Creo que ya está fuera de discusión el poder que tiene Facebook para potenciar cualquier negocio u organización hoy en día. Cada día más y más empresas se dan cuenta del poder de Facebook para fortalecer la relación con sus clientes.
En el sector sin fines de lucro, las relaciones son algo indispensable. Ya sea con los miembros, o con los donantes y seguidores de los que depende una ONG para el trabajo voluntario y apoyo económico.
Algo que cabe recalcar es que las organizaciones sin fines de lucro fueron de las que primero usaron internet y las redes sociales, precisamente porque al invertir el dinero en sus causas y no invertirlo en publicidad, buscan formas baratas y gratuitas de promocionarse para obtener apoyo.
Si tienes una organización sin fines de lucro, aquí tienes algunos consejos para que puedas potenciarla aprovechando el poder de Facebook:
1. Crea tu Página de Facebook
No cometas el error de crear un Perfil Personal para tu organización. Los Perfiles de Facebook son personales y las Páginas son para negocios, celebridades y cualquier tipo de organización.
2. Personaliza tu Página de Facebook con FBML
Crea contenido y ponlo en tu página, para que se vea única con las pestañas que tú quieras, y el nombre que quieras. Además agrega una pestaña especial para que sea la página de aterrizaje de las personas que aún no son seguidoras de tu página, y así aumentar el ratio de conversión de los no-seguidores a seguidores.
Aquí puedes ver un video explicándolo paso a paso: Cómo personalizar tu Página de Facebook.
3. Crea contenido que merezca ser compartido
Alienta a las personas a compartir y pasar la voz a sus amigos de Facebook, pero para eso debes darle contenido con el que puedan interactuar y compartir. Asegúrate de tener al menos una publicación diaria en tu Página de Facebook mediante fotos y videos que son más fáciles de propagar viralmente y atraer más «Me gusta» y más comentarios.
Asegúrate de subir fotos del tipo «detrás de cámaras» y videos motivadores. Pide a tus seguidores que también suban fotos y videos que ellos tengan de los eventos de tu organización.
Así atraerás más seguidores de tu página y de tu organización.
4. Genera Conversaciones
Facebook está hecho de conversaciones. Las ONGs tienen una oportunidad genial de recibir retroalimentación.
Cuando actualices tu estado, constantemente haz preguntas a tus seguidores, y muestra que los estás «escuchando» mediante respuestas a sus comentarios. No desacredites a alguien que comente negativamente, míralo como una oportunidad de empezar una conversación, mejorar algo o ganar nuevos adeptos.
5. Usa herramientas para aumentar tu visibilidad
Las páginas de Facebook te ofrecen una excelente oportunidad de acercarte a tus seguidores. Algunas características que puedes aprovechar son:
- La geolocalización de las publicaciones de tu página, cuando tengas algo que compartir que sea específico para personas de algunos países.
- Revisa constantemente las estadísticas de tu página, para ver de dónde son la mayoría de tus seguidores, así como de que lugar son los que más participan y así poder enfocar mejor tus esfuerzos.
- Usa aplicaciones como Facebook Causes para poder recibir, por ejemplo, donaciones en tu página.
- En tu sitio web inserta un widget para que puedan unirse a tu Página de Facebook directamente desde allí. En el Blog de tu Organización, inserta el plugin de «Me gusta» para que sea visible en tus artículos y cuando las personas cliqueen el botón, aparezca esa actividad en el Muro del Perfil de Facebook de la persona, y también en la Página de Inicio (Noticias y Más Recientes) de sus amigos.Eso aumenta tu visibilidad y hace que las actividades que publiques en los artículos de tu blog se puedan propagar viralmente. Puedes ver todos los widgets y plugins aquí.
Si tienes sugerencias que pueden aplicar las organizaciones sin fines de lucro en Facebook, no dudes en publicarlas en un comentario :)
Gracias por el articulo. Un saludo.
Saludos Carlos y gracias por cada uno de los post y videos que amablemente de manera profesional publicas de manera excepcional en tu blog.
No tengo mucha experiencia en Facebook pero ahí vamos.
Yo tengo mi perfil en facebook y con este perfil soy el administrador de una pagina fanpage de la cual soy el dueño.
Ahora necesito crear una fanpage para una organizacion religiosa, pero no se como proceder para que al final del camino ellos sean el administrador de la pagina. Esta persona tiene actualmente perfil en Facebook.
1) Les creo una pagina nueva desde mi area de administración y luego montada se cambia el administrador?
2) O debo pedir el user y contraseña del perfil de esta persona para desde alli crearles la pagina y exista relación directa quién es el administrador?
Please ayuda en esto, por que me es confuso como crear una pagina fanpage para otra persona y finalmente ellos sean el administrador y este tema en Internet aun no esta muy bien claro para mi.
De antemano mil, mil gracias.
Luis Alfonso
Claro Luis, procede con la opcion 1… es lo mejor.
Buen artículo.
En Facebook hemos montado un grupo para hablar sobre las Redes sociales y el medio ambiente, y tiene muchos puntos en común con lo que comentas. Se llama NatuRed http://www.facebook.com/#!/group.php?gid=13470748…
Te lo comento por si te interesa participar en el debate. La idea es animar a la gente que está trabajando en medio ambiente a apostar por las redes sociales.
Hola Carlos;
Excelente post, realmente en estos tiempos organizaciones que se dedican a fines benéficos, tienen en el facebook una extraordinaria herramienta, pero al mismo tiempo, muchas de estas organizaciones (como muchas personas también) no las saben utilizar; tu aporte realmente es muy enriquecedor.
Excelente articulo Carlos, cada vez aprendo mas de ti. Gracias por compartir el conocimiento.
Saludos desde La Coqueta Tijuana.
Un saludo Orvil
Gracias por las "semillas" de información que nos ofreces diariamente..nos ayudan a crecer tanto a nivel personal cómo profesional y más en este mundo que no para de sorprendernos. Cuando comentabas de crear una página de empresa pero que no utilizaramos un perfil personal..cómo se hace? gracias
Beth, este artículo te a servir: https://carloscabrera.net/los-perfiles-de-facebook…
Hola Carlos buen día, es impresionante tu capacidad para me sorprender, tus conocimientos realmente son como ladrillos en la construcción de un posicionamiento online y especialmente en Facebook, aprovecho para agradecerte en mi nombre y de mi organización Fundación Centinelas del Transito por tus valiosos consejos! muchas bendiciones para ti siempre!
Antonio de Sousa Oliveira
Fundación Centinelas del Transito http://www.facebook.com/fundacentinelas
Genial, un saludo Antonio!
Hola Carlos! Te cuento que estoy trabajando la comunicación en Internet para una Organización sin fines de lucro en la República Dominicana, se llama Fundación Global Democracia y Desarrollo. A continuación te anexo el link de nuestro Fan Page, para que veas lo que hemos estado haciendo: http://www.facebook.com/pages/Fundacion-Global-De…
Tambien tenemos un usuario en Twitter con el que estamos haciendo un muy buen trabajo @FUNGLODE
Buenísimo Pamely, un abrazo!
Excelente informacion, gracias lo voy a poner en practica
Genial, esa es la idea Pedro
Exelente carlos gracias no conocia las bondades que tienen la redes sociales para las Entidades sin animo de lucro
Resposta ao ponto 1:Os trabalhadores e os contribuintes em geral devem fazer como os grandes consórcios e grandes capitalistas: NÃO PAGUEM IMOOPTSS:Assim acaba-se a mama para os chuchialistas e quem come à mesa do orçamento.
Call me old fashioned, but I don’t think it’s unreasonable to coach young women (and men) on how to dress professionally. Yes, telling young women they can’t wear pantsuits is going too far but clothing that shows off the midriff or lower back really is beyond the pale in my opinion. Medical schools are doing the same with students (female and male).
[…] This post was mentioned on Twitter by Negocios en internet, Lucia Valbuena, Negocios en internet, Alejandro, Lucia Valbuena and others. Lucia Valbuena said: Comentario en ¿Por qué Facebook es Genial para las Organizaciones Sin Fines De Lucro? por edgarb Bonilla: Ex… http://bit.ly/htFGBr #fb […]
[…] This post was mentioned on Twitter by Lucia Valbuena, Negocios en internet, Lucia Valbuena, Negocios en internet, lucia valbuena and others. lucia valbuena said: Comentario en ¿Por qué Facebook es Genial para las Organizaciones Sin Fines De Lucro? por Tweets that mentio… http://bit.ly/eAzwlm #fb […]
[…] This post was mentioned on Twitter by Lucia Valbuena, Alejandro and Negocios en internet, lucia valbuena. lucia valbuena said: Comentario en ¿Por qué Facebook es Genial para las Organizaciones Sin Fines De Lucro? por Tweets that mentio… http://bit.ly/hfkPfD #fb […]
[…] This post was mentioned on Twitter by Lucia Valbuena, Negocios en internet and lucia valbuena, Lucia Valbuena. Lucia Valbuena said: Comentario en ¿Por qué Facebook es Genial para las Organizaciones Sin Fines De Lucro? por Tweets that mentio… http://bit.ly/hrLtAc #fb […]
[…] This post was mentioned on Twitter by Lucia Valbuena, lucia valbuena, Lucia Valbuena, Alejandro, Negocios en internet and others. Negocios en internet said: Comentario en ¿Por qué Facebook es Genial para las Organizaciones Sin Fines De Lucro? por Tweets that mentio… http://bit.ly/heVrD4 #fb […]
[…] This post was mentioned on Twitter by Lucia Valbuena, Alejandro and Negocios en internet, lucia valbuena. lucia valbuena said: Comentario en ¿Por qué Facebook es Genial para las Organizaciones Sin Fines De Lucro? por Tweets that mentio… http://bit.ly/fKDRoh #fb […]
Hola Carlos, pertenezco a una ONGs "Médicos del Mundo" que tenemos un blog de nuestro trabajo en Bolivia "medicosdelmundodesdebolivia" que nos lleva bastante trabajo tenerlo actualizado y queremos adentrarnos en faccebok, y queria preguntarte como podemos "enlazar" ambos trabajos, de que manera lo podemos hacer mas practico y sencillo.
Un abrazo y gracias por tu esfuerzo
no me hacepta para poder crear la pagina en facebook sin fine de lucro, como hacerlo
[…] A Razão do Facebook ser (Genial) para as Organizações sem fins lucrativos […]
Hola, cordial saludo. Muy apropiado el artículo y muy a propósito por mi situación.
Tenemos una Organización sin ánimo de lucro a la cual le cree el perfil de facebook (FundacionCrecerPE).
Acabo de leer en este artículo, que no debe -cuando es una organización- crearse perfil sino la página. Ya lo intenté pero me dice que el nombre no está disponible. Puede ser por que no tengo página web o porque ya está creado el perfil? Cómo lo corrijo?
Obviamente me interesa más la página.
Gracias
EDGAR O. RAMIREZ