La mayoría de personas que empezamos un negocio, tenemos el sueño de estar libres de preocupaciones y estrés financiero.
Queremos ser capaces de escoger cómo queremos vivir…
Pero en el camino, muchas veces tendemos a complicar nuestro negocio más de lo necesario.
A través de mis cursos y conferencias, he identificado cinco áreas clave que cualquier emprendedor que las domine, va a «configurarse» a sí mismo para tener éxito con su negocio:
1) Productividad. Mucha gente habla de «administrar el tiempo» y no es así. Cuando crees que el tiempo es lo que debes controlar, estás considerando que el problema es algo externo y no tú mismo.
Entonces, no se trata de administrar el tiempo, se trata de autodisciplinarte y ser productivo. Si eres emprendedor, el recurso más limitado que tienes es el tiempo. Valóralo. Pero recuerda, no se trata de administrar el tiempo, se trata de autodisciplinarte y ser productivo.
2) Resuelve los problemas persistentes. Mientras desarrollas tu negocio, te darás cuenta que hay ciertos problemas que aparecen día tras día. Tal vez es algo que pone lenta a tu computadora. Tal vez es simplemente recibir más emails de los que puedes manejar.
Identifica esos problemas persistentes y resuélvelos! Ni siquiera los toleres porque te quitan tiempo, y te roban tu energía y enfoque. Es mucho mejor determinar exactamente cuál es el problema y resolverlo. Separa un tiempo específico para encarar y solucionar el problema de una vez por todas.
3) Vende algo que la gente quiera y desee. El error más común que he visto es que los emprendedores dedican demasiado tiempo, energía, y otros recursos tratando de convencer a las personas para que compren algo que simplemente no quieren. Eso es fatal.
Algunos piensan “mi producto es genial” y asumen que todo el mundo lo necesita, y puede ser cierto eso pero hay que tener en cuenta que la gente no compra lo que necesita, compra lo que realmente desea. Por ejemplo, una persona con sobrepeso necesita desayunar algo saludable, pero lo que compra para su desayuno es una hamburguesa doble con queso, acompañada de papas fritas y gaseosa (soda o refresco).
¿Te das cuenta que la gente no compra lo que necesita sino lo que REALMENTE DESEA?
Hay productos y servicios que la gente de tu mercado quiere y desea. Si los escuchas, vas a saber cuáles son esas cosas. Luego, encuentras una forma de brindarles eso que desean, pero de una manera rentable… y se los das. No es más complicado que eso… en serio!
4) Trabaja con otros. Hacer crecer tu negocio consiste en crear relaciones. Tú creas relaciones con tus consumidores, con tus proveedores, con tus socios, y también con tus mentores. Sin una buena cooperación con todos ellos, tu escalada a la cima es muchísimo más difícil de lo que debería ser.
Puedes lograr muchas más cosas cuando te asocias con alguien en un proyecto, permitiendo que tus puntos fuertes se complementen con los de la otra parte.
Puedes lograr muchas más cosas cuando miras a tus consumidores y proveedores como miembros de tu equipo en lugar de adversarios. Siempre busca situaciones ganar-ganar-ganar en vez de simplemente buscar beneficiarte a costa de otros.
Puedes lograr muchas más cosas cuando permites que alguien, que ha logrado lo que tú esperas lograr, te enseñe cómo lo hizo. Cuando tú únicamente observas a alguien haciendo algo, a veces te pierdes algunas partes importantes del proceso. Debes «meterte dentro de su cabeza». Debes entender el proceso mental detrás de su metodología y hábitos de éxito.
Dicho eso, debes considerar que las personas de las que necesitas aprender tienen su tiempo limitado, y tienen un enorme número de cosas peleando por su atención, así que tienes que ser alguien dispuesto a compensarlos por enseñarte. Eso es algo que las personas que no logran éxitos rotundos, se resisten a reconocer.
5) Haz las cosas, pase lo que pase. La mayoría de gente que lee un libro, toma un curso o asiste a un seminario, siempre aprende algo nuevo. Sin embargo, el 95% de ellos NUNCA aplica lo que aprende.
La razón por la que considero que no aplicamos lo que aprendemos, incluso cuando sabemos que producirá grandes resultados, es porque eso es nuevo y nos parece, de alguna manera, intimidante. Pero la solución es muy simple. Hazlo ahora mismo! Después que ya has hecho algo complicado una vez, o dos, o tal vez decenas de veces, se vuelve fácil mágicamente.
Si hay algo que puede hacer la diferencia en tu negocio y en tu vida, es aprender a ver las cosas de una forma menos complicada, y no hacer que las cosas sean más difíciles de lo necesario para crecer.
Lee nuevamente los puntos detallados anteriormente, y pregúntate a ti mismo si estás complicando las cosas más de la cuenta. Si es así, reconoce que tu mentalidad es una de las barreras más grandes para tu éxito. Comprométete a arreglar las deficiencias y dominar esas cinco áreas. Tu negocio y tu vida se transformarán dramáticamente.
Gracias por tus recomendaciones Carlos!
De nada Victor. Que bueno verte por aquí. Saludos!
hola algo mas que podemos agregar es la falta de seriedad muchos emprendedores solo se dedican a cureosear en este mundo en mi blog http://www.e-marketercomerc.blogspot.com explico algunos detalles
Bueno Carlos, si sólo se dedican a curiosear no se les podría llamar emprendedores :)
Gracias Carlos. Excelentes puntos para tenerlos presente en todo momento.
De nada Marina.
Me llama la atención en punto 5. Debemos aplicar los que aprendemos!!! por algo lo aprendemos. Visita nuestro blog http://personacentral.blogspot.com/
Claves los puntos que mencionas Carlos. Gracias por la informacion que compartes.
Con mucho gusto Ronald.
Genial Carlos, me quedo más con los puntos 4 y 5….El networking es sin duda importante tanto para pre y post lanzamientos, comentando talvez una idea en una relaciòn talvez de alli venga un aliado….y lo más importante…tomar acciòn…..y como dices que no hacemos lo que sabemos aun cuando produciria grandes resultados, y es que nos decimos a veces….no se que hacer….pero resulta que si sabemos pero no lo hacemos….Saludos Cordiales