Hay muchos emprendedores y profesionales de marketing digital, que dicen que el email marketing ha muerto, y que ya no sirve para vender.
Eso lo vengo escuchando desde hace 15 años, momento en que muchas empresas empezaron a volcarse a las redes sociales.
Pero el email marketing sigue vivito y coleando ;-)
Y creo entender de dónde vienen esas ideas de querer matar al email.
Lo que pasa es que cuando las redes sociales inundaron internet y empezaron a formar parte de nuestra vida diaria…
Muchos emprendedores y marketeros han migrado directamente del marketing tradicional (fuera de internet) al marketing en las redes sociales.
Y se han saltado la pieza fundamental del marketing digital:
El Marketing por Correo Electrónico o Email Marketing.
Sin embargo...
Si realmente quieres crecer tu negocio de manera sólida, NO puedes depender de fuentes de tráfico (generación de visitas) que no controlas directamente, como los medios sociales: Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, etc.
Mira este video de una conversación que tuve con Juan Merodio, uno de los principales expertos en Iberoamérica en marketing digital, sobre el grave error que involucra depender exclusivamente de las redes sociales y no controlar tu audiencia ni tu presencia web:
DEBES CREAR UNA AUDIENCIA QUE SÍ SEA TUYA
Es decir, debes crear tu propia lista de email.
Una lista de personas que voluntariamente se suscriben para recibir tus comunicaciones mediante email.
Ese es el principal activo de tu negocio.
Un activo es algo que posees y que te genera dinero, y tu lista de email sí es verdaderamente tuya.
Nadie te la puede quitar.
A diferencia de tus seguidores en medios sociales, que no son realmente tuyos, sino que son de Facebook, de Instagram, de Twitter o de TikTok.
Espera…
¿Pero mis seguidores en redes sociales no me siguen a mí?
¿No son MIS seguidores?
Siempre debes tener presente que todos los medios sociales cambian constantemente sus políticas, sencillamente porque pueden hacerlo.
Por ejemplo, en el año 2009, cuando empecé a hacer marketing en Facebook, el alcance orgánico (alcance natural, sin pagar) de mis publicaciones era prácticamente todos mis seguidores.

En ese momento tenía poco más de 10,000 seguidores y casi todos veían lo que publicaba.
Pero pasaron un par de años y Facebook redujo un poco el alcance orgánico.
Pasaron un par de años más y Facebook volvió a reducir el alcance orgánico.
Me leían, con suerte, el 10% mis seguidores.
¿Y adivina qué?
Pasaron un par de años más y Facebook siguió reduciendo el alcance orgánico.
Se volvió minúsculo.

Y eso es respecto al alcance orgánico en Facebook, pero la evolución es similar en todas las plataformas sociales.
Instagram ya empezó a reducirlo paulatinamente hace algunos años.
Por otro lado, además del problema del alcance, lo más delicado es que pueden cancelarte tu cuenta sin previo aviso, por cualquier cambio en sus políticas o algoritmo.
¿Conoces casos así?
Yo conozco muchos emprendedores a los que les cancelaron unilateralmente su cuenta.
Por ejemplo, mi buen amigo Álvaro Mendoza, Director de MercadeoGlobal.com, y considerado como el pionero de los negocios digitales de habla hispana, tuvo una de esas experiencias frustrantes con Facebook.
Este video es de una conversación que tuvimos hace unos meses, y nos cuenta cómo perdió su página de Facebook con más de 500,000 seguidores, no debido a Facebook directamente, sino porque lo hackearon, pero afortunadamente su negocio no sufrió tanto, gracias a tener su propia lista de email:
Y así conozco muchos casos de emprendedores, ya sea porque los hackearon o porque la plataforma cambia sus políticas y elimina cuentas de manera unilateral, y luego tienen que batallar por meses con Facebook, Instagram o YouTube para recuperar su cuenta, y varios de ellos nunca pudieron recuperarla.
Ahora bien, no vayas a creer que eso únicamente pasa con el alcance orgánico de los medios sociales, y que si haces publicidad pagada, ahí sí tienes el 100% de control.
Un año antes de empezar a utilizar las redes sociales como herramienta de marketing, en el año 2008 empecé a hacer publicidad para mi primer negocio usando Google Adwords, la plataforma publicitaria de Google, que hoy es Google Ads.
Y de un momento a otro, en el 2009, ocurrió el "Google Slap" o la "Cachetada de Google" para los anunciantes.
Una "cachetada" es cuando un medio digital cambia sus políticas publicitarias para volverlas más estrictas y empieza a desaprobar anuncios que antes los aprobaba sin problema. Y peor aún, una "cachetada" puede significar una prohibición completa para anunciar en ese medio.
Pero ese no es un fenómeno nuevo.
Google le da "cachetadas" a anunciantes, pero también los periódicos y revistas le dan "cachetadas" a anunciantes. Incluso el Super Bowl le dio una "cachetada" a anunciantes el año pasado.
Eso es simplemente parte del ciclo de vida de un medio digital para volver más estrictas sus políticas publicitarias y meterle una sacudida a los anunciantes de respuesta directa, a medida que la plataforma publicitaria evoluciona y los anunciantes de marca migran allí para comprar cantidades masivas de espacios publicitarios.
Facebook ya lo está haciendo también desde hace varios años con su plataforma publicitaria Facebook Ads.
Y sin ir muy lejos, a mí me restringieron una de mis cuentas comerciales en Facebook la semana pasada:

Así que no importa que sea alcance orgánico o pagado.
QUIEN CONTROLA LA PLATAFORMA ES FACEBOOK O GOOGLE, NO TÚ.
Pero eso no quiere decir, en absoluto, que no debas usar esos medios para promocionar tu negocio.
Puedes y DEBES usarlos. Orgánico y pagado.
Ahí está la gente. Ahí pasa tiempo la gente.
Una buena parte de mis prospectos y ventas, proceden de personas que llegaron mediante esos medios.
Pero lo que hacemos primero es generar el prospecto (lista de email) y luego la venta.
Por ejemplo, la campaña de marketing que puedes ver aquí, la hemos usado para llenar todos nuestros seminarios presenciales de marketing digital en Colombia, Bolivia y Perú:

Si te fijas bien, los seminarios los promocionamos mediante Facebook Ads...
Pero en la parte inferior de ese gráfico, puedes ver la secuencia de email que usamos para realizar el seguimiento y aumentar el valor promedio de compra de cada asistente.
Realizamos ventas incluso durante los 2 días posteriores a cada seminario, ofreciendo acceso a las grabaciones y a un curso online.
En solo una semana que dura esa campaña de marketing...
Enviamos 9 emails y 1 SMS.
Ese es el "motor" que mueve toda la campaña y la hemos repetido de manera idéntica en las 7 ciudades que estuvimos: Bucaramanga y Medellín (Colombia), La Paz (Bolivia) y Arequipa, Trujillo, Puno y Cusco (Perú).
Y precisamente esa secuencia de email marketing nos permitió llenar todos nuestros seminarios y generar US$ 67,250 dólares en ventas durante esa gira.

Entonces...
Tu actividad en redes sociales debe tener como objetivo primordial construir tu propia lista de email.
Ese sí es un activo.
Tu lista de email es algo que sí posees y controlas.
Nadie te la puede quitar.
EL MAYOR RETORNO DE INVERSIÓN
Desde el año 2008 que me involucré con el marketing digital (cuando aún no se llamaba "marketing digital" sino simplemente "marketing en internet"), he probado absolutamente todos los canales de marketing:
- Usé todas las redes sociales como herramienta de marketing. De hecho, empecé con hi5 y MySpace, que ya desaparecieron del mapa, y luego con Facebook, Twitter, Pinterest, LinkedIn, Instagram, canales de YouTube, etc., etc.
- He realizado SEO en Google (posicionamiento web) y marketing de afiliados.
- Respecto a plataformas publicitarias, de igual manera, he usado Google Ads, Facebook Ads, Adroll, Perfect Audience, etc.
- Y también creé canales propios, es decir, sitios web, blogs, podcasts, lanzamientos, webinars... y por supuesto, mi lista de email.
De hecho, en los 15 años que vengo vendiendo en internet, lo que nos ha generado más ventas que cualquier otro canal, tanto en mi negocio como también a mis clientes de consultoría, es el email marketing.
El 85% de mis ventas son mediante el email.
Cada email que envío a mi lista, me genera ventas.
Y probablemente te vas a quedar boquiabierto cuando veas estos números respecto al retorno de inversión (ROI) del email vs. las redes sociales a nivel mundial:
El email es el canal con mayor retorno de inversión, con un 4345% de retorno frente a un lejano segundo lugar de las redes sociales con un 28% de retorno promedio, según el último estudio de la DMA (Data & Marketing Association). Pero el email no solo es el canal con mayor retorno de inversión, sino que ha aumentado de un año a otro, de $40.12 a $43.45 dólares de retorno por cada $1 dólar invertido.
Así que siempre ten presente que las redes sociales no pueden distraerte de la estrategia más efectiva para generar ventas: el email marketing.
DEBES CONSTRUIR TU NEGOCIO SOBRE LA ROCA...
Y NO SOBRE LA ARENA
La actual crisis global, te debe haber hecho dar cuenta que todo puede cambiar en el mundo de un día a otro.
Y si no están sólidos los cimientos de tu negocio, todo se desmorona.
Por ejemplo, hace un par de años, cuando se decretó la cuarentena en todos los países, los negocios locales se quedaron sin tráfico de a pie.
El 99% de ellos no tenían una lista de email de prospectos ni de clientes, con los cuales hubieran podido comunicarse directamente.
Y es que la mayoría de negocios, lamentablemente, solo confían en sus páginas de Facebook o Instagram para comunicarse con su audiencia, y una porción minúscula de sus seguidores realmente ve sus publicaciones.
Tener su propia lista de suscriptores voluntarios por email, es el distintivo inequívoco de un negocio exitoso...
Un negocio que impacta vidas, genera ventas consistentemente, y te permite vivir la vida que siempre deseaste, sin importar los problemas que pueda haber con la economía mundial.
La cantidad de ingresos que generas con tu negocio es directamente proporcional a la cantidad y calidad de tu lista de email.
De eso depende todo.
¿Y CÓMO CONSTRUYO MI LISTA?
La idea es que tengas una landing page donde ofrezcas un gancho, algo sumamente valioso y gratuito, a cambio del nombre y correo de la persona.
Entonces, dependiendo de tu negocio, el gancho que puedes ofrecer es un descuento, una plantilla, una guía, una prueba gratuita, un webinar, un caso de estudio, etc.
El problema es que, incluso teniendo el mejor gancho, de nada te sirve si no tienes una fuente de tráfico (generación de visitantes) constantemente hacia tu gancho, para construir tu lista de email.
Así que para ayudarte, he creado mi curso online: "Cómo Construir tu Lista de Email y Hacer Ventas Todos los Meses".
En el curso te revelo mi Método PCD para construir tu lista.
PCD son las siglas de "Personas Con Dinero"...
Así que en vez de construir una lista llena de personas que solo buscan cosas gratis...
Te voy a mostrar cómo atraer a tu lista de email a "personas con dinero"...
Es decir, personas que con gusto sacarán su tarjeta de crédito y te comprarán una y otra vez.
Y lo mejor es que este método funciona prácticamente en cualquier nicho...
Así que te mostraré ejemplos de salud, inversiones, relaciones de pareja, tenis de mesa, educación canina, catolicismo, guitarras, bienes raíces, fitness, multinivel, crecimiento personal y más...
Para que puedas ver muchos ejemplos sobre cómo funciona este método en negocios reales.
Así que si quieres construir tu lista de personas con dinero, te sugiero asegurar tu lugar hoy mismo.
Revisa todos los detalles del curso e inscríbete aquí:
Pienso también que el dinero esta en la lista si pero siempre y cuando generes una relación con ellos enviando información de valor además que con las redes sociales acortan la distancia para comunicarte con tus suscriptores de la lista y donde se genera más confianza, estoy de acuerdo con lo que dices. Prefiero tener una lista y socializar con ellos y no solo utilizar mi blog para tener publicidad, ya cada uno tiene su forma de hacer negocio si es con publicidad bien por ellos.
Ahora estoy trabajando en mi producto gratuito para ofrecerles a mis futuros suscriptores en el nicho que difundo, utilizar las dos herramientas un autorespondedor y las redes sociales es vital ahora
Saludos, como siempre gran artículo :)
Claro que si Luis, el dinero está en la lista pero sobre todo en la relación que tengamos con esa lista, y para eso, además de los autorespondedores, ahora las redes sociales son espectaculares.
Me parece muy interesante los que se esta planteando. Efectivamente estoy de acuerdo con la importancia que tiene el email marketing, mucho mas directo, personal, eleborado e instructivo para el receptor o contacto. Sin embargo no me parece mal que un blog contenga publicidad siempre y cuando sea relativa al tema que trata. El caso de un blog como el tuyo, desde mi punto de vista podría incluir publicidad de diferentes empresas de email marketing por ejemplo, pues a mi, como suscriptora me puede parecer interesante encontrar esta información comercial. Si tuvieras un banner sobre nuevas pantallas de tv quizas no le veria sentido, mas bien intrusismo.
Que buen Articulo Carlos !
Es U"na patada voladora" para todos los que dicen "como se puede ganar dinero con facebook" aqui es un claro ejemplo de que no se trata de vender directamente si no de aplicar una estrategia eficaz de venta.
Un abrazo Maestro
Mr John Rene
Lima-Peru
Genial lo de "patada voladora" jeje Saludos John!
"Y Dios vio este post y vio que era bueno" -Génesis de Social Media
(comentario sin intención de ofender ninguna creencia) "La vida es corta, sonríe :D"
Excelente mi buen Carlos,
Los que se saltan el Marketing por Internet, casi protagonizado por el Email Marketing, se saltan el paso esencial y "mágico" de la conversión.
Muchos empresarios y emprendedores se desesperan por no lograr las ventas que ellos esperaban en las Redes Sociales y lamentablemente se seguirán desesperando si no integran el Email Marketing u otras estrategias de Internet Marketing.
Un fuerte abrazo amigo,
Victor Garcia
Hola Carlos, felicidades excelente Post.
Saludos.
Saludos Israel
Un saludo también Enrique!
Hola Carlos,
Un excelente post, puesto que es necesario que se sepan utilizar las herramientas que se tienen, antes de ponerse en funcionamiento.
Creo que a veces nos dejamos llevar por la necesidad de vender mucho y rápidamente. Si alguien comenta que con A se gana dinero, nos lanzamos de cabeza sin pensar.
Un saludo
Xisco
Buen punto Xisco, no hay que dejarnos llevar por lo que "dicen" que funciona, sino por lo que realmente da resultados.
Sin lugar a duda.
Todo lo que dices no es mas que la verdad, cualquier primera impresion es parte de tu imagen, contenido de baja calidad, enviando contenido no deceado son algunas de las cosas que podrias hacer si lo que quieres es caer como spam.
Antes del E-mail Marketing, tenias una web, tu tienda, tu espacio, sabias que venian personas, que visitaban y utilizaban tus sevicios, hoy en día gracias a estas herramientas, sabemos quien nos compra, tiene un nombre, tiene un sexo, tiene un gusto espcial, tiene un mundo de datos del cual tenemos que hacer uso y abuso.
Buen Aporte.
Saludos…
Saludos también!
Deberías poner un botón así como los de clic para compartir en Twitter o Facebook con un "clic para decir que mi artículo es una basura"
Debería darte vergüenza publicar un comentario así "nonosisi"
Hola Carlos, sinceramente se ve tu templanza y buen hacer en tu día a día, hay que tener mucho talante para no decirle a @nonosisi 4 cosas.
@nonosisi, Puedo entender que te guste o no un post, pero si no te gusta, lo argumentas, y nos dices las reglas básicas de marketing, que somos muy torpes y pareces un #guru, porque además, por esa regla de tres, no te sentará mal que te diga que los proyectos de tu web hipervinculo.net son una autentica basura.
Sinceramente me decepcionan estos comentarios que no aportan nada de nada, vete a hipervinculo y no vuelvas salao.
Así es Javier, yo no entiendo como alguien puede hacer o decir cosas así, pero en fin… cada loco con su tema :)
Estoy deacuerdo, todas nuestras actividades deben estar enfocadas hacia el embudo de nuestro email marketing.
http://autoresponder.com.es
Saludos Gustavo
Hola Carlos.
Te cuento la experiencia de un colega usa efectivamente el email marketing, hasta tiene dos diario y semanal y vaya que le va bien, es mas fuerte que sus redes sociales.
En mi experiencia siempre me fue díficil encontrar un buen proveedor como tu mencionas es bueno usar de externos ya que si uso mi servidor, uff "revienta" siempre, es bastante lo que manejo claro los mismos que se registran a mi web, aunque siempre me piden más seguido, y pierdo alli dinero, no solo me da visitas para publicidad de mis servicios si no también para mi ads de google.
En conclusión, creo nunca morirá es mas conosco a muchos que lo usan siempre ahora sobre todo con el feed burner también ayuda.
Saludos,
atte,
Genial, un saludo Miguel
me gustó el post Carlos, muchas veces se olvida el potencial del mail marketing.
Saludos Javier
Muy buen articulo, Carlos, muchos se han olvidado que el dinero esta en la lista de suscriptores y que los que se suscriben a ellas, son a los que realmente les interesan tus productos.
Lo ideal hacer una convinacion de todos los recursos que te ofrece Internet, que es lo que a mi me gusta.
Un saludo Francis
Asi es Francis, hay que integrar todas las herramientas pero no olvidarnos cual es el principal activo de nuestros negocios.
Exelente articulo Carlos. Nos podrias recomendar algun servicio en español para realizar envios y analiticas?
Un saludo
hola carlos: recien conozco tu website y lei tu articulo, me parecio muy interesante pues justamente estoy empezando un proyecto de publicidad por internet. saludos, paul.
Muchas gracias Carlos me ha sido de mucha utilidad tu sugerencia de leer ésta nota. Un saludo y como siempre, tengo que felicitarte por tu manera de comunicar, muy simple y directa.
Un saludo y gracias.
Genial, un saludo también Bea
Asi es Mar, si no conocemos nuestro mercado y no sabemos donde esta el dinero, estamos perdidos.
Hola Carlos. Gracias por el artículo, es muy valioso. Un problema que yo he tenido, al enviar mails a mi lista de suscriptores, es que muchos mensajes terminan en sus carpetas de no deseados. El uso de Aweber resuelve esto?
Yuri, obviamente dependerá de varios factores, como el asunto del email que envíes, pero Aweber reduce tremendamente ese problema porque tiene convenios con los grandes proveedores de email como Hotmail, Yahoo, Gmail, etc.
Gracias Carlos, por este post y tantos otros de gran calidad que sigo frecuentemente.
Te quería hacer una pregunta: ¿qué se puede hacer ante las personas que abusan de los mails publicitarios hasta el punto en que se convierten en spam que no te puedes quitar de encima porque no dan opción de contactar con ellos para pedir que anulen el envió? ¿Hay alguna forma de denunciarles? Algunos son muy conocidos en la red (ej. de un tal Tito Figueroa y otros), tienen un montón de páginas web y mails pero sólo contestan si les escribes para inscribirte al newsletter o para comprar sus servicios o productos, pero no para darte de baja de la suscripción.
Muchas gracias.
Un saludo, y sigue en esta línea de trabajo.
Jonathan S.
Hola Carlos:
Es un interesante Post sobre un tema que aún no investigado lo suficiente, pero que creo tiene un gran potencial con un trabajo constante y a largo plazo. Mis Felicitaciones por tu página y por tus aportes.
Muchos Saludos.
Hola Carlos, como siempre un artículo muy acertado. Pero no creo que debamos demonizar a la gente que ya no utiliza el email Marketing, aunque más bien creo que lo siguen utilizando puesto que su beneficio está claramente contrastado, y se trata de dar bombo al uso de las Redes Sociales.
Un saludo
Excelente articulo, estoy de acuerdo contigo debemos de aplicar todas las estrategias de marketign que existen, sin duda alguna el email marketing es una herramienta muy poderosa, nos permite tener contacto frecuente con nuestras listas de suscriptores,generando credibilidad y confianza al entregarles contenido util y de calidad y por consecuencia clientes potenciales.
Las redes sociales se han convertido en plataformas para recibir trafico calificado,crear confianza y conocer al publico objetivo, conocer sus necesidades y tratar de resolver esas necesidades, tambien son importantes para crear marca.
En mi blog tengo un post de un estudio sobre la importancia de las redes sociales para nuestros negocios.
Talvez quieran observarlos.
http://sergioveliz.infoemprendedor.com/
Gracias por tan importante post
Saludos Sergio!
Carlos, has descrito con exacta pulcritud el principio del Marketing Directo, cuya extension a Internet «el email marketing» no varia en nada: lo mas importante es la lista. Un saludo.
Genial Antonio, un saludo!
Así es Carlos, el email marketing no solo no ha muerto, sino que está más vivo que nunca y quien diga lo contrario, le queda bastante que aprender.
El tener una lista di suscriptoras voluntarios en doble opt-in es hoy por hoy la mejor opción para tener buenos resultados en nuestros emprendimientos
Un saludo
Pedro Ariza
Asi es my friend, el email marketing está más fuerte que nunca!
Definitiva y concluyentemente tienes la razon, el rey en generar ventas es el el email, las estrategias de adquisicion y conversion solo son el embudo para lograr una lista de alta calidad y la venta la logra el email.
Gracias por estos aportes tan objetivos y valiosos, enriquecen nuestro panorama.
Lo has dicho claro Ricardo, "el rey en generar ventas es el email"
Carlos, ultimamante he estado siguiendo tus articulos ya que estas publicado informaciones que son de GRAN VALOR para nosotros los que estamos empezando en esta industria. Gracias y seguimos adelante.
Me alegra que te sea útil la info Jose :)
Excelente articulo lo ratifico, es importante tener contacto frecuente con nuestros suscriptores, para crear una relacion a largo plazo.
Felicitaciones por el articulo
Gracias Sergio
Hola Carlos:
Te sigo desde hace tiempo en varias redes sociales y estoy suscripto a tu lista.
Me pareces una persona muy seria y clara en sus conceptos.
A varios empresarios del Internet en España les puede interesar el saber como trabajar en Internet en España y no incumplir con una ley. No solo por las sanciones que son fuertes, entre 600€ y 30.000 € sino para demostrar a sus clientes o prospectos que se respetan sus datos.
Te invito a que visites en mi blog el último post está muy en la línea con el tuyo , soy consultor en protección de datos en España
No pongo el link a mi blog no soy spamer.
Sigue adelante.
Éxitos ¡Tú puedes!
Mi tarjeta http://card.ly/ameuronet
Excelente Post Carlos, lo he recomendado tambien! pues en todo tienes razon, el dinero esta en la lista de suscriptores, yo estaba usando aweber, pero ahora me he cambiado de nuevo al que vos me recomendaste hace un tiempo en autoresponder1, lo habian cerrado y ahora lo han activado de nuevo, a mi parecer es sencillo y no he tenido problema alguno ademas que está en español.
Por otro lado, es importantisimo el marketing en redes sociales, porque si envias trafico a tu sitio desde alli pues mas posibilidades de suscriptores tienes para tu lista, pero tambien como dices hay que tener marketing por internet para obtener posicionamiento y luego el apalancamiento a partir de esto para obtener beneficios.
Te envio un abrazo fuerte =)
Buenos días Carlos me encanta que tengas un blog con seriedad que me está ayudando a entender y comprender el mundo de las redes sociales. Te comento que en la empresa donde trabajo estamos en facebook, y cada vez que me envian mensajes de agradecimiento por agregarlos como amigos les pido su correo electrónico para adjuntarlo a nuestra base de datos y posteriormente enviarles invitaciones (e-mail) a eventos u ofertas en donde se que podremos obtener dinero de estos nuevos clientes potenciales.
Te pido si puedes hablar algo sobre los beneficios de una fan page, ya que deseamos crear una pero quiero investigar para entender por que hacerla y crear una estrategia para justificar el uso de la fan page.
Realmente quiero tomar atajos en este mundo de las redes para facilitar las cosas en beneficio de todos. Saludos.
Excelente Carlos! muy buen post con muchisima informacion!!! En serio en serio te soy sincero y te cuento que aprendi muchisimo con este post!!! Nunca nadie explico antes la diferencia entre el marketing por las redes sociales y el email marketing!! ahora me queda super claro y visualizo mejor LA IMPORTANCIA de los e-mails y la calidad de los contenidos que estos deben tener!
Felicitaciones mi amigo, espero que sigas cosechando muchisimos exitos! ;)
Hola Carlos!
Excelente post! cada artículo tuyo es como una clasesita jejej muchas gracias por compartir esta muy bueno! saludos Carlos!
Excelente Carlos
Sabes una cosa? Si bien siempre yo consideré a mi lista como mucho mas importante al momento de pensar en clientes potenciales, tambien siempre tuve esa duda respecto del valor de la cantidad de seguidores en las redes sociales.
Asi que me me has aclarado una duda hoy.
Abrazo
HOLA
BUENISIMO TU ANALISIS
REALMENTE ESTAS CLARO
PERO TENGO UNA DUDA………………….QUE OPINAS DE LA RED SOCIAL QUE LANZARA GOOGLE
PARA COMPETIR DIRECTAMENTE CON FACEBOCK…………………………YO CREO QUE UTILIZARAN TODAS SUS ARMAS, INCLUSO ENTREGANDO MERCADOS , NICHOS Y MICRONICHOS A INTERNET MARKETER QUE ESTEN AL ACECHO,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,POR EJEMPLO COMO YO…………………JAJAJAJAJAJAJAJA.,,,,,,,,,,,,,,,,DALE UNA OPORTUNIDAD A GOOGLE PLUS CREO QUE SE LLAMA………………………………YO TRATARE DE CREAR UN SISTEMA TACTICO ESTRATEGICO PARA CAPTURAR TONELADAS DE………………………………………….O PROSPECTOS O …………………………………….DINERO.-
A DIOS YYYYYYYYYYYYYYYY ESPERO OPINIONES PLISSSSSSSSSSSSSSS
Hola Carlos muy cierto lo que dices, como estoy empezando me largué a comprar un autoresponder de un solo pago y estoy perdida, no sé por donde comenzar. ¿Tienes agún tutorial para eso? No estoy capturando correos y eso me tiene mal, despacito voy creciendo y siento que estoy desperdiciando a la gente que entra a mi blog, muy interesante todo lo tuyo, saludos y gracias
Estoy de acuerdo, lo mejor es generar una lista de suscriptores voluntarios que te siga realmente. También utilizo Aweber, pero existen muchas plataformas para enviar emails de seguimiento. Te dejo un enlace en el que te muestro varios autoresponders: http://www.squidoo.com/todo-sobre-autoresponders
Buen trabajo Carlos, saludos desde Madrid
Excelente articulo! Ya quiero entrar al negocio por internet. Podrías indicarme como crear mi lista de suscriptores? Gracias por tu ayuda
Hola Carlos, me quedé con ganas de asistir a Latinos en Vivo y poder conocerte :(
Excelente post, pero me voy a permitir discrepar un poco contigo.
Estoy muy de acuerdo en varios puntos que mencionas como:
– Los suscriptores voluntarios valen mucho mas que los seguidores de Twitters o los "Me Gusta" de Facebook
– La utilizacion de Aweber como herramienta
– La generación de tráfico es clave para la creación y crecimiento de tu lista
Es este ultimo punto el que me lleva a lo siguiente si conseguimos seguidores en Twitter se pueden convertir en visitas, estas en suscriptores y luego en clientes.
Durante los ultimos meses he desarrollado estartegias en el uso de Twitter y apoyándome en herramientas he conseguido excelentes resultados en términos de hacer crecer mi lista
Siempre teniendo como finalidad aumentar la cantidad de suscriptores, quiero compartir estas estrategias y herramientas con tus lectores a través del curso "Como Conseguir 2000 Seguidores en Twitter"
Les dejo la dirección a todos tus lectores http://2000seguidoresentwitter.com
Un abrazo desde Argentina
.-
Hola Carlos, concuerdo en un 100% contigo, respecto a mantener interesado a tu lista de suscriptores voluntarios, ahí es donde realmente están tus verdaderos clientes.
Te cuento Carlos que yo tengo un autoresponder muy bueno en español es el Myresponder de Cecilia y Miguel Rueda, son una familia mexicana, él es el webmaster que arregla cualquier problemita, pero lo tienen todo muy bien aceitado y anda de maravillas, solo por si te interesa puedes ir a mi blog y revisarlo, ya que con entusiasmo lo estoy promocionando.
Muy bueno tu post, como siempre, te felicito.
Te mando un abrazo,
Alberto
interesante
Excelente post, Carlos. Estoy completamente de acuerdo.
Además, creo que en las redes sociales las personas clican en "me gusta" o "seguir" casi sin pensar, a veces esperando que tú veas su propuesta.
En cambio, las personas seleccionamos mucho más cuando nos sucribimos a una newsletter porque nos llega al e-mail personal, y no entregamos nada a cambio.
Gracias por tu aportación.
Bet
Gracias Carlos por este artículo que refresca la memoria, porque digo esto bueno es que muchas veces caemos en la tentación de cree que las redes sociales son lo mejor del momento para hacer crecer el negocio y eso no es así.
Como tu bien lo dices las redes sirven para ponerte más al alcance de las personas , que conozcan tus gustos, tus preferencias y mostrarles un poco de nuestra vida personal y familiar fuera del internet.
Como muchos dicen las redes sociales son una fiesta y nadie va a una fiesta a hablar de negocio sino a pasarla bien y distraerse. Gracias por el post y las recomendaciones.
Excelente post Carlos, soy Jorge Escalante de la bella Blanca ciudad de Mérida yuc. Siempre leo tus comentarios por que se que encuentro lo último en información de muy buena calidad y lo compruebo con este
contenido y apruebo que el dinero está no solo en la lista sino en la buena relación que mantengas con tu lista.
Un abrazo sincero.
Excelente explicacion con grandes datos, personalmente creo lo mismo que tu, el contacto con tu lista es lo que te va a dar la posibilidad de vender mas productos
Hola, estoy aprendiendo muchisimo con tus explicaciones, yo tambien e creado una web para trabajar en esto
os la dejo aqui para que le deis un vistazo y opineis, http://www.sentirsebien.org
muchas gracias a todos
Hola Carlos muy bueno tu artículos estoy aprendiendo muchos trucos ya que estoy con mi emprendimiento online saludos y gracias x ayudar.
Saludos!
Hoy abrí un enlace que me enviaste y comprobé de primera mano la utilidad de tu artículo. Usaré más en email marketing en mi día a día.
Gracias todas!