Hay muchas personas que asocian el estar tuiteando a cada instante, con productividad.
Ten en cuenta que andar tuiteando todo el día (practicamente chateando), sobre cualquier tema, no te hace más productivo porque la gente no te identifica como alguien relevante en tu industria sino como un «tuitero buena gente».
Obviamente, esto es sólo para quienes están en Twitter con propósitos de negocios, nada más. Cada quien usa Twitter como desee :)
Hecha esa aclaración, sigamos con el tema. Siempre hay que tener presente que no sirve de nada estar todo el día tuiteando si no tenemos un modelo de negocio efectivo para aprovechar nuestro esfuerzo allí.
Si estás todo el día conversando con todos sobre cualquier tema, tus tweets con contenido propio y/o anunciando algo importante, no serán tan efectivos porque se perderán entre tus cientos de tweets diarios.
Actualmente hay un montón de herramientas para medir la efectividad e influencia en Twitter, pero una forma sencilla de hacerlo es usando las Listas de Twitter. Las personas al incluirte en sus listas te identifican como alguien que es por lo menos, interesante en su tema.
Menciono esto porque el número de seguidores que tengas no es una buena referencia como tal, si es que no sabes si tu mensaje está llegando a tus seguidores y si ellos te consideran como alguien influyente en tu nicho de mercado.
El dato que uso como referencia es este:
Si el número de Listas de Twitter donde estás incluído, es por lo menos el 10% en relación a la cantidad de seguidores que tienes, vas por buen camino.
Está claro que no es una regla ni nada por el estilo, es un promedio que he calculado en base a todas las personas y negocios cuyo trabajo respeto (tanto en español, como en inglés y portugués) y que además de tener una buena audiencia y una buena reputación en internet, tienen resultados en tráfico web y ganancias con su negocio (tráfico sin ganancias no sirve).
Y aunque las personas pueden incluirte en una lista sin necesidad de que te sigan en Twitter, es la minoría quien hace eso (que no tiene nada de malo, sino totalmente lo contrario). La mayor parte de ‘tuiteros’ que te incluyen en una lista, también te siguen.
Entonces, ¿No sería bueno que por lo menos el 10% de gente que te sigue te considere alguien interesante que tiene y aporta información de calidad, como para incluirte en una lista?
Es decir, si tienes 2.000 seguidores, por ejemplo, la idea es que estés incluído en 200 listas como mínimo. Si no es así puede estar pasando una o varias de estas cuatro cosas:
- Estás ‘chateando’ mucho sobre cualquier tema y las personas no te identifican como alguien relevante en tu industria.
- No estás tuiteando nada.
- En algún momento te inscribiste en un programa de esos de «consigue muchos seguidores», por eso tu número de seguidores es inflado y muchos de ellos no son reales o hablan un idioma diferente al tuyo.
- Sigues de vuelta a la mayoría de tus seguidores, pero muchos de ellos te siguen por el mismo motivo, para que los sigas, y obviamente no están realmente interesados en tu mensaje.
Finalmente, hay muchas estrategias inteligentes que se pueden aplicar en Twitter, pero el principal enfoque yo lo resumo en lo siguiente, no me gusta complicarme con estrategias «intergalácticas»:
La idea es que cada día publiques unos 5 o 6 tweets con contenido propio (artículos, videos, etc.), y si deseas puedes compartir también algunos artículos y noticias de interés sobre tu industria. Obviamente, debes contestar todas las @ menciones donde te solicitan o preguntan algo.
Si todavía no me sigues en Twitter, puedes hacerlo aquí: http://twitter.com/carloscabrera
Comparte en un comentario tu experiencia acerca de tu productividad en Twitter :)
Tienes razón Carlos no estoy todo el día chateando o conversando en twitter en lo particular no me gusta mucho eso, pero al menos si respondo las menciones o DM ; ahora si lo que dices del número de lista estoy debajo del 10% :( Habrá que mejorar en los contenidos supongo.
Saludos
Un saludo Luizao!
Donald Joseph Thank you for the kind words! We have been working very hard. It’s great to get some positive feedback and to hear it’s helpful. Good luck in your musical endeavors, and look us up if you’re ever in DerDsit.Cheeto,ronald Joseph
Hiya very nice web site!! Guy .. Excellent .. Wonderful .. I will bookmark your blog and take the feeds additionally…I am satisfied to search out numerous helpful info right here within the post, we want work out more techniques in this regard, thanks for sharing.
Me too – jeg plejer ogsÃ¥ at fÃ¥ søde kommentarer omkring det! Jeg har altid haft fregner, men der kommer flere og flere til for hvert Ã¥r. Især de sidste 5 Ã¥r er det eksploderet.
¿como calculas que esa cifra sea 10% y no un 5% o un 20%?
Aunque el numero de listas es una buena referencia tampoco es infalible ya que a veces te encuentras en varias listas creadas por la misma persona.
El app que uso yo para twitter me indica la frecuencia de tweets al día y me muy valioso. Cuando veo gente con actualizaciones que superan 90 al día, incluso los 40 les doy poca credibilidad. Estarán tweeteando cada 10 minutos al día durante al menos 16 horas. Meh.
Claro Paul, no es algo exacto. El dato de como lo calculé lo añadí al post después de publicarlo pero me olvidé de actualizarlo :)
Es un promedio que he calculado en base a todas las personas/negocios cuyo trabajo sigo y que están en Twitter para comunicar un mensaje sobre algún tema concreto.
¿Qué aplicación es la que mencionas? ¿TweetStats? O te refieres a la que usas para 'manejar' Twitter? Saludos!
Claro Paul, no es algo exacto. El dato de como lo calculé lo añadí al post después de publicarlo pero me olvidé de actualizarlo :)
Es un promedio que he calculado en base a todas las personas/negocios cuyo trabajo sigo y que están en Twitter para comunicar un mensaje sobre algún tema concreto.
¿Qué aplicación es la que mencionas? ¿TweetStats? O te refieres a la que usas para manejar Twitter? Saludos!
Hola! Leí que usas gravity… He comenzado a usarlo y tengo una duda ¿Dónde veo quién me menciona? Me escribe gente a la cuál no sigo y si me mencionan no puedo leerles…o no sé cómo por medio de ésta aplicación. Muchas gracias!
An OTC medicine I was given after some severe vertigo (that completely got rid of my nausea) was Meclizine HCL 25 mg. Worked wonders. Taking a First Responder course is an excellent idea. Thanks Jack and BrnaCon.durrent score: 0
Bernd Geropp: Congratulations! I studied organizational leadership (Bachelor of Science in Business Administration) at the Southern New Hampshire University (’00), so therefore I am very interested in learning more about “leadership – less management”! Have you studied the works by Dr. Edwin A. Locke?
à°•ొà°¨్à°¨ాà°³్à°² à°•్à°°ిà°¤ం,à°¨ేà°¨ూ à°¨ాà°•à°œిà°¨్ à°šిà°¨్à°¨ పని à°®ీà°¦ à°¬ీà°š్ à°°ోà°¡్ à°²ో à°ీà°®ిà°²ి à°µెà°³ుà°¤ుà°¨్à°¨ాం,ఆటోà°²ో,à°µాà°¡ి à°•ాà°°ు à°°ిà°ªేà°°ు à°®ూà°²ంà°—ా.à°¸ాà°¯ంà°¤్à°°à°®ౌà°¤ుంà°¦ి,à°®ెà°²్లగా à°œోà°¡ుà°—ుà°³్ళపాà°²ెం,à°‹à°·ిà°•ొంà°¡ à°¦ాà°Ÿాం,à°à°¯à°¨్ యస్ à°•à°³ింà°— à°¦ాà°Ÿుà°¤ుంà°¡à°—ా à°®ా à°µాà°¡ిà°•ి à°¸ిà°—à°°ెà°Ÿ్ à°•ాà°²్à°šాలనిà°ªింà°šి ఆటొ à°¦ిà°—ాం.పలచగా à°µెà°¨్à°¨ెà°² పరుà°šుà°•ుంà°Ÿూ,à°…à°ª్పటి à°¦ాà°•ా à°Žంà°¡à°•ు మరిà°—ి,à°¨ీà°°à°¸ింà°šిà°ªోà°¯ిà°¨ à°•ెà°°à°Ÿాలకు à°¸్à°µాంతన à°šేà°•ూà°°ుà°¸్à°¤ూ,సగం à°šిà°•్à°•ి à°ªోà°¯ిà°¨ సరిà°µి à°šెà°Ÿ్లకు à°•ూà°¡ా à°’à°• à°®ిà°¸్à°Ÿిà°•్ à°¬్à°¯ూà°Ÿీà°¨ిà°¸్à°¤ూ,à°šà°²్లని à°—ాà°²ి à°¤ెరలను à°•à°®ిà°²ిà°¨ à°²ోà°•à°ªుà°ªొరలమీà°¦ à°•à°ª్à°ªుà°¤ూ,à°Žà°¨్à°¨ాà°³్ళయ్à°¯ింà°¦ిà°°ా ఇలా à°¨ేలమీà°¦ à°¨ిలబడి,à°¨ింà°ªాà°¦ిà°—ా నన్à°¨ు à°šూà°¸ి à°…à°¨ి à°¨ిలదీà°¸్à°¤ుà°¨్నట్లనిà°ªింà°šి …à°…à°²ా à°…à°ª్రయత్à°¨ంà°—ా à°°ెంà°¡ు à°šేà°¤ుà°²ెà°¤్à°¤ి à°¦ంà°¡ం à°ªెà°Ÿ్à°Ÿా .à°Žà°¨్à°¨ి జన్మలెà°¤్à°¤ిà°¤ే à°šంà°¦్à°°ుà°¡ిà°¦ీ,à°µెà°¨్à°¨ెలదీ à°‹à°£ం à°¤ీà°°్à°šుà°•ోగలమంà°Ÿాà°°ు?
Carlos. Has acertado completamente en la síntesis.
Ya ves Luis, no te sientas tan mal… un poco nada más jajaja
Enhorabuena por el post. Ahora mismo estoy investigando sobre marketing en redes sociales, ya que unos amigos y yo tenemos un pequeño proyecto entre manos. De momento solo le estamos dando forma. Ya te daré una opinión más detallada al respecto cuando entienda un poco más del tema.
Saludos!
Saludos Jaime!
i find that vanilla scent calms me and helps me feel more relaxed so i use it in a body spray every day before work. Not strong just enough to get a whiff of it now and then during the day and it helps me to stay more calm through out the day and not be so anxious. with out it Im a basket case before i get home in the evening and I really think that its calming affect helps more than just a psciaologcyhl crutch I do believe that vanilla at least for me does something that no other scent does for me.
I’d been looking for comfortable, easy-to-put-on rain boots at a reasonable price. These just fit the bill. I love them. Usually wear 8-8.5 but ordered a 9 after reading reviews. Boots are plenty long, but just right width. My toes are a bit wide (narrow heels), so I was very happy with the fit. Nicely made, and I love the way they look. Speedy shipping as well. Happy me!
Ms. Knight Posted on Yaani nilidhani i was the only who thought about this. Khaa. Yaani mtu aolewe tuu na yeye aonekane wakati ndani yuko miserable ndo nini… Ni ushamba na sio faishion. Yni sie midada ya kibongo wengine ni wa nyuma sn… smh
Creo que la mejor estrategia es ponerte un horario definido par estar en las redes sociales, hacerlo de manera constante para que tenga el efecto deseado. Así es como podremos ser más productivos, es algo que debo hacer y todos deberiamos tomarlo en cuanta.
Definir cual es nuestro objetivo al usar las redes sociales.
Saludos
Luis Villegas
Un saludo Luis!
Victor, el plugin se llama Sharebar. Saludos
Estoy seguro de que esto me servira de mucho al usar twitter , gracias Carlos cada dia se aprende algo nuevo
Saludos
Enrique Gastelo
Que bueno que te sirva Enrique, esa es la idea!
Excelente tu labor, Carlos, admirable. Gracias por compartir tu experiencia.
Un saludo Elio
Muy buen artículo Carlos, realmente es importante definir un plan de acción en la redes sociales como Twitter y Facebook.
Saludos.-
Saludos Gastón!
Muy interesante, pero conosco a la mayoria de amigos que mas lo usan para divertirse o en vacilon entre los compañeros, y entre ellos grupos de amigos mas rápido se comentan cualquier comentario en el twitter, como bien dices si es para diversión no hay problema que también formo parte.
Yo recien empeze a usar el twitter para mi emprendimiento, y lo realizo como bloque en mi web para comunicar avances y otro si para interactividad de negocio, aunque recien empiezo ya se exactamente que no es para chatear, aunque claro por ahora prefiero mas facebook, vamos a ver como nos va en el uso como negocios.
Genial Patricio, gracias por compartir la experiencia que has tenido con Twitter.
Te felicito por tu pagina.Tus consejos sobre el twitter son muy buenos
Gracias!
Los comentarios son buenos. Sin embargo creo que twitter ha explotado tanto que es ahora similar a los correos electronicos que se reciben pero muchas veces no se leen
Eso es cierto Nelson, el ruido en Twitter es muchísimo!
Nelson tienes toda la razón, la mayor parte ni se lee, solamente se hace caso al chateo.
Puedes hacer un seguimiento de tus tweets y te das cuenta algunos pasan completamente desapercibidos.
Saludos
buen articulo, segun esto estoy haciendo bien mi trabajo en twitter ya que no es el 10% sino el 30% que me siguen en relacion a las listas que sigo.
Saludos
Jesus Sepulveda
Hola Jesus, sólo para aclarar que yo me refiero a que estés incluído en un número de listas que sea al menos el 10% en relación a tu cantidad de seguidores (no de listas que sigas). Es decir, si alguien tiene 200 seguidores, por ejemplo, la idea es que lo hayan incluído en al menos 20 listas.
Saludos
ESTAMOS COMO REFORMATEANDO EL ASUNTO, PERO EN GLOBAL, CREO QUE ESTAMOS YA UN POCO MAS ENTERADO DE LO QUE ES REALMENTE ESTE ASUNTO DE LAS MAQUINAS Y SUS POSIBILIDADES EN LOS DIFERENTES MERCADOS, ¡¡¡¡GRACIAS!!!!!
Saludos Ulises
La verdad Carlos, es que yo tengo bastante olvidada mi estrategia en Twitter, cero que ha llegado el momento de prestarle más atención
Un saludo
Pedro
Nunca es tarde para arrancar, así que a darle con fuerza Pedro :) Un abrazo!
Hola Carlos, interesante artículo. Me gustaría saber cómo puedo identificar en qué listas estoy de mis seguidores.
Claudia, en tu cuenta de Twitter vas a tu Perfil y en el lado derecho verás: Tweets | Siguiendo | Seguidores | Listas.
Ahí haces click en Listas, o sino puedes copiar y pegar este link en tu navegador pero reemplazas TuUsuario por el tuyo: http://twitter.com/TuUsuario/lists/memberships
Si es sierto Carlos yo notengo Seguidores en mi lista en en la tuya tienes mas 400 personas
aque ponerle mas atencion a twiteer
Saludos Homero
Saludos también Homero
Hola Carlos, interesante lo que mencionas. Pero dime, habrá alguna aplicación que te permita ver en cuántas listas de tus seguidores estas?
El mismo Twitter te lo muestra. En tu perfil figura cuantos seguidores tienes, a cuantos sigues, y el número de listas donde estás incluído.
Las listas no las habia usado, ahora entiendo su importancia, esto determinara el interes de los visitantes en tu cuenta de twitter. gracias saludos
Tienes razón, la productividad no tiene nada que ver con el tiempo que invertimos en una tarea. Esta relacionada con la calidad del tiempo dedicado.
Hola Carlos, muy importante tu post, estoy de acuerdo contigo sobre el chatear sin rumbo, eso no es productivo para nada, tengo dudas de como se en que listas estoy, se concretamente quien esta en mi lista, pero no se en que lista estoy.
Gracias por compartir esto con nosotros,
Te mando un abrazo,
Alberto
Hola Carlos:
Excelente tu artículo y muy cierto, porque la Productividad no esta en función al tiempo que le dediquemos
a una labor o trabajo, sino a lo que
obtengamos de productivo en ese lapso.