Cómo Lograr ser Enlazado por otro Blog

Ayer recibí uno de los tantos emails que seguramente tú también has recibido, donde la persona te pide que pongas un enlace a su blog o sitio web. Incluso me sugería un código para su enlace.

Obviamente, ignoré ese email. Lo hago en el 95% de esos casos. ¿Y el 5% restante? En ese pequeño porcentaje de ocasiones, no sólo leo el email sino que termino enlazando al sitio web de la persona.

¿Por qué algunos emails generan enlaces y otros no?

Aquí tienes cinco sugerencias para utilizar esta técnica de enviar un email (o un mensaje vía Facebook/Twitter) a otro bloguero:

1. Escribe algo que merezca ser enlazado, y aunque parezca lógico, mucha gente no lo hace. La mejor forma de conseguir la atención de un bloguero es escribir algo útil, entretenido, novedoso, controversial, intrigante, etc.

2. Sugiere un enlace a un artículo tuyo, no a tu sitio web/blog. Sugiere que revisen una página individual o artículo que hayas escrito. Un bloguero es más propenso a enlazar a un tema específico que es relevante con el tema de su blog, que a tu sitio principal.

3. Desarrolla una Relación. «Contactar en frío» a un bloguero con el que nunca has interactuado antes, para pedirle que ponga un enlace a tu blog, definitivamente no es la mejor manera de crear una relación. Es igual que en la vida fuera de internet, ¿te acercarías a un extraño para pedirle que te ayude con tu negocio? Debes tomarte tu tiempo para conocer a la persona, su blog, y deja que los ‘favores’ surjan naturalmente. Interactúa mediante Facebook y Twitter. Nadie va a considerar enlazarte si ni siquiera te has preocupado por saber quién es y qué hace la otra persona.

4. Debes mantenerte enfocado. Y me refiero a que estés enfocado en tu temática. A veces es sorprendente recibir una petición de alguien para ser enlazado, cuando su blog no tiene absolutamente nada que ver con el tuyo.

5. Reciprocidad. No hablo de enlaces recíprocos porque «Enlázame y te enlazo» ya no tiene mucho valor para el posicionamiento en buscadores (SEO). Estoy hablando de ser generoso pero sin esperar recibir nada a cambio. Y no se trata únicamente de enlazar al otro sitio web, porque puedes ser recíproco de varias formas como escribir un post en el blog de la otra persona como invitado, patrocinar un proyecto suyo, promocionarlo a tu red de contactos, etc.

Cuando ya tienes algún tiempo blogueando, y tienes una buena reputación en tu industria, los demás blogs enlazarán naturalmente a tus artículos. Pero cuando recién empiezas puedes utilizar esta forma de promoción de enviar emails o mensajes vía Facebook/Twitter a otros blogueros.

Asegúrate de ser selectivo con los artículos que promocionas. Todos tendemos a pensar que cada artículo que escribimos merece ser enlazado por cientos de blogs pero la realidad es que algunos son más propensos a ser enlazados que otros. Así que limita al máximo esta técnica y sólo hazlo con tus artículos «estrella».


También te puede interesar...

  • Excelente artículo, conciso pero poderoso. Muchas gracias Carlos por tus constantes aportes para nosotros los emprendedores. Y sobre el primer comentario, no le veo absolutamente nada de malo que no tengas enlaces a «blogs amigos».

    Un saludo.

  • Carlos Recién empiezo con mi blog y necesito aprender más para dar a conocer mi blog. Agradesco tus aportaciones. Siempre te leo. Atte. vick

  • Me parece absolutamente poco posible. Podrias poner un ej. Del email tipo k haria k alguien te enlace. K optimismo!!

    • Creo que no leíste todo el artículo. Si sigues esos 5 consejos ya tendrás una relación con emprendedores/blogueros y no importa qué email escribas, será bien recibido.

  • Excelente Post Carlos, muy util los comentarios y la información que nos compartes en este tu sitio, recibe saludos !

  • A mi también me han llegado varios mensajes a mi correo electrónico pero al igual que tu, la mayoría los ignoro. Saludos!

  • Hola gracias por la info, a mi tambien me han llegado de esos mensajes y yo si los enlazo, porque de una manera u otra se te devuelve ese favor.

  • Hola Carlos con respeto al punto numero 4 si el enlace es muy descarado, google hasta puede penalizarte por eso. Lo mejor es visitar blogs del sector o te tematica parecida y pedir o sugerir enlaces.

  • Hola Carlos…

    Tengo entendido que los enlaces dentro del contenido del blog, son más valiosos que los enlaces que dejamos en los comentarios… ¿cierto?

    Pero la verdad es que nunca me he animado a pedirle a otro bloguero que enlace hacia mi sitio, porque como mencionas hay que mantener una relevancia en el tema y, debe ser muy difícil que alguien que hable de lo mismo enlace el sitio de uno cuando uno está empezando y es poco conocido…

    Por eso nunca lo he hecho, pero voy a practicar con tus consejos…

    Gracias…

    Saludos
    Andres Jimenez

  • Hola Carlos, cando visito un blog que me gusta suelo entrar en los enlaces que «recomiendan» y es un placer encontrar temática similar y contenidos de buena calidad. Todos queremos que nuestro blog tenga visitas y enlaces desde otras páginas, pero lo principal es centrarnos en los contenidos, si son buenos, los enlaces y las visitas llegarán! Un saludo!

  • Excelente articulo, me parece que buscando y buscando se puede encontrar muy buena información. Informacion que a algunos de verdad nos ayuda bastante en nuestro negocio. Gracias…

  • Hola a todos!
    Tengo una duda respecto al blog, y que mejor que preguntaroslo a vosotros.
    Si quiero en un blog de decoración, por ejemplo poner en un post un enlace hacia un producto como por ejemplo http://www.deskandsit.com/es/35-muebles-online-de
    Hay blogs en que solo poniendo la página ya lo detectan como enlace y otros solo lo detectan como texto. Hay algún truco para que siempre lo detecte como enlace?
    Gracias

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >