Cómo Ha Evolucionado el Marketing en Internet

Las personas hacen negocios con personas que conocen, les agradan y confían. Y eso aplica al mundo en internet y fuera de internet.

Creo que estamos justo en medio de un gran movimiento que se aleja de las tácticas agresivas de marketing y va hacia un marketing más suave y amigable, basado en las relaciones.

Un marketing basado en los nuevos medios no como plataformas de sindicación de contenido, sino para participar en la conversación.

El marketing por internet no ha cambiado, ha evolucionado.

Entonces, todo lo que se utilizaba antes como páginas de prospección, páginas de ventas, marketing por email, etc. sigue más vigente que nunca, nada más que ahora se le ha agregado el «toque social» a todos esos elementos.

La web 2.0 consiste en una comunicación de ida y vuelta.

Y eso no quiere decir que simplemente permitamos que las personas puedan comentar en nuestro blog o en el de nuestra empresa. No se trata nada más de permitir que nos sigan en Facebook o Twitter

Se trata de responder también, porque sino estamos hablando del ego en su máxima expresión. Se trata de entablar una comunicación, se trata de dar la cara y ser transparentes.

Consejo de Productividad: Sigue sólo a dos o tres personas que tengan RESULTADOS

Ante tanta información de marketing por internet y de redes sociales te puedes sentir desorientado. Escoge seguir el trabajo sólo de dos o tres personas buenas en lo que hacen y con resultados, personas en las que confíes y son congruentes con tus objetivos y estilo de hacer las cosas.

Ignora toda la otra avalancha de información que te distrae y en realidad te quita productividad porque no sabes que hacer (tu análisis se convierte en parálisis).

Pienso que es importante estar suscrito en listas que te dan información de calidad, que cuando ves el mensaje de esa persona te dan ganas de leerlo o si estás ocupado por lo menos le das un vistazo rápido.

Es así que mi recomendación es la siguiente: date de baja de todas las listas de email a las que estés suscrito y concéntrate sólo en dos o tres.

Te sentirás relajado y tendrás la mente más clara.

 


También te puede interesar...

  • Esperan esperen…que todavía no he terminado :)

    Estaba pensando en esa parte del ego y llegue a la conclusión de que no tiene nada de malo (ni bueno) y me parece muy saludable prestarle un poco de atención a esa parte de la mente.

    No es precisamente esa nuestra tarea como marketers? el promocionar nuestro producto? –osea nosotros–

    Ahora, ya que hablan de Mike Dillard…no es precisamente esa la filosofía que profesa? El "You Inc." como le llama.

    Donde queda el ego entonces? Que clase de líder es Mike Dillard para seguirle? Estará dañando la reputación de la industria, la suya o la de nadie?

    • Alex, estoy de acuerdo contigo. Sobre esa filosofía del «You Inc» creo ya todo depende de cada persona, pero considero que algo a evitar es autoproclamarnos algo, y peor aún sin resultados que lo demuestren.

      Un abrazo!

  • Comparto tu visión sobre la necesidad de refinar los contactos en Facebook… pero también en Twitter, a pesar de que ahí no nos vale lo de seguir 2 o 3 y ya…. Puedes seguir 400, siempre que te aporten algo, y Twitter se convertirá en una gran fuente de información a la que tener accseo.

    • Claro, Manuel. Yo me refería a seguir el trabajo de alguien. Obviamente en Facebook y Twitter estamos conectados con cientos/miles de personas.

      Saludos!

  • Hola tocayo, pues solo comentar que en lo personal a la hora de seguir a alguien me fijo en lo que hacen y sus resultados más de lo que dicen de si mismas… y concuerdo totalmente en que son los demás quienes deben catalogarte como un experto sobre un tema, los lideres son los que tienen seguidores o mas bien en el caso de las redes sociales es la Audiencia que esta atenta a lo que tienes que decir y aportar e interactúa con tigo, ojo no es el numero de seguidores en tus cuentas de twitter o facebook, es un error invitar indiscriminadamente gente no cualificada a tu lista de seguidores, que cuando ves a sus seguidores ves cada cosa… pero bueno ese es otro tema, felicitaciones Carlos, te sigo.

  • Carlos este tema que tomas es bueno y lo que comentas a quien seguir pues en eso andaba pensando porque a mi me llega información de varias suscripciones que me en un primer momento me saturaban de información que deseaba leer todos pero con el tiempo comence a analizar que quien debo seguir según la información que ofrece y los RESULTADOS y te diré que tu eres uno de ellos y te lo digo en un principio creo que lo comente cuando recién te tenia en mis contactos en el facebook que no tenia la noción clara de lo que quiero y bueno con el tiempo está mas claro, (no al 100%) pero mejor creo yo en lo que deseo hacer y sobre de borrar los contactos no lo he hecho aun, ademas recien estoy empezando y sigo aprendiendo hay muchas cosas que me entero y eso me fascina. Gracias por tu información Carlos

    Saludos

  • Tienes mucha razón Carlos en destacar esta evolución del marketing on-line. Muchas empresas pecan de estar en todos los lados, pero a la vez de no estarlo, no sirve de nada tener un perfil en una red social cuando no respondes a todos los mensajes o comentarios que te llegan. Es como en la vida misma, como si alguien te pregunta la hora por la calle y tu no le contestases. A la tercera vez (siendo generosos)que te pregunte la hora y no reciba contestación irá a otra persona para obtener esa información. En las redes sociales pasa lo mismo, en el momento que esa persona, que ha dedicado un tiempo de su vida escribiendo ese comentario en tu red social, no recibe una respuesta a su pregunta, duda, aclaración, problema, agradecimiento… se irá a otro perfil de otra empresa que si atiende a sus preocupaciones y necesidades. Por eso es recomendable contestarlo todo, porque al fin y al cabo lo que te importa de verdad es, tu cliente. Consigues tener un contacto directo y sabes lo que le preocupa, que problemas puede tener tu producto o que carencias tiene alguno de los servicios que ofreces. Puede ayudar a detectar problemas antes de tiempo y a resolverlos rápidamente.

  • Un saludo Carlos.
    Una pregunta de esa personas a las que sigues hay alguien de hablahispana, a quien recomendarías? Además de ti, por supuesto, jeje!

    • A ver, Mónica. En español hay muchas personas y buenas. Te recomiendo los que se me vienen rápido a la mente: Joannix Ochart, Chema Barboza y Javier Quiroz.

  • Hola Carlos, soy yo con otra consulta, ya tengo mi pagina de facebook, no cree un perfil personal porque no deseo tener uno. Pero estoy administrando mi pagina, pero no me permite poner la aplicacion en mi telefono Blackberry… es porque debo tenr una cuenta personal?

  • Hola Carlos. Muy valido tu comentario. En mi caso particular es tal como dices…. Recien comienzo en este interesante mundo pero rconozco que he estado Abrumado y confundido por tanta informacion de diferents fuentes. Ya comence a depurar mis listas y a marcar el UNSUSCRIBE para poder enfocarme y aprovechar mejor el Valioso tiempo. Si bien dicen por ahi, "no delegues todo, todo el tiempo", pues tambien es valido "No querer hacer de todo, todo el tiempo" y nos tenemos que enfocar solo en lo que se conoce como el CORE de nuestro negocio que a fin de cuentas es lo que nos dara mas beneficios.

    Felicitaciones !!

  • Hispanos yo sigo: en temas de facebook al amigo carlitos cabrera pues he aprendido mucho gracias a el ;-), después en temas de Video Marketing y Social Media a Lasse Rouhiainen y luego en Internet Marketing a Alvaro Mendoza y Roberto R Cerrada….no se si habran mejores que ellos en habla hispana con resultados concretos y exitosos…. es una limitante no saber bien ingles porque los gurus de verdad veo que son en su mayoría americanos o de habla inglesa ….

    Saludos

  • Ha pasado el tiempo desde que conozco sobre el marketing que me informo y todo tengo varias suscripciones que me llegan a mi correo es tanta información que es demasiado, tendré que decidirme cancelar algunas suscripciones.

    Saludos

  • Hola Carlos leyendo tu post, confirmo que el concepto de micromarketing cobrará vigencia, debido a la alta segmentación en TODO, yo por ejemplo me estoy especializando e investigando acerca de branding, que me parece un must en la construcción de la personalidad de la marca y toda la onda emocional que esto conlleva, coincido contigo que son pocos "gurus" que muestran los galones respectivos. Lindstrom me parece un recomendable. Felicitaciones excelente trabajo.

  • pues si Carlos tu post es para muchos un dedo en la herida, en lo personal estoy cansado de que me estén tomando el pelo garantizando ser un supuesto mentor cuando 1 son mas de 200 personas lo que dices que tienen cupo !que claro que no lo creo! Y luego están los mismo 5 o 6 marketer "profesional" lanzando el mismo producto y lo mas fuerte es que uno de esos 5 habla con su abuela por teléfono lo graba y dice los secretos de la abuela solo para 100 personas que quieran cambiar su vida aprovecha única oferte de 397 dólares jajajaj me parece muy fuerte y son los mismos gurís de cartón. Bueno vamos a darles una oportunidad vamos a buscarlos en Facebook para ver como son y sabes hacernos amigos como va hacer mi coach!!! Lo mas tristes es que ni los ves, y si están tienen anos que no actualizan su estado tarde k temprano las personas se darán cuenta y es aquí donde entra tu tendencia Carlos lo que comentaste en tu post simplemente es el futuro online y offline y digo offline porque el marketing esta cambiando a un ritmo arrollador… Oye escribí este mensaje desde el iPhone tiene mérito jejejej tenia comentarlo yo creo que chema sabe de lo que hablo.

    Saludos de acuerdo contigo
    un abrazo
    D.L

    • Diego, felicidades por escribir tu mini-post desde el iPhone jajaja
      Sé perfectamente de lo que hablas y si le pregunto a Chema nos vamos a quedar hablando mucho rato sobre Gurúes :)

      En fin, creo que estamos en una epoca de transición, esperemos un poco para que todo esto se vuelva más transparente.

      Saludos!

  • Muy buen post Carlos. Te sigo hace un tiempo destaco tus consejos. Me dedico a la capacitación en desarrollo humano, y, como escribes, uno debe seguir a los mas importantes para aprender de ellos. Tener demasiada INFORMACIÓN no es sintoma de mejora, hay que discernos bien nuestros objetivos. Gracias y estamos en contacto. Un saludo y felicidades en tu trabajo.

  • Como siempre Carlos, excelente.Comparto contigo que es un momneto importantísimo este, hay una movida espectacular, hay mucha gente que ya está despertando.
    Tener presente que la transformación y la adaptación es parte vital de la vida es un punto del cual parto siempre para no perder el foco de donde estoy parada. Para llegar a este punto de equilibrio he pasado por estas situaciones de exceso en la info, necesario para incursionar en algo nuevo, hasta que maduras, arrancas y seleccionas.Cariños

  • Excelente articulo Carlos. Lo que dices en tu articulo es cierto y creo que todos hemos pasado por allí en algún momento. En verdad es importante seguir solo a los que aporten contenido de calidad y que de verdad con su acción lo demuestren porque yo antes estaba suscrito a varias lista y muchos lo que hacían era solo vender sus productos y después esos los descarte y solo me quede con los que en verdad valen la pena.

  • sete presentan por medio de ensayo y error forjandose en la misma cancha de los hechos forman a un profesional de acuerdo a los tiempos.Pienso que en la medida que comienzas un negocio online debemos ir aprendiendo a conocer y a filtrar información de valor. Me he dado cuenta que en la medida que avanzamos en nuestra curva de aprendizaje es necesario separar las areas poreferidas para enfocarnos en nuestros objetivos ademas de seleccionar a nuestros mentores de acuerdo a nuestros nichos de interés….Pero no niego que la avalancha de informació me sirvío para , mas bien me obligo a ordenarme, enfocarme para seguir una ruta segura…La Universidad te ordena la información ,,aca nosotros tenemos que ajustarnos…pero todo ha servido y ayudado asi vamos evolucionando…uy lo mas hermoso que lo hacemos comunicandonos unos a otros para aprender…abrazos a todos….

  • Exelente artículo…especial para ordenar las ideas.Cuando sales de la U.sales colmado de teorías a veces obsoletas no aplicables en el tiempo presente, con tan poca práctica,,,a fin de cuentas tu experiencia es la que cuenta….El tiempo corre y es cambiante…por lo tanto la trina…SERIEDAD COMPROMISO y CAPACIDAD ante los retos q

  • Excelente Carlos, Gracias por tus aportes, siempre son valiosos y constructivos

  • Carlos, estupendo!!!. Muchas veces necesitamos que nos digan las cosas para recordar que efectivamente tenemos un tropiezo. MI ejemplo, hasta diciembre pasado tenia en mi bandeja de entrada entre 30 y 40 correos (todos muy interesantes,…bueno..no todos) diarios de marketers enviando algun consejo o negocio a tratar. Me sature de informacion quedandome frio sin hacr nada. Y entonces empece a enfocarme solo en cuatro personas. gracias.

    • A la mayoría nos sucedió en algún momento, Pepe. Así que a filtrar la información y ponernos en acción :)

  • Es muy bueno,y con razon lo que dices, al inicio con la prisa de ganar dinero,muchos piensan que el internet escomo un cajero automatico,que solo es apretar un par de botones y ya esta ,salio el dinero.
    y por este afan nos llenamos de informacon, de todos los que dicen que tienen el elemento o producto que te falta par comenzar a ganar dinero, o con herramientas que te serviran para seguir mas rapido tu
    crecimiento en internet.yo personalmente hasta hace unos meses me senti super lleno de emails,hasta que decidi de comenzar a eliminar muchos de ellos, y aun tengo varios por darme de baja, reconosco, que por mucho abarcar,se aprieta poco, como decimos en colombia.
    Gracias nuvamente por tus consejos.

  • Carlos, me agrada la forma en que abordas este tema, tu sinseridad en tu razonamiento, tienes mucha razon cuando expresas: Ignora toda la otra avalancha de información que te distrae y en realidad te quita productividad porque no sabes que hacer (tu análisis se convierte en parálisis). Es mi caso y creo que el de muchos, seguire tu consejo y me concentrare solo en seguir unicamente en aquellos que aportan informacion de calidad como tu. Gracias por tus consejos.

  • En estos tiempo la agresividad en el marketing ya no esta funcionando al 100% como en el pasado.
    Ahora lo que esta dando mas resultado para aumentar nuestras ventas por internet es el marketing de "SEDUCCION" hay que seducir al prospecto, vender sin vender, hacer que ellos mismo pidan nuestro producto sin nosotros imponercelos.

    La seduccion y manipulacion son las harramientas que debemos utilizar para prospectar.

    Un cordial saludo de su amigo
    Eric Cespedes

  • Carlos: Dentro de lo que dices está el tema Twitter no?, apliqué lo que en algún momento dijiste de dejar de seguir a todos los que te siguen y excelente, te quedas siguiendo sólo a quienes tienes que seguir y te siguen los que realmente disfrutan de tus contenidos.

    Cantidad no es necesariamente calidad

    Un abrazo

    • Bueno, en el artículo me refería específicamente a seguir el trabajo de 2 o 3 personas. Acerca de quien seguir en Twitter, hay varias "escuelas" respecto a como desenvolverse, pero yo me manejo con ese criterio que mencionas Kiko :-)

      Abrazo también!

  • Estoy 100% de acuerdo que es imperativo que el marketing en Internet se mueva hacia la transparencia y la autenticidad, el caso es que por un lado están las estrategias que han sido víctima de los tramposos como por ejemplo lo es el caso del marketing de artículos, en el cual hasta se venden paquetes de artículos ya redactados y listos para construir un blog y "posicionarse como experto" y por otro lado está el avance de la tecnología que ha permitido masificar otras formas de marketing como lo es el video marketing y el webinar marketing, en los cuales necesariamente hay que saber del tema que se expone y muy difícilmente se pueden dar las mismas situaciones de piratería que ocurren con el marketing de artículos.

  • Gracias por el consejo parese que llega en el momento justo ,estoy saturado de tantos y tantos gurus ,mentores que lo unico que piensan es en…. mañana abrire mi correo y vere cuantos incautos mas he logrado engañar .

  • Tienes muchisima razón. Si le das más de 5 alternativas a decidir. Terminara por optar por la más simple y obvia; lo cual no siempre es la mejor.
    Si deseas encaminar comportamientos lo mejor es centrarlos en pocas pero mucho mejores. Lo que sugieres es tan simple de comprender y tan natural en el humano, que para mí lo más interesante, es que nadie la mencionara como opción. Mil puntos Carlos.

  • Estupendo post, Carlos. Durante un tiempo no hacia nada mas que abrir y abrir mensajes y al dia siguiente de nuevo la bandeja de entrada llena hasta que decidí hacer lo que comentas. Seguir solo a las personas que dan valor y, al menos, le tiempo que dedicas a ver esos mensajes es de provecho para tu capacitación y crecimiento. De nuevo, muchas gracias por tus aportes, espero que sigas así pues de otra forma….(es broma). Un saludo y felicidades.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >