Muchas personas y empresas llegan a las redes sociales con propósitos de negocios e intentan acortar el tiempo que les tomará posicionarse. Debido a eso exageran en la automatización, exageran en las publicaciones, exageran en la delegación, y se olvidan de la parte fundamental de interactuar, socializar y contestar siempre las preguntas y comentarios.
Así de simple… no es tan complicado.
Una vez que has confirmado que tu público objetivo usa Facebook y Twitter, que estás contento con la imagen que proyecta tu marca y con tu modelo de negocio, estas son algunas cositas que debes considerar para que no exageres en publicar, automatizar, delegar y no te compliques la vida analizando porque otros si tienen éxito con su marketing en las redes sociales y tú no tanto:
Publicaciones
Publicaciones son los «tweets» en Twitter, es decir, un tweet con un titular y un enlace a contenido tuyo (artículo, video, etc.). En Facebook una publicación son enlaces, fotos, videos, etc. Es decir, cualquier cosa que publiques con contenido propio. Definitivamente es importante publicar tu contenido pero también contenido interesante de otras fuentes para que no te veas autopromocional.
El problema con algunos negocios usando las redes sociales es que sólo repiten el ciclo de automatizar y publicar, automatizar y publicar. Es difícil saber quién está detrás la cuenta de Twitter o la Página de Facebook. Todo lo que hacen es «empujar» sus publicaciones y de esa forma es difícil que la gente se enganche con ellos.
Automatizar
- Configura tus sistemas para automatizar la suscripción a tu lista de email, yo lo hago con Aweber. También la suscripción a tu feed RSS, eso puedes hacerlo con Feedburner. En Twitter puedes usar Twitterfeed para publicar automáticamente el feed de tu blog (cada nueva publicación) como tweets. Para programar algunos tweets automáticos puedes usar Socialoomph y/o Hootsuite.
- Para actualizar varias redes sociales, incluyendo Twitter, tu Perfil de Facebook, varias Páginas de Facebook, LinkedIn, Google Plus y algunas más, pues Hootsuite es una buena opción.
- Importa tu blog en Facebook usando la aplicación Networked Blogs.
- Hay muchas maneras más de automatizar, pero esta es una buena forma de comenzar. Lo recomendable es como dije antes, no exagerar en la automatización. Programar actualizaciones/tweets automáticos son buenos para asegurarte que al menos tienes algo de contenido publicado cada día. Pero también debes publicar contenido en tiempo real.
Interactuar
- En Twitter eso es el arte de involucrarse, iniciar y responder conversaciones con las @ menciones. Usando aplicaciones para manejar Twitter como Tweetdeck, Hootsuite o DestroyTwitter, puedes fácilmente seguir y responder tus menciones.
- En Facebook, puedes usar tu Perfil Personal para estar comunicado con contactos claves. De esa manera, incluso con unos pocos minutos por día en Facebook, puedes estar interactuando de una manera fácil si comentas adecuadamente.
- Siempre busca formas de promover y reconocer a otros.
- Suscríbete a los blogs importantes y comenta regularmente en sus publicaciones.
Delegar
Si estás realmente interesado en integrar las redes sociales en tus esfuerzos de marketing, no podrás manejar eficazmente todo por tu cuenta. Dependiendo del tamaño de tu compañía, puedes tener un miembro de tu equipo que sea el responsable de ser la voz y el rostro de la compañía.
También puedes contratar una asistente virtual que sea capacitada y competente. Al menos para que te ayude a configurar y administrar lo básico. No te recomiendo delegar tu voz (tu toque personal), debes conocer algunas celebridades que tienen «fantasmas twitteros». Hay muy buenas asistentes virtuales, puedes ver mi lista de Twitter con las que considero que son serias y profesionales:
http://twitter.com/CarlosCabrera/asistentes-virtuales/members
Una tarea importante que puedes delegar es hacer seguimiento y monitorear tu reputación configurando alertas de Google, alertas en Twitter (con TweetBeep y/o Socialoomph que tiene muchas herramientas), y búsquedas en Facebook.
Busca a tus «evangelizadores» que siempre están compartiendo tu contenido, de esa manera puedes conectarte con ellos, reconocerlos e incentivarlos. También revisa la actividad negativa que necesita ser respondida y lo ideal es que sea cortada de raíz.
Evaluar
Pero siempre que ya tienes configurados todos esos «sistemitas» en las redes sociales, algo nuevo aparece por ahí… o alguno de los gigantes (Facebook, Twitter, YouTube) introduce una nueva característica. Por ejemplo las Listas en Twitter, o la nueva privacidad y plataforma de Facebook.
Es importante que te mantengas actualizado, asi es internet. Debes evaluar como están trabajando esos sistemas para ti. ¿Estás logrando tus objetivos? Después de transcurridos unos meses, ¿Estás consiguiendo un buen retorno de tu inversión, y retorno de tu tiempo? ¿Ya te has dado cuenta dónde es que tu público objetivo pasa más tiempo? ¿Estás llegando ahí efectivamente? ¿Cómo puedes ser más creativo para mantenerte alejado del montón?
Como te has dado cuenta, sólo hay que seguir algunas pautas para no complicarnos con Twitter y Facebook, y concentrarnos en lo principal: generar contenido de valor, interactuar, socializar y contestar siempre las preguntas y comentarios… así de simple :)
excelente Carlos, gracias por los consejos, la verdad me preocupa demasiado por mi presencia en las redes sociales, pero con estos tips voy a mejorar mi enfoque.
gracias por los consejos y èxitos
Excelente Carlos corto, directo y lleno de mucho contenido util. Muchas Gracias
Tienes razón, y lo peor de todo es que muchos a pesar de tener articulos como estos con una guia tan detallada, no lo aplican,vengo siguiendote desde hace un buen tiempo y tus articulos simpre aportan valor , por eso te dejo este comentario. Un gran abrazo hermano. Bendiciones.
Gracias
Carlos lo tendre encuenta para mejorar mi presencia en las redes. Felicitaciones por su trabajo y que tenga muchos èxitos
Gracias, voy a poner en practica de inmediato lo que acabo de aprender. Me ha sido de mucha utilidad este artículo.
Carlos, que gran post. Es una guía completa de marketing en las redes sociales. Gracias y que Dios te bendiga!
Alberto, que Dios te bendiga a ti también!
excelente Carlos, gracias por los consejos, la verdad me preocupa demasiado por mi presencia en las redes sociales, pero con estos tips voy a mejorar mi enfoque.
gracias por los consejos y èxitos
Genial Gonzalo, aplícalo lo más rápido posible. Éxitos!
Hola carlos espero que esto sea el principio de una gran amistad un saludo
Claro que sí, un saludo Pedro!
Excelente Carlos corto, directo y lleno de mucho contenido util. Muchas Gracias
De nada, Tony.
Tienes razón, y lo peor de todo es que muchos a pesar de tener articulos como estos con una guia tan detallada, no lo aplican,vengo siguiendote desde hace un buen tiempo y tus articulos simpre aportan valor , por eso te dejo este comentario. Un gran abrazo hermano. Bendiciones.
Así es… la idea es no quedarse en la teoría. Gracias por seguirme tocayo, Bendiciones también para ti.
Gracias
Carlos lo tendre encuenta para mejorar mi presencia en las redes. Felicitaciones por su trabajo y que tenga muchos èxitos
Nestor, éxitos para ti también!
Gracias, voy a poner en practica de inmediato lo que acabo de aprender. Me ha sido de mucha utilidad este artículo.
Genial esa es la idea.
Totalmente de acuerdo Y creo que es algo que hemos o talvez estemos haciendo
y que en realidad es un error Gracias por la informacion valiosa Carlos
Gracias por la informacion. La mayoria de la veces complicamos todo. Esta es una guia practica de mucho como la mayoria de tus articulos.
Hola Carlos, felicitaciones por el artículo. Te quería agradecer también por incluirme entre las profesionales dedicadas a brindar servicios de asistencia virtual. Un cordial saludo.
Lic. Valeria Ayala.
Genial Valeria, un saludo también!
De nada, Juan.
Excelente Carlos, siempre una ayuda para mi trabajo. Gracias por Compartir.
Hola Carlos las relaciones son básicas en la construcción de un negocio y para eso es importante "humanizar" tu presencia en las redes sociales y no convertirse en un autómata. Es importante publicar contenido de valor, pero también es importante que las personas conozcan tu lado humano eso genera afinidad y fortalece las relaciones. Gracias y un abrazo hermano.
Se añade gradualmente el apoyo a los estudiantes de varias otras universidades y más tarde a sus estudiantes de secundaria. Facebook ahora permite que cualquier persona que dice ser al menos 13 años de edad en todo el mundo para convertirse en un usuario registrado del sitio web, aunque no se requiere prueba.