Enlaces
Blogging, Posicionamiento Web

Cómo Lograr ser Enlazado por otro Blog

Ayer recibí uno de los tantos emails que seguramente tú también has recibido, donde la persona te pide que pongas un enlace a su blog o sitio web. Incluso me sugería un código para su enlace.

Obviamente, ignoré ese email. Lo hago en el 95% de esos casos. ¿Y el 5% restante? En ese pequeño porcentaje de ocasiones, no sólo leo el email sino que termino enlazando al sitio web de la persona.

¿Por qué algunos emails generan enlaces y otros no?

Aquí tienes cinco sugerencias para utilizar esta técnica de enviar un email (o un mensaje vía Facebook/Twitter) a otro bloguero:

1. Escribe algo que merezca ser enlazado, y aunque parezca lógico, mucha gente no lo hace. La mejor forma de conseguir la atención de un bloguero es escribir algo útil, entretenido, novedoso, controversial, intrigante, etc.

2. Sugiere un enlace a un artículo tuyo, no a tu sitio web/blog. Sugiere que revisen una página individual o artículo que hayas escrito. Un bloguero es más propenso a enlazar a un tema específico que es relevante con el tema de su blog, que a tu sitio principal.

3. Desarrolla una Relación. «Contactar en frío» a un bloguero con el que nunca has interactuado antes, para pedirle que ponga un enlace a tu blog, definitivamente no es la mejor manera de crear una relación. Es igual que en la vida fuera de internet, ¿te acercarías a un extraño para pedirle que te ayude con tu negocio? Debes tomarte tu tiempo para conocer a la persona, su blog, y deja que los ‘favores’ surjan naturalmente. Interactúa mediante Facebook y Twitter. Nadie va a considerar enlazarte si ni siquiera te has preocupado por saber quién es y qué hace la otra persona.

4. Debes mantenerte enfocado. Y me refiero a que estés enfocado en tu temática. A veces es sorprendente recibir una petición de alguien para ser enlazado, cuando su blog no tiene absolutamente nada que ver con el tuyo.

5. Reciprocidad. No hablo de enlaces recíprocos porque «Enlázame y te enlazo» ya no tiene mucho valor para el posicionamiento en buscadores (SEO). Estoy hablando de ser generoso pero sin esperar recibir nada a cambio. Y no se trata únicamente de enlazar al otro sitio web, porque puedes ser recíproco de varias formas como escribir un post en el blog de la otra persona como invitado, patrocinar un proyecto suyo, promocionarlo a tu red de contactos, etc.

Cuando ya tienes algún tiempo blogueando, y tienes una buena reputación en tu industria, los demás blogs enlazarán naturalmente a tus artículos. Pero cuando recién empiezas puedes utilizar esta forma de promoción de enviar emails o mensajes vía Facebook/Twitter a otros blogueros.

Asegúrate de ser selectivo con los artículos que promocionas. Todos tendemos a pensar que cada artículo que escribimos merece ser enlazado por cientos de blogs pero la realidad es que algunos son más propensos a ser enlazados que otros. Así que limita al máximo esta técnica y sólo hazlo con tus artículos «estrella».

Read More
Marketing Online, Posicionamiento Web, Tráfico Web

Cómo Estimar el Potencial de tu Sitio Web

Cuando tengo un nuevo proyecto en mente (que sea 100% por internet), lo primero que hago es determinar si puedo conseguir llevar el sitio web a los top 3 resultados de búsqueda en Google, y cuanto trabajo me costará.

No es un secreto que las primeras posiciones en los resultados de las búsquedas que se realizan en Google obtienen mayor cantidad de clics, pero son los 3 primeros resultados los que se llevan casi el 60% de clics.

Porcentaje de Clics en los Resultados de Google
Porcentaje de Clics en los Resultados de Google

Hay varios estudios sobre eso, algunos como el de Optify dicen que el primer resultado se lleva el 36.4% del total de clics, el segundo 12.5% y el tercero 9.5%. Otros estudios varían un poco los porcentajes de cada resultado pero la idea no cambia: los 3 primeros resultados en Google para cualquier búsqueda se llevan más de la mitad del total de clics.

Seguramente has escuchado que «Si no estás en la primera página de Google para tus palabras clave, no existes» y ahora debes tener presente no sólo eso, sino que «Si no estás en los tres primeros resultados en Google para tus palabras clave, no existes» ;)

Entonces, si yo veo que puedo llegar entre los top 3 resultados, asumo que podré conseguir por lo menos el 10% de visitas de las personas que buscan esa palabra clave cada mes. También asumo que podré tener, por lo menos, una conversión del 0.05% de esas visitas. Es una expectativa baja, lo sé, y aunque casi siempre consigo conversiones por encima del 1% prefiero hacer ese análisis inicial con el 0.5%.

Por ejemplo, digamos que una palabra clave tiene 26,000 búsquedas mensuales (puedes estimarlo con Wordtracker o con la Herramienta para Palabras Clave de Google Adwords). El 10% de eso es 2,600. Entonces, asumiendo que cada búsqueda termina en un clic, si llego por lo menos a la posición 2 o 3 en Google debo conseguir alrededor de 2,600 visitas mensuales a mi sitio web.

Con el 0.05% de conversión de esas 2,600 visitas mensuales (0.005×2,600) conseguiría 13 ventas cada mes. Si mi ganancia es 40 dólares (ya sea un producto propio o mi comisión como afiliado de otro producto), puedo estimar que ganaría: 13×40= 520 dólares por mes.

Esta estimación debe ser hecha para cada página de tu sitio web, y la sumatoria de todas las páginas será el ingreso estimado mensual de tu sitio web.

Eso es lo que yo hago antes de iniciar un proyecto que sea 100% virtual. No es algo super exacto, obviamente, no tomo en cuenta las visitas de otros medios, pero es un buen indicador.

Si tú tienes un método diferente o consideras otros factores, siéntete libre de dejar un comentario aquí abajo.

Read More
Blogging, Posicionamiento Web, Tráfico Web

La Clave para el Posicionamiento en los Buscadores

Cuando se trata de posicionamiento en los buscadores, lo que está escrito en una página web es menos importante que lo que otras personas dicen acerca de esa página web, y cuántas veces lo hacen.

optimizacion-buscadores

Todo se reduce a los enlaces entrantes. Un enlace entrante es un enlace, liga, hipervínculo o link :) hacia una determinada página web que proviene desde otra página web externa.

Escribir para el visitante (y no sólo teniendo a Google en mente) es el objetivo final, porque es el visitante el que enlazará a tu contenido mencionándolo en Facebook, Twitter o en tu propio sitio web o blog. Obviamente esos enlaces ayudarán a tus páginas con contenido valioso a rankear más arriba en los resultados de búsqueda, pero la idea es fomentar los enlaces naturales.

Para generar enlaces naturales debes crear contenido de calidad y plasmarle tu personalidad para volverte atractivo y así puedas establecer relaciones profesionales (lo que se conoce en inglés como networking) en tu nicho de mercado. Si haces eso, es muy pero muy complicado que no tengas éxito.

Pero la clave es encontrar un balance, y esto es importante para blogs así como también para sitios web estáticos. Si dejas completamente de lado al SEO (en inglés, optimización para los buscadores) y ‘simplemente escribes’, entonces estarás perdiendo una gran oportunidad de conseguir tráfico segmentado y gratuito.

Obviamente «sólo escribiré y vendrán» no es el pensamiento adecuado. Debemos tomar en cuenta varios factores del SEO al momento de crear cualquier página web pero tampoco debe ser el enfoque principal. Es algo que haces cuando creas la página, y después concéntrate en el contenido y las relaciones profesionales (networking).

Mi propia estrategia es esta:

  • Usar esas palabras clave en el título del post en tu blog o si es una página estática, usar las palabras clave en la etiqueta <title> y en los text headers.
  • Enlazar a esa página web con un enlace de texto que contenga las palabras clave (si estás blogueando, el Título del post es tu enlace de texto).
  • Establecer relaciones con blogs, profesionales y negocios sobre esa temática.

Estos pasos constituyen la estrategia básica que uso en todos los nuevos post de mi blog y en cualquier sitio web nuevo. Es decir, hago la optimización básica y después: escribo y hago networking, escribo y hago networking…

No tiene sentido ‘dejar de lado al SEO’ por completo pero el enfoque debe centrarse en la calidad de tu contenido y en capturar la atención de tu público objetivo.

Los blogs son amigables para los motores de búsqueda por su naturaleza. Si publicas algo que merezca ser leído, la gente va a hablar de eso, va a compartirlo en Facebook y Twitter, y va a enlazarte desde su sitio web o blog.

Y finalmente recuerda, Google está más interesado en lo que otras personas dicen sobre ti y tu contenido… que en lo que tú dices sobre eso.

Read More
Posicionamiento Web, Tráfico Web

Los Fundamentos del Posicionamiento en los Buscadores

La optimización para los buscadores (SEO, por sus siglas en inglés) es el mejor método para conseguir, de manera gratuita, posicionamiento y visitantes altamente segmentados a tu sitio web.

Siempre recuerda que estar expuesto a la suficiente cantidad de gente correcta es lo que hará crecer o quebrar tu negocio.

Y lo genial del SEO es que te permite generar visitas segmentadas de manera CONSTANTE hacia cualquier página que posiciones en los primeros lugares de los resultados de búsqueda… ya sea tu sitio principal, tus artículos, páginas de tus productos, etc.

Pero con tanta información sobre generación de tráfico mediante los motores de búsqueda, muchos emprendedores se marean y creen que es algo muy complicado de implementar.

Por eso aquí te explico los ocho fundamentos del posicionamiento en los buscadores en un lenguaje claro y sencillo para que puedas empezar a aplicar esa poderosa estrategia de marketing en internet:

1. Escoge frases bien específicas para que puedas posicionarte rápidamente.

No escojas frases muy generales para posicionarte. Debes crear contenido de calidad sobre un tema específico, y optimizar ese contenido para una frase de búsqueda (lo que se conoce como frase ‘Long Tail’). Ese contenido puede estar en un artículo de tu blog, una página de un producto tuyo, etc.

Por ejemplo, hace algunos de años (marzo 2011 para ser exacto) escribí un artículo sobre negocios en internet, pero en lugar de escoger posicionarme en Google para la frase «negocios en internet» que tiene una competencia enorme y me tomaría meses posicionarme en los primeros resultados, escogí posicionarme para la frase «como iniciar un negocio en internet desde cero».

El artículo es este: Cómo Iniciar tu Negocio en Internet Desde Cero

Hasta el día de hoy, ese artículo continúa en los 5 primeros resultados de búsqueda en Google (la posición depende de tu país) y me sigue generando suscriptores segmentados a mi lista de email (ese es su objetivo).

posicionamiento en buscadores

2. Cada página que quieras posicionar debe tener un único objetivo. Conseguir un suscriptor, hacer una venta, que te llamen por teléfono, etc. Pero que sea sólo un objetivo.

3. Usa títulos descriptivos, tanto para el título de tu sitio web como para cada una de las páginas de tu sitio. Es decir, el título no puede ser, por ejemplo, carloscabrera.net y punto. Utiliza tus palabras clave.

4. Usa enlaces externos e internos con palabras clave. Si enlazas a otro artículo tuyo no pongas en el enlace «Clic Aquí», sino pon el título del artículo (que debe tener las palabras clave) y enlázalo.

5. Usa las palabras clave en el artículo (pero no exageres). Que sea agrabable también para el lector, no sólo para Google. Por ejemplo, en vez de poner «en este artículo te explico eso», escribe «en este artículo te explico los fundamentos del posicionamiento en los buscadores».

6. En el primer párrafo de tus artículos usa las palabras clave. Eso es muy importante para el SEO de cada página.

7. Escribe artículos con frecuencia. Sobre todo los primeros meses si es que recién estás empezando. Una buena frecuencia es dos artículos semanales.

8. Que no se te ocurra plagiar contenido de otros sitios. Cuando Google encuentra contenido que ha sido plagiado de otros sitios, no sólo va a penalizar la página dónde tienes ese contenido duplicado, sino que es probable que penalicen todo tu sitio web.

Esos son los que considero los fundamentos del SEO para tu estrategia de marketing en internet.

En el caso que estés realmente interesado en alguna palabra clave que sabes que es altamente rentable para tu negocio pero tiene muchísima competencia en Google, no será suficiente aplicar estos fundamentos, adicionalmente deberás contratar un servicio de construcción de enlaces desde otras páginas (link building), pero eso ya es otra historia.

Entonces, ahora sólo te queda aplicar estos fundamentos del posicionamiento en los buscadores para ubicar tus páginas rápidamente en los primeros resultados de Google. Verás que el SEO y conseguir visitantes segmentados no es cosa de otro planeta.

Read More