Las 5 Cosas Más Fastidiosas que Hacen los Marketeros en Internet

Aquí vamos:

1. Enviarte un email «Lo Siento» o «Discúlpame» justo después del email original.

¡Lo siento, te envié el enlace equivocado!

¡Discúlpame, ese enlace no funciona!

Lo siento, solo la mitad de mis seguidores lo leyeron ;)

2. «Esto me impactó» – «Guauuu Esto me voló la cabeza»

Sí, claro. Pero en medio año has dicho que te volaron la cabeza otras 100 cosas.

3. Hacer testimonios para cada producto que sale.

¿Cómo demonios revisó tantos productos en un par de meses?

4. Usar un asunto de email «Es un Ladrón», «No te dejes engañar»

O cualquier otra cosa descabellada como esas para lograr que abras el email y, obviamente, la idea es vender o promocionar algo de esa misma persona. Hay cada personaje.

5. Venderte de todo.

Un curso para ganar dinero en internet como afiliado, luego un software,  después una oportunidad de negocio multinivel, luego otro curso de otro afiliado, después esto, luego lo otro.

¿Por fin? ¿Quieres ayudar a la gente o quieres confundirla?

Deja tu comentario aquí abajo si me olvidé de algo :)


También te puede interesar...

  • La desesperacion hace generar cualquier cualquier cosa, ya no importa para esta gente, la idea fundamental que es "Ama lo que haces, ayuda a la gente y el dinero vendra solo…", y esta es la falla de muchos vendedores "virtualambulantes", hoy te vendo una crema, mañana un par de medias… :-)

    • Daniel, exactamente… yo agregaría una frase al final nada más "Ama lo que haces, ayuda a la gente y el dinero vendra solo, si tienes un plan de marketing". Pero cuidado, en el plan de marketing no debe caber nunca la estrategia de "El fin justifica los medios".

  • Bien Carlos, es la verdad… pero son nuestros colegas y que triste que nos hagan eso.
    Que el exito los acompañe siempre y emprendan el camino del buen ejemplo.

    • muy acertado su comentario pero eso lo he visto hasta en marketeros de alto nivel cosas como escandalo, el secreto incluso cosas como revolucion, etc pero creo que lo importante es aportar valor a los individuos que tratamos de ayudar de lo contrario solo solucionaremos problemas del momento y perderemos credibilidad en el blog que estoy comenzando http://www.e-marketercomerc.blogspot.com explicare muchas cosas interesantes sobre este tema.

  • Hola Carlos: Definitivamente las que mencionas son las más comunes, de hecho ya se han convertido en "frases de cajón". En mi caso, además de las que dices hay una que recibí hace poco que definitivamente me dejó perplejo. "Increíble, te mostraré la Fórmula Secreta para que ganes Miles de Dólares al mes sin Vender nada"

    Honestamente no entiendo como pueden engañar a las personas de esta forma, como juegan con sus ilusiones, como les hacen perder su tiempo y dinero llenándolos de frustración y desconsuelo. Pero bueno, al final todo lo malo que uno haga con los demás se le devolverá peor.

    Ahh, otra cosa muy común también. Aquellos que se la pasan recomendado productos de otros que ni siquiera ellos han comprado. Es como recomendar una película sin haberla visto. En fin, creo que al final las personas se irán dando cuenta quiénes son los que realmente enseñan y agregan valor y estoy 100% seguro que tú Carlos haces parte de esa minoría selecta.

    Excelente artículo, frentero pero serio. Seguimos en contacto.

    Saludos!

    • "Increíble, te mostraré la Fórmula Secreta para que ganes Miles de Dólares al mes sin Vender nada"

      jajajajajjaa esta esta muy buena no la conocia .anda cada chanta en la red

    • Hola Juan Camilo, lo que dices es una gran verdad. Se juega con las ilusiones de la gente, no tiene nada de malo utlizar copywriting, es más, se debe usar, pero siempre diciendo la verdad… no usando verdades a medias como eso que mencionas de "no vender nada", probablemente haya sido de algún curso de CPA, que si bien no se vende un producto propio (igual que en el marketing de afiliados), igual se vende algo: una acción, se genera un prospecto, etc.

      Saludos también!

  • Yo tengo uno buenísimo: Te vendo la última sala de conferencia online, contáctame en mi skype o te recomiendo el mejor autorespondedor y el correo te lo envío desde otro diferente

  • Totalmente de acuerdo contigo Carlos!!! una cosa es usar estrategias de marketing y copywriting y otras muy diferente, abusar con algunos títulos e intenciones.

    Cuántas veces no nos hemos salido de las listas de alguien porque cae en alguno de estos patrones? Coincido totalmente contigo, entre más valor e información útil para las personas compartamos, mejor relación y resultados tendremos en nuestros negocios.

    Gracias por compartir una divertida realidad, un abrazo,
    Fabiola Martínez

    • Exacto Fabi, la cosa va más por ahí… marketing y copywriting no tiene nada que ver con "trucos sucios". No todo es maximizar las ganancias. ¿Hay que optimizar? Sí, pero si obtengo por ejemplo, 10% menos ingresos en una campaña gracias a ser transparente y no utilizar ninguna de esas cosas raras, no me enojo para nada ;)

      Abrazo!

  • Me encanto el articulo Carlos… lo iba leyendo e iba recordando los que recibo. El que aporta Kiko esta buenisimo, y constate varios casos iguales.
    Voy a aportar uno que recibi hace 2 dias via mensaje en Facebook: "ESTE ES EL NEGOCIO QUE ESTABAS ESPERANDO"… Cada vez que me envian uno asi me pregunto quien le dijo a esa persona que yo estaba esperandolo…

    Todo, consecuencia de la desinformacion a la que las personas son expuestas. Pero ademas, se debe de tener un poco de sentido comun.

    Muy buen articulo, un placer visitar tu blog, como siempre. Saludos

    • Denis, yo creo que esa desinformación es generada por gente que se preocupa más por mejorar las conversiones que actuar con sinceridad. Siempre hay que buscar un balance.

      Que estés muy bien!

  • Aquí les va otro que me llegó hace unos días: "Descubre la Fórmula Secreta para conseguir Miles de Seguidores en Twitter". Entonces entro a la cuenta de Twitter de este señor que me envió el correo y tiene 256 seguidores! …

    Felicitaciones, muy original el artículo :)

    • Esa es buena Claudio, y sucede tanto en "novatos" como en "expertos", créeme! Los novatos cometen el pecado que mencionas, y algunos expertos creen que porque tienen cierta reputación pueden venderte cualquier cosa nueva que se les ocurra ;)

  • Hay otro que siempre usan los famosos llamados Gurus, "te llevaré de la mano y desde cero", sólo falta 20 vacantes para mi lista de 500 suscriptores….me imagino una persona atendiendo las consultas, inquietudes y problemas de 500 personas, en realidad deben de ser "Gurus", pero no se de que tontera.

    • Así es Fernando, hay que tener cuidado con eso… la persuasión tiene que ir de la mano con la sinceridad.

  • Esto siempre ha existido y siempre existirá porque siempre habrá gente que compre así, no sólo en internet sino en todos lados! Pero también existimos los que queremos agregar valor real a la gente y ayudarla sinceramente. Y también se puede hacer mucho dinero así y creo que es mucho más sustentable a largo plazo.
    Saludos Carlos y que sigan los éxitos!
    EW

    • Eso es cierto Edgar, en la televisión se ve mucho también. Pero yo estoy contigo, si hacemos las cosas con sinceridad, es muchísimo más sustentable a largo plazo.

      Éxitos también!

  • Son estrategias que he visto varias veces de los boletines que recibo y en varios he visto ese tipo de correos hasta de grandes marketeros con listas gigantes, en lo que respecta en mi opinión sobre la Nª 1 son casos fortuitos que uno se puede equivocar en enviar un enlace incorrecto, digo cualquiera se puede equivocar en eso..es mi apreciación, ya si es seguido pero seguido obviamente molestaría :)

    Excelente info Carlitos

    Abrazo

  • Hola Carlitos,

    Me gusta este artículo pero oye yo he tenido que hacer el punto #1 porque olvide colocar el enlace en el email. jejejeje!!!

    Es un hecho que los títulos de los correos deben de llamar la atención para que las personas los abran, pero llamar la atención no es lo mismo que engañar.

    Si vas a publicar algún titulo que sea así como impresionante debes hacerlo de vez en cuando y no siempre. Porque llega un momento que la gente no hace caso.

    Gracias por compartir y un abrazo!

    • Ay Shemirah… te voy a mostrar una opción de Aweber para enviar un email de prueba antes de enviarlo a toda tu lista, acaban de habilitar esa opción, es nuevita! jajaja

      Sobre los correos, pues simplemente hay que ser congruentes. Utilizar asuntos de email extraños o agresivos para que abran el correo… eso ya es otra historia ;)

      Abrazo!

  • quedaron dos para añadir:
    "Te estoy revelando uno de mis mas grandes secretos bien guardados!" Y mas grave cuando lo repite en mas ofertas diferentes!
    "Eres uno de los pocos que va a conocer mi gran secreto"
    " Te voy a dar una conferencia en vivo" y jamas llega la dichosa conferencia en diferido. jajajja
    Buena suerte

    • Noriaki, la conferencia en vivo! debí haber incluído ese punto en el post jajaja
      No se dice "en vivo" cuando en realidad es la grabación o es un video y se usa un software para hacer parecer que es en vivo.

  • Es tal cual, Carlos muchas veces me borré de las listas por este tema, y lo peor es que te los mandan repetidos muchas veces, descubrí que en oportunidades se juntan varios y intercambian listas o sea que si estás en la lista de uno, estás en las de todos, entonces los correos se te multiplican sin que te enteres. ¿No les pasa de pensar " si yo no me anoté en la lista de fulano" o " ¿quién es XXXX? hasta te hacen dudar si en algún momento les dejaste los datos, entonces ante la duda me borro. Gracias Carlos por esta información, no te pierdas, saludos a ti y a varios conocidos de los comentarios.

    • Hola Gladys, eso sucede cuando se hace un lanzamiento donde 2 o más personas son las creadoras del producto, entonces, cuando terminó el lanzamiento cada uno de los "creadores" utiliza esa lista para enviar sus promociones. Entonces en vez de suscribirte a la lista A, terminas estando suscrito a la lista Y y Z porque Y y Z son los creadores. Pequeño detalle ;)

      Un fuerte abrazo!

  • Por alguna razón mágica, mi bandeja de entrada envía este tipo de e-mails a la carpeta de correo basura.
    En lo que va del año me gane diferentes tipos de lotería…mucha gente moribunda y millonaria trata de darme un porcentaje de su dinero para que le ayude a donar de forma correcta su fortuna.
    Imagino que se viene algún tipo diferente de control en cuanto a envío de mails…alguna gestión y certificacion de calidad previa, tengo direcciones de correo desde hace 15 años….y la verdad que por semana son miles los emails ingresantes y al borrar a veces quito algo importante….Situacion molesta realmente.

    • Rodrigo, ese ya es otro tema muy grave además de molesto. De lo que estamos hablando aquí es del mal uso del email marketing, pero que al fin y al cabo es email marketing porque la gente se suscribe voluntariamente y puede darse de baja de esas listas en cualquier momento que lo desee con sólo un clic.

      Lo que mencionas tú no es email marketing de ninguna manera. Eso es SPAM, envío de publicidad a gente que no se suscribió para recibirla… y eso además de molesto está penado por ley en varios países.

  • Muy buen aporte. Es una buena alerta para estar atentos al uso poco ético del neuromarketing realizado por la la tropa conformada por Charles Denney, Carlos Gallego, Fabian y Pablo y un largo etc.

  • Algunas cosas ya las tenia claras sobre lo que se puede y no se puede decir en el emailmarketing pero la verdad es que no esta de mas que te las enumeren para recordarte que cosas nunca debes hacer si no quieres acabar siendo odiado , y con razón además.
    Muchas gracias por el aviso, jeje!!

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >