La optimización para los buscadores (SEO, por sus siglas en inglés) es el mejor método para conseguir, de manera gratuita, posicionamiento y visitantes altamente segmentados a tu sitio web.
Siempre recuerda que estar expuesto a la suficiente cantidad de gente correcta es lo que hará crecer o quebrar tu negocio.
Y lo genial del SEO es que te permite generar visitas segmentadas de manera CONSTANTE hacia cualquier página que posiciones en los primeros lugares de los resultados de búsqueda… ya sea tu sitio principal, tus artículos, páginas de tus productos, etc.
Pero con tanta información sobre generación de tráfico mediante los motores de búsqueda, muchos emprendedores se marean y creen que es algo muy complicado de implementar.
Por eso aquí te explico los ocho fundamentos del posicionamiento en los buscadores en un lenguaje claro y sencillo para que puedas empezar a aplicar esa poderosa estrategia de marketing en internet:
1. Escoge frases bien específicas para que puedas posicionarte rápidamente.
No escojas frases muy generales para posicionarte. Debes crear contenido de calidad sobre un tema específico, y optimizar ese contenido para una frase de búsqueda (lo que se conoce como frase ‘Long Tail’). Ese contenido puede estar en un artículo de tu blog, una página de un producto tuyo, etc.
Por ejemplo, hace algunos de años (marzo 2011 para ser exacto) escribí un artículo sobre negocios en internet, pero en lugar de escoger posicionarme en Google para la frase «negocios en internet» que tiene una competencia enorme y me tomaría meses posicionarme en los primeros resultados, escogí posicionarme para la frase «como iniciar un negocio en internet desde cero».
El artículo es este: Cómo Iniciar tu Negocio en Internet Desde Cero
Hasta el día de hoy, ese artículo continúa en los 5 primeros resultados de búsqueda en Google (la posición depende de tu país) y me sigue generando suscriptores segmentados a mi lista de email (ese es su objetivo).
2. Cada página que quieras posicionar debe tener un único objetivo. Conseguir un suscriptor, hacer una venta, que te llamen por teléfono, etc. Pero que sea sólo un objetivo.
3. Usa títulos descriptivos, tanto para el título de tu sitio web como para cada una de las páginas de tu sitio. Es decir, el título no puede ser, por ejemplo, carloscabrera.net y punto. Utiliza tus palabras clave.
4. Usa enlaces externos e internos con palabras clave. Si enlazas a otro artículo tuyo no pongas en el enlace «Clic Aquí», sino pon el título del artículo (que debe tener las palabras clave) y enlázalo.
5. Usa las palabras clave en el artículo (pero no exageres). Que sea agrabable también para el lector, no sólo para Google. Por ejemplo, en vez de poner «en este artículo te explico eso», escribe «en este artículo te explico los fundamentos del posicionamiento en los buscadores».
6. En el primer párrafo de tus artículos usa las palabras clave. Eso es muy importante para el SEO de cada página.
7. Escribe artículos con frecuencia. Sobre todo los primeros meses si es que recién estás empezando. Una buena frecuencia es dos artículos semanales.
8. Que no se te ocurra plagiar contenido de otros sitios. Cuando Google encuentra contenido que ha sido plagiado de otros sitios, no sólo va a penalizar la página dónde tienes ese contenido duplicado, sino que es probable que penalicen todo tu sitio web.
Esos son los que considero los fundamentos del SEO para tu estrategia de marketing en internet.
En el caso que estés realmente interesado en alguna palabra clave que sabes que es altamente rentable para tu negocio pero tiene muchísima competencia en Google, no será suficiente aplicar estos fundamentos, adicionalmente deberás contratar un servicio de construcción de enlaces desde otras páginas (link building), pero eso ya es otra historia.
Entonces, ahora sólo te queda aplicar estos fundamentos del posicionamiento en los buscadores para ubicar tus páginas rápidamente en los primeros resultados de Google. Verás que el SEO y conseguir visitantes segmentados no es cosa de otro planeta.
Saludos Carlos. Me llama la atención que en el tercer punto dice:
"3. Usa títulos descriptivos, tanto para el título de tu sitio web como para cada una de las páginas de tu sitio. Es decir, el título no puede ser, por ejemplo, carloscabrera.net y punto. Utiliza tus palabras clave."
Pero ese es precisamente el tìtulo de tu web, o no? como explicas esto?. o cuando te refieres al título de tu web te refieres a otra cosa? Aclárame esto por favor. Espero respuesta. Gracias
Hola José, el título de mi sitio no es sólo carloscabrera.net, sino que es
"CarlosCabrera.net | Negocios por Internet, Emprendimiento, y Productividad Personal."
Muy bueno tu post, solo cabe aportar que también es muy bueno conseguir backlinks de calidad implementando un par de estrategias que a mi me han dado muy buenos resultados, una de ellas es el marketing con artículos que en resumen se trata de crear contenido para sitios web que tienen una alta autoridad y por supuesto dejar en la caja de firma en enlace apuntando hacia la web. Esto es realmente muy bueno ya que aparte de ayudar a nuestro sitio con el Seo, también logramos generar tráfico segmentado desde esa web hacia nuestro sitio gracias al enlace que dejamos en la caja de firma. Esto no es difícil de hacer, solo debes escribir un buen artículo, bien redactado y sin faltas y por supuesto optimizarlo con unas muy buenas palabras claves,del tipo de cola larga muy específicas.
Como Generar Visitas
AVG AntiVirus ahora es una parte de AVG Protection, nuestro
paquete galardonado de seguridad cibernética para dispositivos múltiples.