ese tipo de contactos?
¿Cómo impactaría realizar tan solo una colaboración o alianza con alguno de esos expertos? (algo que de otra manera hubiera sido inimaginable).
¿Vas entendiendo el potencial de Clubhouse?

Clubhouse es una app que consiste en conversaciones que se realizan en salas (rooms) donde están conversando los organizadores de la sala y cualquier usuario puede unirse para escuchar o levantar la mano y preguntar algo.
Lo que realmente hace diferente a esta app, es que la única manera de ingresar es por invitación.
Y al ser una app solo por invitación, la vuelve exclusiva (nos guste o no) y eso es parte de su éxito, y sobre todo, contribuye a la calidad de miembros y conversaciones.
Por ahora solo está disponible para iPhone con iOS 13.0 o superior, pero acaban de anunciar que el próximo mes estará disponible también para celulares con Android.
Los creadores de Clubhouse empezaron escogiendo a dedo a sus primeros cientos de usuarios, en su mayoría celebridades y actores como Oprah Winfrey, Jared Leto, Ashton Kutcher o Tyrese Gibson…
… así como emprendedores exitosos e inversionistas: Tiffany Haddish, Grant Cardone, Russell Brunson, Ev Williams (ex CEO de Twitter), Sam Altman (ex Presidente de Y Combinator) etc.
A esos primeros miembros, se les permitía invitar a un par de amigos cada día. El requisito era que sean personas influyentes.
Ahora Clubhouse acaba de superar los 13 millones de usuarios, de los cuales 2 millones son hispanohablentes, que no es gran cosa en comparación con los grandes medios sociales, pero la calidad de los usuarios y el nivel de las conversaciones es brutal.
Además que es sumamente adictivo, por el nivel de referentes en tu campo con los que puedes conversar a cualquier hora del día, en distintas salas.
Hace 60 días me invitaron, y he pasado estas ocho semanas pegado a Clubhouse, escuchando y participando de conversaciones de alto nivel…
… pero sobre todo, conversaciones genuinas y auténticas.
Por ejemplo, algo sorprendente que me pasó hacer un par de semanas en la sala en español «Alegría Infinita – Hispanos Organizados en Clubhouse», a medianoche vimos que se unió a nuestra sala Mario Filio (en Clubhouse @mariofilio).
Mario es un locutor y actor de doblaje con una trayectoria admirable. Es la voz en español latino de Will Smith, Goofy, Obi-Wan Kenobi, el Rey Julien de Madagascar, el Espejo Mágico de Shrek, el Sombrero Seleccionador de Harry Potter, entre muchos otros personajes.

Así que apenas lo vimos en la sala, lo invitamos a hablar y nos alegró enormemente la noche. ¡Conversar con el Rey Julien fue mágico!
Luego de esa ocasión, me encontré con Mario en otras salas durante un par de días, así que seguimos interactuando, creamos una buena relación, y a raíz de esa confianza generada, pudimos realizar una entrevista para mi podcast.
En la entrevista con Mario Filio, luego de hablar sobre cómo cuidar nuestra voz quienes la utilizamos para comunicar nuestras ideas (conferencistas, podcasters, etc.) le conté que mi esposa es ultra fanática, desde niña, de Harry Potter y la voz del Sombrero Seleccionador…
… y él tuvo el hermoso gesto de preguntarme el nombre de mi esposa, y hacer la voz del sombrero nominándola a la escuela Gryffindor (sin que yo le pidiera que haga la voz).
En este video puedes ver ese momento mágico:
Ya te imaginarás que mi esposa está que no cabe en tanta felicidad. Es un sueño cumplido, literalmente.
Desde hace 13 años estoy involucrado con el marketing y negocios online, y créeme que las últimas ocho semanas participando de esas conversaciones han sido algunas de las semanas más emocionantes de estos 13 años.
Clubhouse es una de las maneras más sorprendentes que he visto en internet de hacer networking genuino, conectarte con los principales referentes de tu sector, crear alianzas, abrirte puertas y organizar colaboraciones que de otra manera hubieran sido inimaginables.
He estado en salas donde se crearon alianzas estratégicas millonarias y también he visto (en realidad, escuchado) a emprendedores levantando capital en vivo con inversionistas.
Hace un instante, antes escribir de este post, Luis Hinestroza (en Clubhouse @luishinestroza) un emprendedor brillante y experto en oratoria, me invitó a moderar la sala que creó «Cómo Convencer a un Shark» donde entrevistaba a Andrea Arnau, (en Clubhouse @andreopolis) una de las inversionistas en Shark Tank Colombia y México.

Pude conversar con Andrea, no solo de oratoria e inversiones, sino de Medellín y su acento paisa ;)
A raíz de la conversación en esa sala, intercambiamos algunos mensajes privados en Instagram, y luego de algunos días pude pactar, también con ella, una entrevista en mi podcast.
Ahora bien, en un mundo sin Clubhouse, tal vez contactar a Mario Filio o Andrea Arnau para entrevistarlos, hubiera requerido semanas, meses o años de correos enviados a sus asistentes y hacer seguimiento, hasta poder recibir alguna respuesta.
En Clubhouse surgió todo eso de manera espontánea, y en cuestión de minutos.
Y si después de esas historias, aún no te queda claro el potencial de Clubhouse, mira esto:
Ayer recibí dos invitaciones para ser conferencista en dos de los congresos más importantes de negocios online en habla hispana. Una de esas invitaciones fue de Alvaro Mendoza (en Clubhouse @alvaromendoza).
Alvaro es Director de MercadeoGlobal.com y es considerado el «Padrino de los Negocios Online de Habla Hispana». Él comenzó en este mundo online en 1995, y además de haber desarrollado negocios altamente rentables, tiene una trayectoria impecable.
Es mentor de la mayoría de los mentores actuales que conoces.
De hecho, cuando yo inicié en los negocios online en enero del 2008, una de las primeras formaciones que tomé fue la membresía de su Club de Mercadeo, y hoy, 13 años después, seré conferencista en uno de sus eventos.
Ese es el poder de Clubhouse: crear contactos importantes, colaboraciones y alianzas estratégicas, que de otra manera hubiera tomado meses o años concretar, pero esta app acelera ese proceso debido a las conexiones genuinas y sinceras que surgen.
En este video, junto a Alvaro Mendoza, te contamos cómo Clubhouse te permite conectar con las mentes más brillantes de tu sector:
En Clubhouse no hay necesidad de aparentar.
Nada de postureo.
Simplemente tienes que conversar y ayudar de manera honesta a la gente en tu área de experiencia.
Tus únicas herramientas son tu voz y tu autenticidad…
… y no tu apariencia, fotos, seguidores, likes, ni ninguna métrica de vanidad.
Algo curioso, y que es parte del éxito de esta app, es que las conversaciones no se graban ni se transcriben.
Tienes que estar ahí sí o sí, sino te pierdes la oportunidad no solo de escuchar conversaciones de alto nivel, sino sobre todo, de preguntar algo y también aportar valor.
¿De qué me hubiera servido a mí escuchar la grabación de las conversaciones en las salas de Mario Filio, Andrea Arnau o Alvaro Mendoza, si no conversaba con ellos?
Pero cuidado, para aprovechar toda esa atención que generarás de los expertos y referentes de tu mercado, es clave que tengas una metodología para canalizar toda esa atención en pasos concretos que te lleven a concretar colaboraciones y alianzas.
En el próximo post de este blog, detallaré mi metodología «El Marketing de Colaboraciones», para que sepas apalancarte de las audiencias de otros expertos y aceleres el crecimiento de tu negocio online.
Entonces, si eres emprendedor, experto en algún área, creador de contenido, y tienes un mensaje que quieres compartir para impactar positivamente en la vida de las personas…
… mientras más pronto te unas a Clubhouse, antes que la comunidad más amplia se una, más ventaja tendrás para conseguir seguidores y clientes, por supuesto, pero lo más importante no es eso, sino los contactos clave y alianzas que surgirán.
Esta app tiene muchos beneficios, todo depende cómo desees apalancarte de ella para tu negocio.
Entonces, ¿cómo te unes a Clubhouse?
- Algún amigo tuyo que ya sea usuario, tiene que enviarte una invitación a tu número celular (debe tenerte guardado en sus contactos del celular). A cada usuario se le habilitan un par de invitaciones a la semana.
- Mientras esperas que un amigo te envíe la invitación a tu número, puedes ir reservando tu nombre de usuario. Descarga la app Clubhouse en tu celular. No vayas a confundirla con el software de project management que tiene un nombre similar, así que aquí tienes el link directo: https://www.clubhouse.com
Y si ya estás en Clubhouse, mi usuario es @carloscabrera
¿Nos conectamos?
ACTUALIZACIÓN: Clubhouse ya está disponible también para Android.