La gran mayoría de los visitantes que tienen en sus blogs los expertos, autores, coaches o consultores…
… están paralizados por la pasividad.
Sucede lo mismo con los seguidores que tienen en sus páginas de medios sociales.
Y con pasividad no me refiero solo a que no le den like a sus posts, no comenten o no compartan su contenido, que también es importante…
… pero no es tan crucial como que no se suscriban a su lista de email o no compren sus productos.
Es cierto, da un poco de rabia que la mayoría de tus seguidores sean pasivos y no respondan a lo que solicitas.
Así que te voy a explicar siete formas de usar los «Llamados a la Acción» y cómo estos pueden aumentar considerablemente la interacción en tu blog o en tus medios sociales.
1. Tienes Que Saber Qué Acción Quieres Que Realicen Tus Seguidores
Sé que parece algo muy básico para incluirlo como un consejo, pero es muy importante tener claro qué es lo que quieres lograr con cada pieza de contenido.
Así que, ¿cuál es el propósito de tu post?
¿Qué quieres que hagan tus seguidores después de leer tu contenido?
Respóndete a ti mismo esas preguntas antes de escribir el llamado a la acción en tus publicaciones…
… y te aseguro que estarás mejor preparado para crear un excelente contenido.
2. Sólo Un Llamado a la Acción en Cada Post
No puedes pedir que la gente comente tu post, que se suscriba por email, que enlacen a tu blog, que compartan tu contenido, etc.
Tendrás mejores resultados teniendo un único llamado a la acción en cada post.
Eso le da a las personas un próximo paso bastante claro, en lugar de bombardearlos con distintas solicitudes.
Algunas veces funciona muy bien, realizar dos o tres llamados pero siempre para la misma acción.
El lugar más lógico para un llamado a la acción es al final del post.
Ahí es donde las personas dejan de leer y empiezan a pensar qué hacer después.
3. Debe ser un Llamado a la Acción ‘Ganar – Ganar’
No tiene nada de malo beneficiarse con las acciones que tus seguidores realizan.
Tienes un negocio.
No tengas miedo de pedir o sugerir cosas, pero asegúrate que lo que les vas a pedir produzca un beneficio para ambas partes.
4. La Acción: Simple y Alcanzable
En internet, mientras menos clics necesite hacer tu prospecto, es mucho más probable que consigas llevarlo donde quieres llevarlo.
5. Captura la Atención de su Mirada
Es importante que tus seguidores vean claramente tus llamados a la acción.
Puedes asegurarte de eso de varias maneras:
- Poner una especie de título antes de tu llamado a la acción
- Que el llamado a la acción sea una imagen enlazada a la página donde quieres que vayan
- Usar el texto en negrita, itálica o mayúsculas
- Usar fondos o bordes alrededor del llamado a la acción
6. Lleva a las Personas a la Acción
Tu contenido, por sí mismo, debe dirigir a las personas a la acción.
El llamado y el tema del post deben estar fuertemente relacionados y debes darle razones a tus seguidores sobre por qué la acción los va a beneficiar.
Una técnica que funciona bien, sobre todo si lo que ofreces es algo que brinda una transformación al negocio o la vida de tu audiencia…
… es utilizar una foto sobre cómo sería la vida de la persona después de realizar la acción (o también cómo sería si no lo hace).
7. Intercala los Llamados a la Acción en tus Posts
Las personas se pueden saturar fácilmente si ven que los «empujas» a realizar acciones en cada post que realizas.
Y si siempre lo haces de la misma forma, peor aún.
No creas que necesitas tener un llamado agresivo a la acción en todas tus publicaciones.
Si estás pidiendo constantemente a las personas que hagan cosas, puedes dañar irreparablemente el nivel de participación y respuesta en tu contenido.
¡Saludos!
-Carlos
Claro, que todo lo que mencionas funciona mejor cuando tienes una fuerte comunidad de seguidores o tu lista ha sido construida de manera solida a través del tiempo.
Yo particularmente he notado que cada vez que inicio un proyecto, al principio no sucede nada y después de unos meses la cosa coge momento y la interacción se hace mas sencilla.
También es cuestión de encontrar al publico indicado, porque muchas veces las personas leen o ven lo que haces pero les da flojera comentar. De hecho, se ha establecido que solo del 5% al 10% de las personas tienden a la "no pasividad" para ser consistente con el enunciado del articulo.
Por ahí también dicen que es bueno dejar una pregunta suelta así que siguiendo las reglas te pregunto:
Como la ves?
Muy interesantes los puntos que comentas Jacques! Gracias por el aporte.
Muchas gracias por el post. Me ha gustado y es interesante y sencilll. Me lo pasó una amiga por facebook, así que será que funciona XD Lo provaré y veremos cómo resulta ;)
Genial… un saludo!
Hola Carlos, muy buen articulo como siempre, esto se vería igual que en la finanzas pasarlos de pasivos a activos que es lo que nos va a generar mas trafico, ganancias o en el caso de MLM personas que pueden llegar a formar parte de nuestro equipo de trabajo, gracias por las 7 formas de usar llamados a la acción que este muy bien, saludos y mas éxitos.
Éxitos para ti también Miguel.
Gracias Carlos. Como siempre con la sencillez que te caracteriza traes a colación un aspecto importante para el éxito de un negocio por internet.
Felicidades y gracias nuevamente. Saludos!
Un abrazo Alex!
Hola Carlos,
El llamado a la Acción es una pieza fundamental de nuestros blogs, y saber encajarlos correctamente clave en el éxito de la conversión final.
Gracias por compartir estas ideas tan sencillas y a la vez tan claras.
Un saludo
Un saludo Manuel, que bueno verte por aquí :)
Muchas gracias por tus consejos, me han sido de mucha utilidad ya que me estoy iniciando en esto de los blogs. Un abrazo
Otro abrazo Carolina!
Hola Carlos, muy bueno eso de llamar a la acción, nadie se da cuenta que es lo que tu quieres que haga si no se lo dices con todas las palabras, yo puse un llamado a la acción al final de cada artículo en colores rojo y azul, mis preferidos y les digo el beneficio si es que toman esa acción que les sugiero; si ya antes has visitado mi blog mas de tres veces, lo podrás ver fácilmente al final de cada artículo.
Te mando un gran saludo,
Alberto
Un saludo también Alberto!
Muy buen post.
En ocasiones nos desesperamos porque nuestros seguidores no dan señales de vida y los saturamos con muchos link (llamados a la acción).
La realidad es que mientras mas discretos seamos con esos llamados, las personas se sentirán más motivados a realizar esa acción que queremos que haga.
Andrés García F. http://www.andresgarciaf.com
Gracias.
Así es Andrés, el llamado a la acción debe ser claro y conciso!
Hola Carlos,
antes de nada quiero felicitarte por tu post. Realmente bueno por lo sencillo e inteligente.
Ciertamente solemos pensar que los lectores saben que es lo que queremos que hagan cuando llegan a nuesro sitio Web, pero esto no es así. Una sóla cosa como bien tú dices, no abrumarlos con decenas de peticiones, pues sólo conseguiremos confundirlos y que se marchen sin hacer ni una sólo de las cosas que pretendíamos que hiciesen. Una sóla acción, pero eso si, clara, concisa y directa, y sin olvidarse que el lector espera recibir algo -¿qué hay aquí para mi?
Un saludo,
Fernando Amaro
Exacto Fernando, has hecho un resumen genial :)
Bueno Williams, yo me dedico al marketing por internet enfocado, sobre todo, en emprendedores :) Saludos!
Excelente artículo y de gran interés, muy buenos conceptos, y lo mejor muy claros. Gracias Carlos!
Hola estoy muy interesada en el tema, solo que me inclino mas por saber un poco sobre las Redes Sociales y el Marketing como lograr y controlar a los seguidores???
Bueno, esto es marketing Nicole. El objetivo del marketing en redes sociales debe ser atraer a la gente a tu "centro de operaciones" que es tu sitio web o blog.
Qué buen artículo, Carlos. Importantísimas esas reflexiones que nos planteas porque muchas veces cometemos esos errores y luego nos quejamos porque no obtenemos los resultados. Mil gracias por tus consejos!
Gracias por compartir, me servirá mucho!
Saludos!
Hola Carlos, excelentes consejos voy a aplicarlos desde ahora.
Muchas gracias de verdad
todo excelente y es real
Es cierto, cuando las personas que te siguen no dan señales de vida llega a enojarte un poco.
Pero, con paciencia, enfoque y sobre todo con estrategias se puede cambiar eso.
Saludos
Buen Bloc gracias por compartir Punto Encuentro