Cuando tengo un nuevo proyecto en mente (que sea 100% por internet), lo primero que hago es determinar si puedo conseguir llevar el sitio web a los top 3 resultados de búsqueda en Google, y cuanto trabajo me costará.
No es un secreto que las primeras posiciones en los resultados de las búsquedas que se realizan en Google obtienen mayor cantidad de clics, pero son los 3 primeros resultados los que se llevan casi el 60% de clics.

Hay varios estudios sobre eso, algunos como el de Optify dicen que el primer resultado se lleva el 36.4% del total de clics, el segundo 12.5% y el tercero 9.5%. Otros estudios varían un poco los porcentajes de cada resultado pero la idea no cambia: los 3 primeros resultados en Google para cualquier búsqueda se llevan más de la mitad del total de clics.
Seguramente has escuchado que «Si no estás en la primera página de Google para tus palabras clave, no existes» y ahora debes tener presente no sólo eso, sino que «Si no estás en los tres primeros resultados en Google para tus palabras clave, no existes» ;)
Entonces, si yo veo que puedo llegar entre los top 3 resultados, asumo que podré conseguir por lo menos el 10% de visitas de las personas que buscan esa palabra clave cada mes. También asumo que podré tener, por lo menos, una conversión del 0.05% de esas visitas. Es una expectativa baja, lo sé, y aunque casi siempre consigo conversiones por encima del 1% prefiero hacer ese análisis inicial con el 0.5%.
Por ejemplo, digamos que una palabra clave tiene 26,000 búsquedas mensuales (puedes estimarlo con Wordtracker o con la Herramienta para Palabras Clave de Google Adwords). El 10% de eso es 2,600. Entonces, asumiendo que cada búsqueda termina en un clic, si llego por lo menos a la posición 2 o 3 en Google debo conseguir alrededor de 2,600 visitas mensuales a mi sitio web.
Con el 0.05% de conversión de esas 2,600 visitas mensuales (0.005×2,600) conseguiría 13 ventas cada mes. Si mi ganancia es 40 dólares (ya sea un producto propio o mi comisión como afiliado de otro producto), puedo estimar que ganaría: 13×40= 520 dólares por mes.
Esta estimación debe ser hecha para cada página de tu sitio web, y la sumatoria de todas las páginas será el ingreso estimado mensual de tu sitio web.
Eso es lo que yo hago antes de iniciar un proyecto que sea 100% virtual. No es algo super exacto, obviamente, no tomo en cuenta las visitas de otros medios, pero es un buen indicador.
Si tú tienes un método diferente o consideras otros factores, siéntete libre de dejar un comentario aquí abajo.
no entendi
Ya que "El Gurú" no se ha molestado en responderte … Amigo Fernando, si tu sitio recibe 2000 visitas por mes le venderás a UNA persona (si de ventas se trata) … eso es según Carlos. Saludos.
Jorge, la información está explicada detalladamente en el post. Y de gurú no tengo nada.
Eso es muy relativo, yo estoy en el segundo lugar en el SERP de Google por una palabra clave que tiene 2600 busquedas mensuales y mi sitio recibe 1600 visitas unicas por mes segun el mapa estadistico de Hostgator. ¿Cuanto vendo? Aveces hago100 dolares en un mes y en otro no hago nada. O sea no es tan facil estimar las ganancias.
Saludos
Claro Chelo, no es tan fácil. La estimación que hago es sólo para decidir empezar un proyecto, y no garantiza que vaya a ser exitoso, eso solo lo dirán las ventas. De todas maneras dale una revisada a la página de tu sitio que tienes posicionada en segundo lugar y haz varias pruebas cambiando el encabezado, la redacción, los colores, el botón de compra, etc. para que puedas optimizar tus conversiones.
Saludos también!
Tu análisis muy complicado amigo. No es una regla de tres simple como lo dices. Sería mejor un mensaje más didáctico y realista además para mucha gente que no sabe de conversión y ventas a la vez, no necesariamente quien se convierte es cliente. Espero haber contribuído, favor preocuparse por Fernando (arriba) que no ha entendido tu mensaje.
Hola Eliseo, todos los comentarios siempre suman.
En internet también hay que hacer análisis previos al igual que en el mundo fuera de internet donde una investigación de mercado si que es complicada (para definir la viabilidad de un producto por ejemplo). Esto que detallé aquí es una simple estimación que hago para decidir si empiezo un proyecto o no, y en un nicho de mercado donde ya estoy presente. Ni siquiera es para determinar si incursiono en un nicho rentable (ahí el análisis es más exhaustivo).
Si no asumimos nuestros negocios en internet como verdaderos negocios, después no conseguiremos los resultados esperados, si es que llegamos siquiera a conseguir resultados.
A ver, en ningún lugar menciono que esto es para garantizar el éxito de un negocio. Digo claramente que es para decidir empezar un proyecto o no, simplemente eso. Se pueden hacer cientos de investigaciones o análisis pero NADA garantiza el éxito de un proyecto antes de empezar. Lo único que nos demuestra que un proyecto es rentable son las ventas, entonces la única forma de saber si el proyecto es rentable es implementándolo.
Estimado Cabrera:
Contesto encuestas por internet de empresas, la mayoría de ellas se maneja con PayPal y no tengo tarjeta de crédito/débito ni cuenta en bancos. Por lo tanto es dificultoso recibir pagos de PayPal.
Mi domicilio está en Argentina y como las encuestas se pagan por esa vía se complica para que me acrediten fondos al carecer de los requisitos que solicita el sistema.
Si bien vi su video de Peyoneer necesitaría saber con más certezas si existe la factibilidad de crear una cuenta virtual en internet para que acredite PayPal y luego retirar fondos con la tarjeta que nombra y como seria el sistemas de extracción-
Espero una repuesta clarificadora a la brevedad porque hace trece (13) días envié esta consulta y no me respondió.Quisiera no ser el mismo caso que Fernando. Sé que en cualquier caso se debe pagar por sus cursos pero si no obtengo respuestas, mal podría abonar algo.
Atte.-
Juan Carlos Tiscornia
Hola Juan Carlos, si enviaste tu duda mediante mi sistema de soporte dame por favor el número de tu ticket para ver que sucedió.
Sobre Payoneer, en el momento que aprueban tu tarjeta MasterCard te la envían a tu dirección en Argentina y puedes solicitar el servicio de la cuenta bancaria virtual en USA que brinda Payoneer. Luego, escoges en tu cuenta de Paypal el método de retiro de dinero mediante transferencia bancaria, ahí ingresas los datos de tu cuenta bancaria de USA que te brinda Payoneer, el dinero se carga en tu tarjeta y podrás disponer de él.
Espero haber aclarado tu duda. Saludos!
Entendí perfectamente y me gusto mucho el análisis que haces… excelente articulo Carlos
Saludos!
Hola Ariel, que bueno verte de nuevo por aquí. Me alegra que te gustara y lo entendieras.
Saludos también!
Buenas tardes Carlos, me parece que el estimado que obtienes con ese método puede dar una idea relativa de lo que podría pasar con tu nuevo proyecto, pero como tu mismo lo aclaras, nada será definitivo hasta que suceda y los resultados que obtengamos dependerán de muchos factores. Supongo que a una persona nueva en ésto puede costarle un poco asimilarla. Sin embargo al igual que siempre muy agradecido por tu contribución.
Claro Miguel, a algunos puede costarles un poco entenderlo, pero como dije… es simplemente una estimación. Hay estimaciones, análisis e investigaciones mucho más complicadas que se tienen que hacer en otros negocios ;)
Bueno lo Valioso es que compartes Tu modo de hacer las cosas y que partes de una Realidad tan conocida x los marketeros : la posición de tu blog o Web en los buscadores es de suma importancia
para obtener resultados positivos
Entiendo que lo que señalas es un punto de partida y te permite hacer cálculos estimados que no definitivos, pero que de cualquier manera te acercan a lo real
Y una vez en todo caso, queda de manifiesto que esto de los negocios x internet ni son tan sencillos o fáciles como muchos creen y desgraciadamente otros muchos pretenden hacer creer.
Enhorabuena por tu Blog
Exacto Leticia, es simplemente una estimación para decidir empezar un proyecto, nada más. Quien dice que los negocios por internet son fáciles no tiene idea de lo que dice. Ningún negocio es fácil.
Un saludo!
Payoneer Inc Review companies in existence problem in order to any
person even if Payoneer Online Jobs Review
they have got an undesirable credit standing.
But some the way the find to the can be these businesses
carry a greater impose pertaining to interest levels.
In the matter of your Payoneer Online Jobs Review Prepay it can be different, a
really latest study demonstrates that Payoneer Prepaid
Mastercard Review is available to all people that requires a Review Of Payoneer as well as very easy carry people further
expenses along with substantial rates.