Una pregunta que me hacen en la mayoría de seminarios es: «Carlos, si lo perdieras todo, ¿cómo harías para iniciar tu negocio en internet desde cero?»
Así que te voy a explicar todos los pasos que seguí con cada uno de mis negocios online para iniciar desde cero en distintos mercados: educación canina, nutrición canina, publicidad digital, copywriting, productividad personal, etc., etc.
Tengo la bendición de contar con clientes y estudiantes en 24 países desde el año 2009.
No te voy a mostrar teoría estéril, como lamentablemente abunda en internet.
Es muy común que quienes quieren iniciar en el mundo de los negocios online, busquen y compren cursos sobre cómo iniciar un negocio en internet…
… y hasta ahí todo está bien.
El pequeño problema es que hay muchísima gente enseñando negocios online, y su único negocio es enseñar negocios online :)
Nunca han aplicado eso que enseñan para crear ellos mismos sus propios negocios en otros mercados.
Es teoría estéril.
La mayoría de ellos lo hacen con la mejor intención del mundo, no vamos a poner eso en tela de juicio, pero de todas maneras lo que ocasionan es confundir a los verdaderos emprendedores.
Entonces, el modelo de negocio que enseñan esas personas para iniciar un negocio online, es tan teórico, que quienes toman esos cursos, no les queda otra alternativa que intentar ganar dinero en internet creando ellos mismos su propio curso sobre cómo iniciar un negocio en internet.
Suena gracioso, pero sucede más a menudo de lo que crees.
¿Vas entendiendo cómo se forma ese círculo vicioso?
Ok, ¿y yo tengo cursos sobre marketing y negocios por internet?
Claro que sí.
Además de nuestra agencia de marketing digital, junto a mi esposa una de nuestras principales fuente de ingresos son nuestros cursos online.
Tenemos cursos sobre marketing y negocios, por supuesto, pero la mayoría de nuestros cursos online son en otros mercados distintos al de «cómo empezar un negocio online».
Por ejemplo, además del marketing, una de nuestras pasiones son los perros.
Tenemos una escuela online de educación canina, Kanko, donde ayudamos a que las familias puedan disfrutar de la compañía de sus perros.
La idea de este post es mostrarte estrategias y tácticas que funcionan en el mundo real, en distintos mercados, y no pura teoría.
Ahora bien, hay muchas maneras de crear un negocio en internet.
Una de las más gratificantes es transformar tu talento, conocimiento o experiencia, en un infoproducto, que puede ser un curso online, un ebook, coaching, software, etc., y eso es lo que te voy a explicar en este post.
A continuación tienes los 8 pasos que considero indispensables para cualquier persona que quiera emprender un negocio en internet creando su propio curso online, para que puedas ayudar a otras personas con tu conocimiento y experiencia en determinada área.
Voy a ser totalmente sincero con cada paso a seguir.
Empecemos:
1. Tu Blog
El primer sitio web que construí apenas decidí incursionar en el mercado de «negocios por internet» y enseñar lo que hago en otros mercados, fue CarlosCabrera.net porque yo necesitaba un lugar para que la gente me pueda descubrir.
Tener un blog (no gratuito, sino en tu propio dominio) te permite ponerle tu personalidad al negocio, que es básico para que puedas diferenciarte del resto en tu industria.
Puedes publicar tu propio contenido, recibir comentarios, propagarte en sitios sociales como Facebook y Twitter, y construir tu lista de suscriptores por email. Todo en un mismo lugar.
Y no tienes que lucir glamoroso ni nada por el estilo. La idea no es que luzca BONITO, la idea es que empiece a FUNCIONAR.
2. Tu Lista
Si realmente quieres tener éxito con tu negocio en internet y no ser uno más del montón, no puedes depender de fuentes de tráfico (generación de visitas) que no controlas directamente.
El dinero está en la lista.
En internet, la cantidad de ingresos que generas con tu negocio online es directamente proporcional a la cantidad y calidad de tu lista de suscriptores voluntarios por email. Punto.
Por eso es que la segunda cosa que hice en mi blog fue añadir un formulario de suscripción por email para empezar a conseguir suscriptores.
Sabía que al momento de crear mis productos digitales, iba a necesitar mi audiencia, mi lista.
Mis fuentes preferidas de tráfico para construir mi lista, son los anuncios publicitarios en Facebook y Google, porque puedo conseguir visitas de un día para el otro, convertirlas en suscriptores por email y luego en clientes.
Tu lista de suscriptores es el principal activo de tu negocio online.
Así que asegúrate de usar un buen servicio de email marketing desde el inicio, si no quieres sufrir dolores de cabeza al trasladar tu lista de una plataforma deficiente a una decente cuando crezca tu negocio.
Uno de los mejores servicios de marketing por email en español es MailChimp. Es el que yo uso y recomiendo, debido al gran abanico de herramientas de marketing que nos brinda a los emprendedores.
3. Contenido
Obviamente, un blog no es bueno sin contenido. Así que empecé a publicar contenido sobre mis experiencias y cosas que había probado que funcionaban, y así siempre tenía nuevas publicaciones de valor para ‘nutrir’ a mis suscriptores.
4. Ofrece tu producto
Mi primer info-producto estaba lejos de estar terminado en esos primeros meses, pero no debía construir mi audiencia basándome sólo en contenido gratuito, porque si no le hacía llegar periódicamente a mi lista, una oferta sobre algún producto, las personas se podían resentir cuando las empiece a ‘marketear’ repentinamente.
Empecé a promocionar (moderadamente) como afiliado otros productos, que concordaran con mi forma de ser y el tipo de contenido que yo estaba publicando.
Tanto al inicio y cuando ya estés algo más experimentado, eso será clave en tu negocio por internet. Promociona otros productos que ayuden realmente a tus suscriptores con sus negocios, tú no puedes abarcar todo (además que ganarás buenas comisiones como afiliado).
Cuando decidas promocionar un producto a tu lista, sólo asegúrate que el dueño del producto tiene resultados que demuestren lo que enseña con su producto. Eso es básico.
Pero hay otro motivo para eso, que es igual de poderoso que el anterior:
Las personas que tenían los mejores productos, obviamente tenían listas grandes de suscriptores y de alta calidad. Esos suscriptores están dispuestos a pagar buenas sumas de dinero.
En otras palabras, las personas de quienes yo era afiliado, eran también afiliados ideales para el producto que yo lanzaría después.
Obviamente es diferente contactar a alguien para proponerle que promocione tu producto, cuando ya le has generado 500 dólares, 1000 dólares o aún más en ventas, y ya tienes una relación con él, que contactar a alguien y decirle simplemente «tengo un producto, ¿quieres promocionarlo?»
Así que, mira tu marketing como afiliado de una forma estratégica que recibirá muchos más frutos en el futuro, que simplemente las comisiones que puedas generar ahora.
Pero ten en mente que en internet no se trata de «yo te ayudo y tú me ayudas porque yo te ayudé».
Cuando promocionas un producto porque sabes que realmente les va a servir a tus suscriptores, y no estás solamente esperando recibir ayuda posterior del dueño del producto en un lanzamiento tuyo, es cuando mejor funcionan las cosas. ¡Créeme!
5. Tus Productos
Nunca empieces a desarrollar primero un producto si no sabes si hay un mercado para tu producto.
Investiga en Google. Si hay por lo menos 2 o 3 productos similares al que deseas crear, quiere decir que es un buen mercado, porque si están promocionando esos productos mediante anuncios, quiere decir que son rentables.
Y eso te conviene, porque indica que sí existe gente que ya compra productos como el tuyo.
No te preocupes porque haya competencia, preocúpate cuando no haya competencia, porque eso quiere decir que no hay gente dispuesta a pagar por productos como el que quieres crear.
6. Tráfico
Sin tráfico web (visitas) no tendrás gente que conozca lo que haces. Hay muchas estrategias de generación de tráfico. Escoge una y domínala. Concéntrate un año entero en esa estrategia.
Luego de dominarla, puedes implementar otra estrategia adicional, pero primero concéntrate en una estrategia, por un año entero. Los negocios exitosos no se crean de una semana a otra, y si alguien te dice eso, sal corriendo y nunca más lo escuches.
La estrategia que yo escogí para apalancar todo el esfuerzo que estaba haciendo en mi blog, son los anuncios publicitarios de Facebook.
7. Repetición
Y eso es todo.
¡Solo tienes que repetirlo! ¡Una y otra vez, una y otra vez!
Sigue ayudando a resolver problemas comunes de tus seguidores, con el contenido de tu blog. Al hacer eso, tus suscriptores inevitablemente verán tus ofertas y lanzamientos porque siempre les aportas contenido de valor.
No busques la fórmula mágica para ganar dinero en internet. La fórmula es la que las leído aquí. No es tan complicada. Lo complicado es que hagas el compromiso contigo mismo y que tengas perseverancia.
No pierdas tu tiempo y disminuyas tu productividad con aspectos técnicos como escoger la mejor plantilla para tu blog o la mejor plataforma para lanzar tus productos.
Siempre puedes mejorar y optimizar todo en el camino, pero se trata de empezar de una vez por todas y poco a poco generar ese efecto de bola de nieve en tu negocio.
8. Conviértete en una mejor persona
Nada tendrá sentido con el paso del tiempo si no cuentas con la mentalidad correcta y no te preocupas por tu crecimiento personal.
Tus ingresos crecen hasta donde tú creces, y me costó grandes fracasos e interminables noches llorando en silencio para lograr entender eso.
¿Vas a cometer errores en el proceso? Claro que sí. Los únicos que no cometerán errores son los que no se atrevan.
Bien, los ocho pasos anteriores son los que sigo todos los días y los que recomiendo para cualquier persona que se involucre en el fascinante mundo de los negocios por internet.
Y para terminar, solo te digo que si no tienes resultados con tu negocio en internet, no te preocupes, ¡ocúpate!
Hola Carlos,
Esto que voy aportar en realidad para ti no es nada que no sepas, pero me sumo a la conversación :-)
Los 8 pasos que enlistas son una buena fórmula para INICIARSE en el Mundo Online (El punto No.8 lo mandaría HASTA ARRIBA en importancia, la mayoría de las personas que no consiguen los resultados que esperan regularmente apuntan el dedo hacia cualquier lado menos hacia ellos mismos) sin embargo, algo que estoy seguro que tu hiciste al iniciarte en esto, fue preguntarte:
1. ¿Cuál va a ser el propósito de mi Blog? (Misión, Visión, Estrategia)
2. ¿Para QUIEN voy a escribir? (Mercado & Marketing)
Estas dos preguntas son fundamentales ANTES de dar el siguiente paso que es iniciar tu Blog. El motivo es que si bien una parte de los que blogean lo hacen por amor al arte y no con un enfoque a negocios, en este caso es un pecado no pensar estratégicamente sobre lo qu evas a hacer con tu Blog como NEGOCIO.
Pero nuevamente, hace ya año y medio que tuve la oportunidad de "toparme" contigo y definitivamente estas haciendo las cosas MUY BIEN.
Se extra-ordinario,
@PedroPalatnik
P.D. Te felicito por el modo en que estas haciendo las cosas… con suerte otras personas modelaran lo que estas haciendo en nuestra comunidad Hispana. Abrazos!
Genial, Pedro!
Tienes toda la razón al mencionar que el punto 8 es el más importante. Si no tenemos la mentalidad adecuada, definitivamente no vamos a llegar muy lejos.
Me acuerdo cuando tuvimos nuestro primer contacto aquí, hace año y medio como bien mencionas :) Gracias por tus palabras, me alegra que hasta ahora sigas leyéndome!
Un fuerte abrazo!
Excelentes tus 8 pasos Carlos, también muy acertado el comentario de Pedro, eso de que tienes que convertirte en mejor persona es un asunto que debemos cultivar cada día, independiente que estemos o no en un negocio por internet, como dice el refrán "Haz el bien y no mires a quién", eso creo viene implícito en cada persona, pero estoy segura que con lecturas de crecimiento personal y siguiendo el ejemplo de personas exitosas, se puede llegar a lograr.
Un abrazo desde Mallorca, España.
Así es, Carolina! Como siempre decía el brillante Jim Rohn: "El éxito no es algo que se persigue, es algo que se atrae como consecuencia de la persona en la que te conviertes". Un abrazo hasta la bella Mallorca!
Hola, me alegro por tus éxitos, tengo curiosidad por los sistemas de afiliados que utilizas o que hay en el mercado para Perú
Que tal Carlos, excelente tu exposicion. Siempre dando contenido de mucho valor. Respecto al punto 4 te puedo comentar que lo que a mi me ha funcionado super bien, es que cuando promociono productos de afiliados, lo hago cuando ya probe personalmente el producto o servicio. Y me funciona porque lo estoy usando o siguiendo las instrucciones para llegar al objetivo deseado. Por supuesto, lo que a mi no me funciono o no fue de utilidad, porque a veces pasa, te vas con la finta, pues simplemente no lo promuevo. Gracias Carlos.
Eso es clave, Pepe. Sobre todo si no conocemos mucho al autor. Tanto en texto, audio o video, se percibe la emoción y sensación que tuvimos al usar el producto/servicio, y si eso lo acompañamos mostrando resultados, pues genial!
Hola Carlos,
ciertamente es importante construir nuestra lista de marketing, y empezar a crear relaciones de mutuo beneficio con nuestros suscriptores. En mi opinión debemos de alternar las promociones con un buen contenido regular. No es conveniente esperar mucho tiempo para empezar a promocionar productos, pues si no lo hacemos desde un principio, nuestros suscriptores podrían no entender que de repente les hiciésemos alguna recomendación.
Un saludo,
Fernando Amaro
Exacto, Fernando. Tiene que quedar claro desde el inicio que ayudamos y apoyamos pero también que esto es un negocio. Saludos!
Trabajo y constancia, palabras clave de cualquier trabajo y en éste no iba a ser menos. Hay que tratar de dominar la ansiedad por conseguir resultados y evitar en todo lo posible las "distracciones" que en este mundo son muchas y constantes!!
Manuel, lo has dicho claro. Me gustó la parte de la ansiedad, que definitivamente no es una buena consejera en cualquier negocio :)
Hola Carlos, excelente artículo que muestra de forma sencilla cual es la forma real de iniciar tu negocio, en mi caso había probado otras formas pero llego a la conclusión de que esta es la forma más efectiva duradera de iniciar tu negocio.
Genial, Jose Luis. Saludos!
Hola Carlos tu aporte esta genial, en mi caso cuando abri uno de mis primeros blogs un error tremendo fue de no construir una lista, me centré en crear contenido y contenido pero no tenia mi formulario de suscripción para volver las visitas a suscriptores y eso fue un error tremendo pero bueno como dices se cometerá errores pero se soluciona, ahora voy creciendo poco a poco en mi emprendimiento :)
Un factor clave que yo hice, fue seguir a líderes en el mercado que tengan resultados y aprender de ellos y aplicar sus estrategias, duplicarlos mejor dicho pero con nuestro estilo por más que uno tenga experiencia en el camino aprendes y aprendes cada vez más y nunca terminas en aprender, eso fue para mi muy importante para mi crecimiento en este mundo de los negocios del internet.
Todo emprendedor lo que debe tomar en cuenta es que siempre debe estar actualizado en los cambios de lo que puede salir e invertir en su educación es muy importante
Espero que sirva mi aporte. Saludos y abrazo enorme!
Hola Carlos!
Excelente post! tienes toda la razón lo dificil aqui no son las estrategias ni las cosas técnicas, lo dificil es el tener compromiso con nostros mismos y perseverancia como tu lo dices, de nuevo gran artículo!, te mando saludos Carlos que sigan los éxitos!
Sin compromiso no llegaremos a ningún sitio. Éxito para ti también Arturo!
Muy buen artículo, sintetiza todo lo que se debe hacer, hay que ponerlo en practica..porque todo lo anterior se complementa con tomar acción…. Gracias Carlos, Saludos!
Acción y más acción, Luis. Saludos!
Qué bueno ver cómo sigues aportando a todos tus suscriptores.
Quizás yo no sea el target ideal para este artículo porque ya estoy más avanzado pero siempre me es muy útil leerte y ver tus puntos de vista (los cuales comparto prácticamente en un 100%).
Un abrazo!
Un abrazo también, Alex! Que estés muy bien!
Sabios consejos, yo ahora mismo tras nueve meses de trabajar duro con mi web (a la vez que aprendía sobre cómo ganar dinero por internet) me encuentro en la fase de conseguir suscriptores… vamos a ver si el trabajo vale la pena y el proyecto sale adelante.
Un saludo.
Todos los puntos que has tocado en tu artículo los he puesto en práctica en mi blog PedroAriza.com y puedo dar fe Carlos que realmente son las cosas que tenemos que hacer para poner en marcha nuestro negocio por internet.
Pero como dices en tu artículo, lo realmente importante es dar el salto y poner en marcha todo lo aprendido.
Ay personas que están retenidas por la parálisis del análisis, se pasan el tiempo devorando información, pero nunca ponen en práctica lo aprendido, y de esa forma es imposible iniciar un negocio.
Mi consejo para tus lectores antes de terminar es que cada vez que aprendan algo, inmediatamente lo pongan en práctica, es la única forma de saber si va a funcionar para nosotros
Un saludo
Pedro Ariza
Buenísimo, Pedro. Implementación inmediata. Aprender y hacer, aprender y hacer. Es la diferencia entre lograr algo en 10 o en 2 años :) Saludos!
Saludos Carlos y muchas gracias por compartir tan valioso artículo. Me gustó mucho como termina la última oración: "… si no tienes resultados con tu negocio en internet, no te preocupes, ocúpate! ".
Hola, estoy de de acuerdo contigo, tomare en cuenta tus sugerencias, muy buen post, Saludos :)
Sarita Cusirramos
Carlos que interesante TODO lo que comentas sobre todo para los que apenas estamos comenzando en el mundo online así que con gusto te estaré siguiendo para aprender mucho de ti.
Un Abrazo!
Mireya Motta
Hola Carlos:
Acabo de descubrirte por medio de un amigo en comun en facebook y soy una persona de la tercera edad con bajos recursos economicos y como tengo mucho tiempo disponible estoy tratando de ganar dinero en internet, hasta ahorita lo que estoy haciendo es tratar de ganar un poco de dinero con el servicio de afiliados por lo que en cuanto me haya hecho de recursos podre estar en condiciones de adquirir un curso de paga que por cierto son caros, por lo pronto me conformo con las aportaciones y consejos gratuitos que personas como tu ponen a nuestra disposicion, te felicito por lo que haces y estare siguiendo con atencion tus publicaciones. Un Sincero Saludo
Hola Carlos:
Te felicito por tu blog y la buena calidad de artículos avalan tu experiencia. Mi nombre es Claudia y soy de Santiago de Chile. Soy diseñadora gráfica profesional y al igual que tu soy una persona emprendedora, siempre buscando nuevos rumbos para trabajos innovadores. Quiero invitarte a visitar y te agradecería muchísimo una opinión acerca de mi nuevo proyecto de portal de servicios a distancia gratuito YoPorDinero.com. Se encuentra automatizado para marketing de los avisos en las principales redes sociales y la idea es facilitarle a las personas el proceso de venta y promocion de pequeños trabajos freelance sin conocimiento de programación y de forma segura. Atenta a tus respuesta o consejo!
Hola Carlos! Felicidades por el camino que estás construyendo, has tocado puntos fundamentales para lograr tener éxito en Internet. Yo estoy comenzando pero me he dado cuenta de que la CONSTANCIA y PACIENCIA son indispensables para no desistir. Voy paso a paso, pero con perseverancia lo lograré. Definitivamente también coincido con Pedro, convirtiéndonos en MEJOR persona es que crearemos un entorno MEJOR. Un saludo y nos leemos pronto.
Excelente informacion
Hola Carlos, muy buen artículo, estoy en la etapa de crear mi lista pero aunque puse un formulario de contacto no logro atraer personas. No han hablado del autoresponder, que según dicen parece muy importante para eso, es realmente así? No puedo cargar con otra cuota mensual sin generar dinero. Sirven los que se compran en un pago? Con respecto al marketing de afiliados dicen que es rápido pero si no tienes tráfico a quién se lo vas a recomendar? Son dudas reales que tenemos muchos de los que estamos empezando, gracias y saludos, Gladys
Hola, Gladys. Entiendo que sea complicado pagar mensualmente un servicio si todavía no estás generando dinero pero así es en cualquier negocio: primero la inversión y el trabajo, después el dinero, y no al revés :-)
Aquí tienes más artículos sobre email marketing:
https://carloscabrera.net/category/email_marketing
No te recomiendo los de un solo pago porque consumen recursos de tu hosting.
Sobre el marketing de afiliados, es rápido si generas tráfico rápido :-) y la única forma de hacerlo al inicio es con anuncios de pago por clic (Google Adwords o Facebook Ads).
Saludos y pa' lante!
Hola Carlos
Estoy publicando en adwords pero no me da resultado aun.
tienes algun tip para publicar el anuncio ?. para tener mas clics .
a ya va 1 semana la publicacion
Es complicado que te pueda aconsejar Ruben, si no tengo los detalles de tu campaña. Influyen muchísimos factores.
La verdad es que tener un blog me parece básico hasta para trabajar en un negocio desde casa. El blog te permite interactuar con muchas personas y saber que piensan de tu producto.
Un buen blog es un tesoro.
Hola Carlos, muy interesantes los 7 puntos y sobre todo para mi que estoy comenzando en esto del marketing por internet, estoy suscrito a tu lista y no me pierdo tus artículos. http://tinyurl.com/6xtt8hg
Muy bueno Carlos
LLeva toda la razón, siempre nos vemos frenado por querer tener todo perfecto y la verdad que eso no funciona, tenemos que tomar acción y ir mejorando en el camino, sino nunca empezaremos.
Un Saludo
Hola Carlos : muchas gracias por tus aportes y compartir tus experiencias.
Te felicito tienes gente hermosa que te sigue la verdad se aprende muchisimo
leyendo los comentarios
También estoy siguiendo en el curso secretosparablogear.com
Bueno a mi todavía me falta mucho pero esto me apasiona.
Saludos Gracias
Enrique
Hola muy interesante tu aporte, me llama mucho la atención el ultimo paso ya que dependiendo de la mentalidad de la persona que haga el blog, se verá reflejado en los articulos que publique y esto es importante porque si los articulos no son de gran valor pues creo que los visitantes no se convertiran a suscriptores.
Por tu éxito en Internet,
Pedro Pablo Mora.
100% Apasionado por el Marketing Digital
Excelente Carlos. Tu listado es muy completo. Yo incluiría también los dos puntos clave que ha comentado tan bien Pedro Palatnik.
Para mí, las dos claves de este proceso para tener éxito son la repetición del modelo (constancia) + crecimiento personal y desarrollo de la mentalidad correcta de forma continua.
Gracias por tu constante aportación.
Bet
Carlitos, no te conozco mucho, pero me ha sorprendido mucho el que estes posicionando en el primer lugar de Google, eso da a notar mucho trabajo inteligente detras de camaras. Felicitaciones y sigue adelante.
Nos encontraremos pronto en algun lugar físico o virtual, de seguro, este mundo esta limitado, y todos somos uno solo, jaja.
Saludos :-)
muy buen consejo lo tomare en cuenta !! Siempre hay que trazar un horizonte y plantar muy bien las metas e ideales, perceverar en ellas para poder alcanzarlas !! feliz dia!!
Muy buen comnentario, te felciito y aprovecho para ponerme en contacto contigo, sabes siempre me has inspirado confianza y siempre quise formar parte de tu entrenamiento privado, y cuando lanzaron afiliados delta nos diste como bono 1 año de acceso gratis a tu entrenamiento, ya que fui de los primeros, pero me he llevado una sorpresa por parte tuya y al mismo tiempo una decepción, porque lo único que has hecho en estos tres meses es darme alta, pero eso fue todo, no habido sesiones, ni webinars de entrenamientos en tres meses, ni siquiera un correo de tu parte, y para colmo de males, no tienes un sección de soporte en tu entrenamiento, ya que no he tenido la manera de contactarte, te olvidaste por completo de tu entrenamiento privado y de las personas que estamos ahi, porque nunca hemos sabido nada de ti en tres meses hasta ahorita que pusiste este artículo, espero puedas solucionar y dar continuidad a ese proyecto, que lo dejaste olvidado.
atte.
CARLOS ZAVALA
Wow!…
Tremenda información y justo como es y como debe ser.
A veces suele pasar que uno se pone a pensar en que tiene que saber los pasos a dar hasta llegar a donde quiere, pero ese es un error, algo que me mantuvo ocupado durante mucho tiempo y sin hacer nada.
Cuando uno empieza a tomar en serio las cosas y comienza a ponerle acción ahi se da cuenta de que no era realmente complicado, ya que a medida que avanzas, vas eliminando los procesos y finalmente llegas…
No tenemos que ver toda la escalera, solo avanzar.
Mi saludo especial.
_Edwar Javier
Hay dos cosas que me parecen muy importantes:
1. Vender algo desde el principio, que nadie se asuste.
2. Ser mejor persona. Cuando somos mejores, mejoran nuestros productos y ventas.
Hola Carlos, te agradezco mucho tus enseñanzas y concejos, hace mucho rato he querido empezar algo por internet pero no he tenido una buena guia, espero estar en el lugar correcto.
Gracias.
Don Carlos Cabrera mi inquietud es la siguiente:Cuando se venden los productos y el dinero llega a Pay Pall, me piden que tenga una cuenta bancaria en Estados Unidos para que me puedan enviar el dinero, pero yo vivo en Costa Rica. Como puedo salvar este obstáculo dado que no puedo ir alla para abrirla?
Hola Carlos,sin lugar a dudas estos son los 7 pasos básicos,para iniciar un negocio en internet.
Pero si me lo permites y basándome en mi propia experiencia,aportaría otra idea.
Centrarse solo en un negocio,me explico.
Como todos sabemos,internet y nuestra bandeja de correo,son una fuente constante de información y la mayoría de las personas al comenzar no tienen una idea clara de a que se quieren dedicar y que tipo de negocio van a desarrollar.Asi que comenzamos con el marketing de afiliados y cuando estamos a medio camino de implementarlo,recibimos un correo sobre redes Cpa(por ejemplo)lo vemos interesante y dejamos aparcado lo anterior,dedicándonos a este nuevo negocio y cuando estamos a medias de este,recibimos un nuevo negocio y hacemos lo mismo.
Con el resultado de que empezamos muchas cosas y no terminamos ninguna.
Por eso mi consejo es solo dedicarnos a uno y olvidarnos de todo lo demás,asta que no esté concluido.
Un saludo
Carlos te felicito por tu idea la voy a llevar a cabo, apenas me hagan el blog,
ya que no tengo mucho conocimiento de computación, gracias.
EXCELENTE CARLOS, PERO, ¿COMO INICIAR MI NEGOCIO SI NO TENGO EL DINERO SUFICIENTE?
¿QUE DEBO HACER PARA LOGRAR SER EMPRESARIO POR INTERNET?
Muy excelente tu artículo para los que queremos empezar negocios por internet, solo falta a mi manera de ver, orientación para dirigirnos hacia el lugar o sitio donde podamos construir nuestro propio blog de la manera que nos salga más económico y desde luego que sea confiable. ( tomando en cuenta que no somos expertos en computación) gracias de antemano.
Para las personas que van a iniciar tener presente que para este tipo de negocio es necesaria la persistencia y la educación continua para nuevas estrategias y como todo negocio hay que invertir dinero al inicio después se vuelve en dinero en piloto automática
No subestimes el poder del aprendizaje continuo. Tienes que saber cómo funcionan las cosas para tener éxito en cualquier empresa y hacer negocios en línea no es diferente.
Las redes sociales como YouTube, Facebook y Twitter son el lugar ideal para conectarse con la gente y empezar a formarnos un nombre. Comparte videos y artículos en la mayoría de las plataformas.
gracias….Gracias…solo hay que seguir aprendiendo paulatinamente…lo demas por añadidura…!!!
Muy buen blog!
la verdad que te tomo las palabras, muchas personas se estancan mucho tiempo en la transicion no pasa del intento a lograr resultados, siempre intenta y no logra y es aqui donde renuncian en vez de buscar el camino correcto y evadir los errores que no son tan necesarios cometer.
Me parecio bastante util tu articulo para superar la barrera que deja fuera a muchos
Hola carlos , es la primera vez que leo tu blog, me parece genial…estoy iniciando en este mundo, y me preguntaba si me podrias recomendar algun buen tema para instalar en mi blog, esta en wordpress, quizas si sean gratis, o alguno de pago. Estoy enfocado el network marketing, finanzas personales, inversiones..
gracias por su consejo
Hola Edwin, puedes utilizar uno de http://elegantthemes.com o de http://woothemes.com y luego de un tiempo ya puedes contratar un diseñador web para que te cree un blog exclusivamente para ti.
Tremenda información y justo como es y como debe ser.
Muy bueno el artículo. Yo estoy en esto de los negocios por internet desde hace un par de años. He estado en encuestas, en pago por click, cpa, y en todo he ganado algo aunque no en la medida que yo quería. Hasta hace unos meses que descubrí una gran oportunidad que me esta generando muy buenos ingresos
Hola Carlos:
En verdad, que la información que compartes es por demás útil y de calidad.
Sabes; hace tiempo he querido iniciarme en los negocios por internet y hasta el día de hoy no he podido superar el escollo de comprar un dominio y contratar un servicio de hosting; debido a que no cuento con una tarjeta de crédito internacional y peor aún. En Argentina; hoy nos tienen reos del mercado cambiario debido a la aplicación de un cepo al Dollar y tras ello coartar toda libertad de operaciones con el extranjero para el común de los ciudadanos.
Entiendo que existen algunas formas de abrir una cuenta en USA y contar con tarjeta de débito que permita verficar paypal, entre otros y cobrar tus ingresos…
En fin, no la quiero hacer larga; pero en concreto: 1) ¿Cómo una persona, prácticamente quebrada; que aplica en muchos de los puntos citados en este artículo; puede iniciar su negocio o generar ese camino a la independencia a través de los negocios por internet. Ya sea; a través de negocios de afiliado, o bien con un par de e-books ya escritos (de mi propia autoria), que buscan afanosamente salir a luz para colaborar con las personas?
2) Teniendo en cuenta que no tengo (prácticamente) forma de contratar los servicios para; por ejemplo: iniciar un blog en WordPress, contratar dominio y hosting. A eso el hecho de que todos consideran un gravísimo error utilizar Hosting gratuito como FreeWebHosting para enlazar con WordPress y que además muchos aconsejan no utilizar Blogger (que es gratuito)… ¿Cuál sería la forma de arrancar de una buena vez y por todas; muy a pesar de la situación que te grafico?
Ok. Te dejo planteada mi consulta y la libertad de responder o no.
Desde ya; Vaya un Saludo Cordial a Tí y lo hago extensivo a toda la gran comunidad que has sabido construir con verdadera pasión.
Atte.
Carlos.-
Excelente artículo, yo creo que todos empiezan de cero, Hay personas que se quejan y dicen "Es que no tengo nada". Y la realidad que los grandes emprendedores y que ahora son exitosos, así empezaron de cero, sin lista de suscriptores nada de nada y fueron abriéndose camino poco c poco.
Gracias…
siempre que te leo me sorprendes para bien, muchas gracias
Excelente articulo
Asi es mi estimado Carlos, para comenzar en los negocios por internet, tienes que tener una mentalidad abierta y ganadora, tienes que ser diciplinado en tus proyectos, debes de tener mucha paciencia, por que el dinero no llega de la noche a la manana, es todo un proceso y ademas es bueno que se ayuda a las personas sin ningun interes no verles en la cara el signo de dolar, sino hacer una relacion, responder a sus preguntas y consultas.
El resto vendra a su tiempo, hay que tener el espiritu de ayudar a los demas a poder iniciarse en los negocios por internet dando la experiencia que uno a obtenido con el tiempo.
Un fuerte abrazo desde Quebec Canada
como empezar con mi propio block
Hola! yo también acabo de empezar mi negocio en la web, pero no tengo mucho tráfico, me podrías dar unos consejos de como conseguirlo? puedes checar mi web en http://remediosreales.com y darme tus consejos?
El objetivo aquí no es necesariamente hacer dinero con el producto, pero si para ver la eficacia de sus habilidades de escritura. Una vez que sus cartas de ventas comienzan a vender el producto entonces se sabe que son capaces de comercializar sus habilidades de escritura. Si usted no está recibiendo ninguna venta a continuación, seguir trabajando en sus habilidades de escritura. Una vez que sus clientes ven un aumento en las ventas después puede venir contratación de usted, van a seguir adelante a través de usted.