La mayoría de emprendedores, acepta y envía solicitudes de amigos en Facebook sin muchos filtros ni criterios de por medio.
Si les agrada alguien, le envían una solicitud para conectar.
Si reciben una solicitud y les parece interesante la persona o su foto, la aceptan.
Así que a continuación te muestro una lista de consejos fáciles de llevar a la práctica, para construir tu red de amigos en Facebook, pero específicamente enfocada en tu negocio:
• Define los objetivos de tu negocio.
• Crea tu estrategia de marketing para las redes sociales.
• Construye un perfil limpio, profesional e interesante.
Para encontrar contactos de calidad puedes hacer lo siguiente:
• Búsqueda directa o por Grupos y/o Páginas de tu nicho de mercado.
• Fuera de Facebook: sitios web, blogs, revistas, cara a cara.
• En tu sitio web y/o blog, publica la insignia de tu Perfil de Facebook o una imagen enlazada a tu perfil.
• CLAVE: Invitar frecuentemente pero solo contactos de calidad… recuerda que en las redes sociales más importante es la calidad que la cantidad.
Para tener una red de amigos limpia, define tu política de amigos en Facebook (mejor si es por escrito). Por ejemplo la mía es esta:
• Para invitar y sobre todo para aceptar un amigo debe tener al menos una foto decente.
• Debe tener un Nombre que mínimo «parezca» real y que hable mi idioma (viendo sus amigos, si se puede el Muro y comentarios).
• Si tenemos amigos en común (algunas veces no es indispensable pero es como «un punto a favor»).
• Acepto el 90% de solicitudes siempre que sean personas, no negocios o empresas con un perfil. Recuerda que los perfiles en Facebook son personales, y las Páginas son para fines comerciales.
• Siempre se puede eliminar a alguien de mi red de amigos, y si me equivoco con alguien que no me agrada, lo elimino.
Carlos que tal, te felicito por tu blog esta bien interesante, te estoy siguiendo en twitter y en you tube. Con respecto a tu articulo tiene mucha razon la gente se esta adictando cada vez mas a facebook incluso yo personalmente me pasa que a veces antes de revisar mis correos voy a mi cuenta de Facebook para ver los contenidos,amigos,grupos, etc, del dia.
Saludos
Miguel Mesia B.
Quebec
Canada
P.D. Eres un orgullo peruano paisano.
Muchas gracias, Miguel. Te envío un cordial saludo.
Carlos tu debes saber esto: no podemos promocionar nuestro negocio en nuestras cuentas personales de FaceBook, pero si lo podemos hacer en Twitter. Pero en Facebook esta permitido una aplicación que vincula twitter con facebook.
Gracias Carlos, muy interesante tu aporte.
Saludos y que te conserves bien.
Excelente articulo, te vengo siguiendo los pasos, y gracias por la ayuda que me estan dando con mi problema de paypal, espero con tu ayuda encontrar la solucion.
Un abrazo.
Hola Carlos: Tienes toda la razón.Sin querer queriendo lo que he estado haciendo es como un 60% de lo que aconsejas.Aún son pocas las personas en facebook que tengo. Pero luego aplicaré lo que dices, es muy buen consejo. Es importante que sean de nuestro idioma.Te envío desde Chile un inmenso abrazo de amistad Carlitos..que sigas teniendo éxito en todo lo que emprendas…
[…] This post was mentioned on Twitter by Negocios en internet, Lucia Valbuena, lucia valbuena, Negocios en internet, Lucia Valbuena and others. Lucia Valbuena said: Comentario en Facebook: Consejos para Contruir tu Red de Amigos Enfocada en tu Negocio por homero: Buen Arti… http://bit.ly/gSYBLo #fb […]