Cómo Logré mi Sueño de Niño

Desde pequeño siempre me gustaron los deportes y siempre soñé con ser seleccionado nacional en los dos deportes que practiqué en mi adolescencia:

Fútbol y Tenis de Mesa.

No se dio en ninguno y, a decir verdad, pensaba que no era lo suficientemente bueno para lograrlo.

Creencias limitantes que adoptas sin querer queriendo, pero que al fin y al cabo, te marcan.

Pasaron VEINTE AÑOS, y en octubre del 2021 decidí volver al tenis de mesa de alto nivel como un reto personal.

Me encanta el tenis de mesa, pero, siendo sincero, en mi adolescencia mi nivel era discreto.

Recuerdo que nunca tuve un plan de entrenamiento serio, dudaba de mi capacidad y no gané ninguna medalla importante.

Así que ahora, con 37 años, siendo consciente que a pesar que tengo talento, no soy el más talentoso…

… pero al mismo tiempo teniendo muy claro que más importante que el talento puro es tener un plan, COMPROMISO, y dejarse guiar por entrenadores y coaches, es que me puse metas sumamente ambiciosas.

Mi principal objetivo era competir internacionalmente dentro de 24 meses, es decir, en octubre del 2023, para lo cual tenía que clasificar a la Selección Peruana en mi categoría.

Pero no me puse ese objetivo por los títulos ni medallas que podría conseguir (que por supuesto que se siente muy bien), sino por la persona en la que me tenía que convertir para alcanzarlas…

… porque al crear una nueva versión mía como deportista de alto nivel, eso iba a impactar positivamente en mi matrimonio y en mí como emprendedor.

Sería capaz de concretar más rápido mis proyectos, gracias a tener un mejor estado físico, mayor energía, enfoque y concentración.

Ese era mi VERDADERO OBJETIVO.

Así que creé un proyecto personal basado en siete áreas para cumplir mi meta:

1) Le entregué a Dios este proyecto
2) Entrenamiento de tenis de mesa
3) Preparación física
4) Alimentación anti-inflamatoria
5) Ayuno intermitente
6) Descanso apropiado
7) Adoptar una personalidad secreta

Me puse manos a la obra y llegaron las competencias.

Competí en tres torneos: el primero en Cusco quedé eliminado en fase de grupos (era un manojo de nervios), el segundo en Arequipa ya pude clasificar en mi grupo y avancé hasta cuartos de final, y el tercero en Moquegua avancé hasta octavos de final.

Hasta que llegaron dos de los torneos más importantes en el circuito nacional de Perú: el Campeonato Nacional y Selectivo Nacional.


En el primero he logrado el Sub-Campeonato Nacional por equipos, con mi partner Carlos Rodríguez…

… y en el segundo he logrado clasificar a la Selección Peruana de Tenis de Mesa Categoría 35-39 años.

Recuerdo que pocas veces me sentí tan emocionado en mi vida como el momento en el que gané el partido que me dio la clasificación.

No podía contener la emoción y caminaba de un lado a otro con los ojos llorosos.

Si has visto la película “En Busca de la Felicidad”, cuando gané ese partido me sentí como Chris Gardner cuando consiguió su licencia de corredor de bolsa y dice: «esta parte de mi vida, esta pequeña parte, se llama felicidad».

Y eso me permitió que el mes de noviembre 2022 haya podido representar a mi país en el CAMPEONATO PANAMERICANO de Tenis de Mesa, en mi categoría 35-39.


¡He vivido algo total y absolutamente mágico!

En ese torneo fuimos 270 jugadores de 16 países de nuestro continente.

Hace solo un año, era una locura pensar en ser parte de la Selección Peruana y participar en un torneo de este calibre. Después del Campeonato Mundial, el Panamericano es el segundo torneo más importante.

¡Qué linda es la vida!

He cumplido un sueño de niño.

Gracias Dios por bendecirme infinitamente y nunca abandonarme.

Gracias Margaret Lazo, mi esposa bella, por apoyarme incondicionalmente en todas mis locuras y emprendimientos.

Gracias a mis entrenadoras de tenis de mesa Pierina Rodríguez y Cynthia Rodríguez por su dedicación y guía en todo este proceso.

¡Esto es solo el inicio! ¡Vamos por más!

Y como bien dijo George Eliot, recuerda que nunca es demasiado tarde para ser lo que pudiste haber sido.

Ahora bien, si quieres saber cómo desarrollar tu «Personalidad Secreta», he publicado otro artículo donde te lo explico, para que finalmente puedas dejar de auto-sabotearte y alcanzar tus metas más ambiciosas…

Como por ejemplo, cerrar una gran venta, correr una maratón, encontrar tu verdadero propósito, dejar tu empleo y volverte emprendedor, o tal vez ya eres emprendedor y sientes que tocaste un techo invisible que deseas superar.

Tener una personalidad secreta es la misma estrategia que han utilizado medallistas olímpicos, artistas, emprendedores y millonarios…

… desde Rafael Nadal, pasando por Beyoncé, hasta Martin Luther King.

Lee ese artículo aquí:
>> Cómo Alcanzar Tus Metas Más Ambiciosas Adoptando Una «Personalidad Secreta»


También te puede interesar...

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>