Guía de Twitter para quienes recién empiezan

A pesar del auge y gran difusión que tiene Twitter, muchas personas aún se preguntan «¿Qué es Twitter? ¿Para qué sirve?

Eso significa que por ahora solamente están en Twitter, y sobre todo activos, los que en cierta forma pasan muchas horas frente al computador conectados a internet.

Pero el usuario común, todavía no le encuentra un uso práctico. Es más, hay algunos que ni siquiera les llama la atención. Pero si a ti te interesa aprender a manejarte eficazmente en Twitter, entonces esto te puede servir.

Nadie puede negar el tremendo valor que tiene Twitter para propagar noticias en tiempo real y también para el marketing de un negocio tanto online como offline, pero tampoco es la solución mágica a los problemas de tráfico y conversiones de tu sitio web. Es una herramienta más, muy poderosa, eso si :)

Aquí he puesto algunos consejos rápidos para empezar con Twitter, para que así puedas iniciar de la manera correcta con esta red social, tanto si tu objetivo es implementar Twitter como herramienta de marketing en internet para tu negocio.

Twitter es una plataforma de “micro blogging”. Es decir, tus publicaciones no serán extensas como en un blog, sino que tienes máximo 140 caracteres (haz de cuenta que escribes un mensaje de texto en tu teléfono celular).

Cada «tweet» (mensaje que publicas en Twitter) es algo similar a tu actualización de estado (sólo texto) en Facebook, pero máximo de 140 caracteres.

Puedes publicar tus pensamientos, sentimientos, ideas, lo que haces, y aportar cosas de valor para tu público objetivo si lo miras desde el punto de vista del marketing en internet y en las redes sociales.

Puedes también empezar a dialogar con amigos actuales y nuevos, así como contactos de tu negocio.

¿Qué estás haciendo?

Puedes pensar que a quién le importa leer en 140 caracteres si estás bañando a tu perro, botando la basura o viendo televisión.

Cuando te unes a Twitter, probablemente te parecerá como pequeñas fracciones de conversaciones sin sentido (probablemente sea así). También puedes pensar cómo (y porqué!) deberías tener tiempo en tu apretado horario para otro «juguete social».

Sin embargo, te sugiero que si aún no tienes tu cuenta en Twitter, crees una… chequeas como va todo un par de semanas y veas que pasa!

Aquí están mis sugerencias para empezar de forma rápida y efectiva en Twitter:

Edita tu configuración

Puedes personalizar toda la apariencia de tu perfil de Twitter, cosa que es ampliamente recomendable. La idea es que tengas una perfil amigable y atractivo. Puedes subir tu propio fondo y una imagen de encabezado, así como también cambiar el color de tu perfil y los enlaces.

Sólo haz clic en ‘Configuración’ en la parte superior derecha de tu página de Twitter (si quieres una herramienta elegante para escoger el color exacto que quieres, usa Pixie de Nattyware, es gratuito).

Busca personas que ya conoces, para seguirlas

Usa Tweetscan, o directamente search.twitter.com donde puedes buscar por el nombre de una persona, palabra clave o tema, o por el nombre de usuario de Twitter de alguien si lo sabes. (Consejo: puedes incluso crear un Feed RSS para una búsqueda específica)

 

Encontrando «Tuiteros» interesantes para seguir

Buscando palabras clave relacionadas a tu industria, puedes fácilmente encontrar tuiteros interesantes a quienes seguir, los cuales ya están tuiteando y conversando acerca de temas que te interesan.

Comienza a «Tuitear»

En lugar de responder a la pregunta, «¿Qué estás haciendo?,» Yo pienso en «¿Qué puedo aportar que sea de interés para mis seguidores?» «¿Qué puedo decir que le haga sentir bien a alguien o le levante el ánimo?» Y cuando tuitees URLs, no olvides acortarlas con servicios como bit.ly (que tiene seguimiento de clics y estadísticas).

Para aprovechar Twitter, definitivamente tienes que usar una aplicación, que son los llamados clientes de Twitter. Son programitas que te permiten tuitear directamente desde ellos sin necesidad de ir a Twitter.com y son muy prácticos. Los más usados son TweetDeck y Hootsuite.

Yo uso Hootsuite, que me parece sencillamente genial. Me sorprende por su mezcla de funciones.

También puedes tuitear desde tu teléfono móvil, e instalar alguna de esas aplicaciones compatibles con tu móvil.

Envía tweets a personas específicas

Para eso sólo tienes que poner el signo @ seguido del nombre de usuario. No importan las mayúsculas, a pesar que se puede configurar para que tu usuario aparezca con mayúsculas para que luzca mejor pero sobre todo para que sea más facil de recordar, como el mío @CarlosCabrera pero si, por ejemplo, me envías un tweet a @carloscabrera también me llega a mi :)

Re-Tweet

Una de las acciones más importantes en la experiencia Twitter, es el reenvío de tweets (RT o re-tweet). Muchos de nosotros usamos Twitter para difundir cosas que leemos de otros usuarios.

Esa es una de las cosas más poderosas de Twitter, la viralidad. Por ejemplo, si tienes 300 seguidores, y envías un tweet interesante con un enlace, probablemente recibas 10 clicks (no todos están conectados todo el día para leerte).

Si no existiera el Retweet, te quedas con 10 clicks y punto.

Pero gracias a esa función, si a 5 de esos 10 que hicieron click, les parece interesante tu publicación, le harán Retweet… y si cada uno tiene 300 seguidores también, y 10 hacen click, por 5 retweets originales que tuviste, serían 50 clicks. Entonces 50 + 10 clicks iniciales = 60 clicks. Eso es mejor que 10 clicks :)

Responde a tus Menciones

Una mención es cuando alguien escribe tu usuario en un tweet, puede ser que te esté diciendo algo, reenviando tu tweet (RT o retweet) o simplemente mencionándote por alguna razón.

Puedes ver siempre cuando alguien te menciona, sin importar si sigues a esa persona o no, en tu página de Inicio en Twitter sólo debes hacer clic en @TuUsuario como ves aquí…

 

Busca tu propio nombre

Para no perderte lo que dicen de ti, te recomiendo que hagas búsquedas periódicas de tu nombre real. Asegúrate también, de buscar diferentes opciones, por ejemplo, buscar @CarlosCabrera dará un resultado diferente que CarlosCabrera y que Carlos Cabrera.

Bueno, eso fue una Guía Super Básica de Twitter. Espero que te haya servido, puedes seguirme en Twitter aquí: @CarlosCabrera si aún no lo haces para compartir y tuitear cosas interesantes.

Siéntete libre de agregar en un comentario tus propios tips, trucos o herramientas que usas con Twitter :)


También te puede interesar...

  • gracias carlos por tus comentarios interesantes trato de usar twitter lo escuentro sinpaticoun saludo

  • Acabo de descubrir tu blog y te quería felicitar porque hablas muy claro, sobre todo para los que somos principiantes. Muchas gracias por compartir tu experiencia. Enhorabuena por tu blog!

  • Bueno Carlos. Me alegro que finalmente hayas encontrado tu verdadera vocación, porque lo haces genial y eso ahora ma va a ayudar a mi, que aunque no soy un chaval estoy intentando abrirme camino a través de internet. Te aseguro que hasta que no me haya empapado de todo lo que nos cuentas, no pararé y luego intentaré, si lo consigo, mostrarte lo mucho que he aprendido gracias a haberte conocido. Un cordial saludo, enhorabuena y continúa así.

  • Gracias Carlos, soy comunicadora y me considero fiel usuaria de las herramientas como Facebook, pero con Twitter no había podido hasta leer tus artículos. Han sido sumamente útiles para mí :)

  • Muchas gracias Carlos, si me resultó muy útil la lectura de este post, tomé nota de las recomendaciones y espero empezar a usarlas correctamente. Me quedo con ganas de manejar una aplicación (como tweetdeck o DestroyTwitter que usas tú) porque mi inglés es muy deficiente. Si en español me cuesta trabajo entender, imagínate tú!!! lo que voy a hacer con instrucciones en inglés. ¿Tardarán mucho en salir las versiones para hispanohablantes?
    Me llamó poderosamente la atención lo de usar twitter como motor de búsqueda en mi vida, pero ¿dónde debo poner el tema del cual necesito información? Por ejemplo: Ahora mismo necesito información sobre NUEVA RURALIDAD, ¿cómo hago para que twitter me ayude a contactar personas que manejen ese tema?
    ¡Mil gracias otra vez Carlos, por todo, por todo!

    • Isela, usando una de las herramientas de búsqueda puedes encontrar… o puedes enviar un tweet preguntando eso que quieres saber… te mando un abrazo

  • También es útil para los que lo usan ya mucho tiempo

  • la verdad desde ayer escuho sobre el twiter .me gustaria saber de q se trata.soy de la pampa

    • Guadalupe, precisamente en el artículo se detalla eso, haz de cuenta que Twitter es un Facebook que sólo tiene actualizaciones de estado (texto).

  • Muy interesante , gracias por la información, le dare un vistaso a Destroy Twitter.
    un articulo de gran valor, muchas gracias Carlos.

  • HOLA me puedes ayudar para poner un link en el twitter y que no te ocupe espacio (la fuente de otros sitios) que normalmente aparecen en rojo.GRACIAS POR LA AYUDA

  • Gracias, Carlos, siempre interesante lo que cuentas. Un apregunta: ¿Qué gestor de cuentas para redes sociales recomiendas para F y T? Hablas de seesmic pero me comentaron que hootsuite es lo mejor. Estoy a punto de decidirme así que te agradecería una respuesta lo antes posible. Gracias!

    • Silvia, depende con cual te sientas más cómoda. Hootsuite es genial pero yo no lo uso siempre, hay gente que si, como te digo, depende de ti y tu comodidad al usar la herramienta. Saludos!

  • Hola Carlos,
    Yo me distraigo mucho y me alejo de mi objetivo, constantemente hay que volver al centro, es un trabajo.
    Gracias por tus ideas, las pondré en tráctica.

  • Hola, uan consulta se escribe un twiter con mayúscula o no? Gracias.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >