Crecimiento Personal, Marketing Online

Los Emprendedores Exitosos Son Hacedores, No Soñadores

A dos amigos míos les picó el «bichito» de empezar sus propios negocios digitales…

… y se dedicaron a investigar las mejores historias sobre emprendedores que han levantado imperios en internet.

Ambos querían construir un negocio que les permita darle una gran calidad de vida a sus familias.

De hecho, los dos tomaron el mismo curso de emprendimiento, en la misma escuela digital, y ambos se comprometieron a desarrollar con disciplina sus negocios durante los próximos meses.

Pues bien, pasó medio año…

… y uno de ellos inició su negocio.

Luego de un par de tropiezos, se levantó, hizo algunos ajustes y ahora tiene un negocio que le está generando casi la misma cantidad de dinero que el salario mensual de su actual empleo y está considerando renunciar a éste para dedicarle más tiempo a su negocio.

Mi otro amigo todavía está luchando. Aún no arrancó su negocio. Sigue analizando su producto, buscando «metodologías innovadoras» de design thinking, business model canvas, neuromarketing, etc., y constantemente se pregunta por qué los negocios no funcionan para él.

¿Cuál crees que sea la diferencia?

¿Por qué parece que todo sale bien para algunos emprendedores mientras que otros «nunca le encuentran el truco»?

La respuesta es sencilla:

Velocidad de Implementación

En estos 13 años que estoy involucrado en los negocios digitales, he asesorado y mentorizado a cientos de emprendedores.

Los que son realmente exitosos y consiguen los resultados que desean, son quienes dicen, «Bien… voy a aplicar esto ahora mismo».

Se mueven de inmediato, actúan, testean, siguen testeando y continúan mejorando.

Ellos también saben que la «suerte» como emprendedor, no es otra cosa que realizar todas las acciones necesarias, una tras otra… una tras otra.

A veces la gente ve a un emprendedor o el lanzamiento de un producto digital que ha tenido éxito y dice, «¿Cómo así le fue bien? ¡Qué suertudo!».

Lo que la gente no ve, es que un emprendedor exitoso ha creado decenas o incluso CIENTOS de productos, videos, campañas publicitarias, etc. antes de ‘ese’ que hizo despegar su negocio.

Ellos crearon su propia suerte generando constantemente muchas «piezas de marketing»

De mis dos amigos que mencioné al inicio, ambos decidieron usar el marketing con videos en YouTube como estrategia para promocionar su negocio.

Ese es el medio que les enseñaron a dominar en el curso que tomaron.

El que tuvo éxito, trabajó en crear videos consistentemente. En sus primeras semanas creó 10 videos sobre temas relacionados a su negocio.

El que no tuvo buenos resultados, se quedó analizando el contenido de su primer video, mientras que el exitoso ya tenía 10 videos en YouTube…

… que no eran para nada perfectos, pero al fin y al cabo tenía 10 videos que trabajaban para él.

¿Quién tuvo más probabilidades de que alguno de sus videos fuera visto y compartido miles de veces?

Obviamente, el que publicó más videos.

Cada video no fue un éxito rotundo, pero funcionó lo suficientemente bien para ir generando visitas a su producto y construyendo sus ganancias.

Ese es la razón por la que el perfeccionismo es un gran enemigo de los emprendedores.

Si te quedas esperando a tener todo perfecto, no vas a construir ni consolidar nada.

Si nunca asumes riesgos, no serás capaz de ver las ganancias.

Bien, ahora te voy a contar un pequeño secreto que la mayoría de expertos en negocios digitales comúnmente no te dicen:

No todo lo que los emprendedores hacemos, funciona

Ese es un hecho importantísimo de un negocio (en internet o fuera de internet).

El redactor publicitario no siempre escribe una página muy persuasiva.

El desarrollador de productos no siempre crea un éxito en ventas.

El experto en publicidad digital no siempre genera ganancias con cada campaña.

El escritor no siempre crea una obra que trascienda.

Entonces, ¿qué es lo que se necesita para ser un ganador?

Hay que trabajar, practicar y testear hasta que encuentres ESA campaña que te genera un retorno positivo…

… y luego que la encontraste, debes seguir mejorando y optimizando eso que ya te funcionó.

Debes seguir pateando al arco hasta que metas gol

¿Hay algún jugador de fútbol que cada vez que dispare al arco meta gol?

No.

En realidad, fallan más de la mitad de las ocasiones que patean al arco.

Piensa en eso la próxima vez que escuches a algún «experto» hablando de todos sus éxitos.

¿Estás dispuesto a continuar pateando al arco? ¿Estás dispuesto a fallar varios de tus disparos?

Es probable que alguna vez tires la pelota a la tribuna.

Ese es el precio de un emprendedor exitoso.

 

Sígueme en tu plataforma favorita:
InstagramFacebookTwitterYouTube

 

Read More
Crecimiento Personal, Marketing Online

¡Dedícate a lo que Realmente te Apasiona!

Un consejo muy común que se les da a quienes quieren emprender un negocio es que sigan su pasión y se dediquen a lo que aman. La idea es que construir un negocio alrededor de algo que te apasiona, te hace más fuerte al momento de enfrentar retos difíciles y seguir adelante.

Aquí tienes un video que ha sido visto y compartido millones de veces en internet, en distintos idiomas. Fue realizado por la compañía Box1834. Al verlo te darás cuenta del porqué emprender haciendo lo que realmente te apasiona…

 

 

Entonces, tener pasión por tu negocio tiene sentido y ha probado ser un factor clave para muchos exitosos dueños de negocios, pero sólo la pasión no es suficiente para hacer que un nuevo negocio sea exitoso. Sería irresponsable de mi parte si te digo eso.

Aquí tienes cuatro factores que al combinarlos con tu pasión, te pondrán en el camino al éxito con tu negocio:

1. Debes Tener Un Plan

Una las maneras más poderosas de sostener tu pasión es con una planificación adecuada.

Pasión + Plan = Éxito

Hay muchas fases necesarias en la planificación de un nuevo negocio, pero son 3 los planes que no pueden faltarte por nada del mundo.

El primer plan fundamental es un plan de negocio, que es obligatorio para cualquier nuevo negocio. Incluso si no lo escribes formalmente, necesitas un plan que detalle dónde estás ahora, hacia dónde planeas ir y cómo pretendes llegar ahí.

El segundo plan importante para un nuevo negocio es un plan financiero. Si tienes un plan formal de negocio, seguramente incluirá un análisis financiero. Pero, un plan financiero simplificado puede funcionar también aquí. Mientras que tu plan financiero proporcione un estimado de las ganancias que esperas recibir cada mes, y una proyección de cuáles serán tus gastos, tendrás un documento de trabajo de gran utilidad en tu nuevo negocio.

Y como dijo Jim Rohn: «Si trabajas en tus metas, tus metas trabajarán para ti. Si trabajas en tu plan, tu plan trabajará para ti».

2. Define Objetivos INTELIGENTES

Cuando estás apasionado por algo, especialmente un nuevo negocio, es fácil que te olvides de los detalles. Puedes estar tan enfocado en ejecutar tu visión inmediata que te olvidas del panorama completo. Definir objetivos inteligentes es un paso clave para empezar y crecer tu negocio.

Y para que un objetivo sea inteligente debe ser: específico, medible, asequible, y con una duración determinada.

3. Compromiso Por Mejorar Tus Habilidades

Todos tendemos a apasionarnos por cosas en las que somos buenos. Pero tener pasión y ser buenos en algo no siempre es suficiente para crear un negocio exitoso. Los emprendedores que tienen éxito toman su pasión y construyen su negocio sobre ella, pero continúan aprendiendo, desarrollando y perfeccionando sus habilidades.

Para que tu nuevo negocio tenga éxito, necesitas comprometerte a mejorar contínuamente tus habilidades y experiencia. De esa manera estarás yendo hacia adelante constantemente y creciendo tu pasión.

4. Trabaja Con Otros

A pesar que un emprendedor en solitario puede alcanzar el éxito con su negocio, el desarrollo de tu emprendimiento puede ser menos doloroso y más satisfactorio cuando tienes una red de apoyo. Tu red de apoyo puede incluir familia y amigos (si no es así, olvídate de ellos y no dejes que te roben tu sueño), además de un mentor, un coach, y cualquier otra persona que pueda ayudarte a sortear los obstáculos. Ese tipo de soporte externo es una excelente forma de mantenerte en el camino, encontrar nuevas oportunidades y compartir tu éxito.

Tu pasión puede ponerte en el sendero de un negocio exitoso, pero cuando combinas tu pasión con estos cuatro elementos de soporte que te he mencionado, realmente puedes convertirte en un emprendedor imparable.

Read More
Crecimiento Personal, Productividad Personal

Cómo Ordenar tu Vida y Tener Claridad Mental

Quiero compartir contigo este proceso sobre cómo ordenar tu vida, para que puedas tener paz mental.

Cómo ordenar tu vida

Lo que te voy a mostrar a continuación, lo vengo aplicando a mi vida desde el año 2009, con resultados EXTRAORDINARIOS.

Así que vamos directo al grano:

El punto de partida para ordenar tu vida es tener claro todo lo que quieres conseguir, y para hacer eso, lo que debes hacer es plasmarlo en papel.

No te voy a decir que debes escribir tus metas porque cuando las escribes mágicamente todo empieza a conspirar para lograrlas y bla bla bla…

… sino que te voy a mostrar la forma más sencilla y poderosa para ordenar tu vida y alcanzar tus objetivos.

Bien, manos a la obra.

Vas a necesitar dos libretas o blocs de notas que sean nuevos (si no los tienes, ve a comprarlos).

Una vez que los tengas, siéntate en un lugar sin ruido en tu casa.

Un lugar donde no te distraigas.

Si no lo hay, puedes optar por una cafetería o una biblioteca, ya que estarás más tranquilo.

Lo que vas a hacer, es escribir en la primera libreta todo lo que deseas tener en tu vida.

Ya sea un auto Ferrari, un viaje a Hawaii, ropa o zapatos de alguna marca, la educación completamente pagada para tus hijos, una casa de un millón de dólares o el último iPhone.

¡Lo que sea!

Escribe todo lo que quieras conseguir y tener.

Ya sean cosas materiales o algo que quieras lograr.

Escribe TODO.

No importa si ocupas 1 hoja o 50 hojas, simplemente escríbelo.

Seguido a eso, escribe todo lo que sientes que necesitas hacer para obtener lo que quieres (sigue en la primera libreta hasta que yo te diga cuándo usar la otra).

Puedes escribir cosas sencillas y también complicadas.

Desde entrenar a tu perro, hasta contratar un consultor para tu negocio.

Escríbelas.

Y no pienses si vas a poder hacer algo o no, simplemente escribe TODO lo que sientes que debes hacer.

No te preocupes por escribir mucho o ser muy específico en algunos pasos para lograr algo.

Esa es la idea.

Que todo fluya de tu mente y lo escribas.

Más pronto de lo que crees, te empezarás a sentir GENIAL mientras realizas todo este proceso.

Créeme.

Ya me contarás mediante un comentario si fue así.

Bien, lo siguiente que debes escribir son todas las ideas de negocio que tienes actualmente.

Ya sean ideas para crear nuevos productos en tu negocio actual, implementar una nueva campaña publicitaria o también puedes escribir ideas de nuevos negocios.

Escribe todo, pero TODO.

Después que hayas ordenado tu mente y hayas escrito todo lo que quieres conseguir, todo lo que sientes que necesitas hacer, y todas las ideas de negocio que tienes…

… el próximo paso es empezar a transferir esas «cosas» a la segunda libreta de notas.

Vas a crear una lista valiosa de acciones que debes tomar para lograr lo que quieres.

Muchas cosas de la lista serán las que escribiste que «sentías que debías hacer», como bañar a tu perro o contratar un consultor para tu negocio.

Vas a usar esa segunda libreta de notas para construir y administrar un plan para lograr cualquier cosa que quieras.

Puedes también tomar algunas de tus ideas de negocio y formularlas en varios pasos de tu plan, para que de esa manera veas lo que necesitas hacer para concretarlas.

El siguiente paso es priorizar esa nueva lista de acciones a tomar.

Ordénalas según lo que sientes que debes lograr primero.

Luego empiezas con el #1 de tu lista, ¡y simplemente toma acción!

Concéntrate única y exclusivamente en eso.

(En un artículo anterior vimos cómo enfocarte y evitar las distracciones).

Únicamente cuando hayas terminado con la acción #1, pasa a la segunda.

Te pedí que uses dos libretas o blocs de notas y no la computadora, porque el cerebro recibe mucha mejor retroalimentación cuando lo escribes en papel.

Obviamente, algunos de tus objetivos deberán esperar hasta que hayas conseguido cierto nivel de ingresos con tu negocio.

Después que has ordenado tu mente y has creado esa lista de acciones a tomar…

… lo que debes hacer es arrancar una hoja en blanco y escribir la cantidad de dinero que debes actualmente.

Escribe cada una de tus deudas y la cantidad exacta.

Luego haz la suma total de tus deudas y dibuja un círculo grande alrededor de esa cifra.

Para muchas personas, esto será demasiado complicado porque tienen miedo a encarar sus deudas.

Luego de eso, pon esa hoja de papel cerca a tu computadora para que la mires todo el tiempo.

La única forma en la que vas a liquidar todas tus deudas y pagarlas completamente, es sabiendo exactamente cuánto debes y cuánto te falta pagar.

Cada vez que pagues algo, actualiza el total.

Siempre ten presente que las deudas que tengas, por más grandes que sean, no te definen como persona.

Una vez que encaras las deudas, es solo cuestión de tiempo el proceso de salir de ellas, pero te aseguro que será más rápido que si tratas de evitarlas.

Te lo dice alguien que ha estado ahí.

Bien, después de realizar todo este ejercicio, te aseguro que sentirás muchísima, pero MUCHÍSIMA tranquilidad y confianza en ti mismo.

Vas a liberar tu mente, ordenar tu vida, dejar de pensar en muchas cosas que ya escribiste y concentrarte solamente en la acción que te toque realizar.

Tengo la plena confianza que después de todo este proceso, pensarás de una forma más clara y te llenarás de confianza.

Así que ahora no queda otra cosa que… ACCIÓN.

 

¡Un abrazo virtual!
-Carlos

PD. ¿Te gustaría que te ayude personalmente a dominar tu mente, descubrir tu verdadera esencia y alcanzar tu meta más ambiciosa?
>> Mira este video donde te explico todos los detalles

Read More
Crecimiento Personal, Productividad Personal

¿Estás Saturado? 3 Formas Sencillas de Aliviar el Estrés en tu Negocio

Si te estás sintiendo saturado o estresado… no estás solo.

Nos pasa a todos, la diferencia está en qué es lo que haces al respecto.

Para la mayoría de nosotros, el problema es simple:

Demasiado por hacer. Muy poco tiempo.

Hay ocasiones en las que me pregunto si en algún momento me pondré al día con todo. Luego me río solo y pienso «Por supuesto que no!» porque ni siquiera es posible. La lavandería estará nuevamente llena de ropa sucia. Los platos serán usados en la siguiente comida. El sol se ocultará y saldrá de nuevo, y todo comienza una y otra vez.

Siempre hay trabajo que hacer, siempre hay plazos que cumplir, siempre hay mensajes que contestar, y siempre habrá tareas esperando tu atención. Todos pasamos por eso. Es la VIDA en nuestra generación llena de tecnología, que nunca para y avanza demasiado rápido.

Y como no puedes disminuir la velocidad con la que avanza el mundo, o ponerle ‘pausa’ a la vida, lo que si puedes hacer es aliviar el estrés diario de estas 3 maneras:

1. Para, Detente

Así es, debes parar. Te aseguro que no va a pasar nada catastrófico. Cuando te sientes saturado o estresado, simplemente debes parar cualquier cosa que estés haciendo y analizar la situación.

En primer lugar, date cuenta que no eres el único. Todos lidiamos, de distinta manera pero todos, con el estrés y problemas de productividad. Toma un momento para determinar exactamente qué es lo que está causando tu estrés, y si eso realmente merece tanta ansiedad o angustia.

Con frecuencia, las cosas no son tan urgentes como parecen.

2. ¡Acción!

Anota las cosas que te están estresando más, y luego prioriza las soluciones. Debes ser específico en lo que debes hacer para aliviar tu estrés, y también debes darte cuenta si lograr todo eso que crees necesitar, es alcanzable ahora o no.

El primer paso es sacar todo eso de tu mente, y ponerlo en un papel al frente tuyo, para que puedas afrontar y lidiar con el problema.

El siguiente paso es tomar medidas al respecto, implementar las soluciones que escribiste. Empieza por eliminar cualquier cosa que no sea tan importante o urgente. Muévelo a otra lista para cosas que harás después. Hay cosas que no debes dejar para después, pero hay cosas que sí (y no te sientas mal por hacerlo porque eso te está estresando más de la cuenta).

Y luego, date cuenta que puedes hacer AHORA, y ¡hazlo!

Una vez que tienes escrito lo que debes hacer, y has priorizado esa lista, incluso es mucho más fácil delegar algunas tareas a otros. Determina que puedes delegar o tercerizar, ya sea algo que tus hijos puedan hacer por sí mismos, o alguna tarea de tu profesión o negocio que pueda ser realizada por alguien externo en la décima parte del tiempo que tú lo harías.

Y algo no menos importante, es que aprendas a decir NO a algunas cosas.

3. Toma Un Break, Descansa

Sí, yo sé que es demasiado difícil imaginarte descansando cuando tienes muchas cosas que hacer. Pero la realidad es que un break va a renovarte, y en muchos casos puede ser exactamente lo que necesites para volver a tu mejor forma.

Deja todo y lee un buen libro (si no te gusta leer hay audio-libros, que son libros narrados en audio). Haz una siestita de 20 a 30 minutos. Sal a caminar y toma un buen café.

Vas a lograr menos cosas cuando estás saturado, que cuando lo afrontas tranquilo y fresco.

Read More
Crecimiento Personal

El Maestro de Maestros: Jim Rohn

Si hay alguien que es el responsable directo de la vida que yo escogí vivir, definitivamente es Jim Rohn.

Tenía 20 años cuando empecé a escucharlo en el año 2005. Conseguí unos cassettes (sí, cassettes) y fuí asimilando su información. Quedé totalmente impactado. Me quedaba horas de horas escuchándolo, una y otra vez.

Jim Rohn decía:

«Si no tienes un plan, lo más probable es que termines formando parte del plan de otro. ¿Y qué crees que los demás tienen diseñado para ti? ¡No mucho!».

Nunca antes me habían dicho eso.

Él es el responsable, gracias a su filosofía de vida que asimilé, que yo haya seguido adelante cuando las cosas en mi vida estaban realmente complicadas. Y cuando digo que las cosas estaban complicadas, me refiero a estar total y absolutamente quebrado, en una depresión severa, sin ganas de continuar.

Una frase que siempre recuerdo es esta:

«Aprende a ser feliz con lo que tienes, mientras persigues lo que quieres.»

Hoy 5 de diciembre del 2009, que Jim Rohn partió de este mundo, siento una profunda tristeza, pero es una tristeza mezclada con un agradecimiento eterno por haberme inspirado a convertirme en una mejor persona, día tras día.

El legado que dejó Jim Rohn es gigantezco. Compartió su filosofía en más de 6 mil eventos, ante más de 5 millones de personas alrededor del mundo.

Y como dato anecdótico para mí, el 17 de setiembre de 1930 nació Jim Rohn, y el mismo 17 de setiembre, pero medio siglo después, nací yo :)

Bien, algo que no mucha gente sabe es que, Mr. Rohn, durante sus más de 40 años como conferencista de crecimiento personal y filósofo de negocios, influyó en la mayoría de los actuales gurús, quienes lo reconocen como su maestro. Entre ellos Tony Robbins, Mark Victor Hansen, Brian Tracy, Jack Canfield, y Harv Eker.

Además de estudiar todos sus libros y CDs, tuve la dicha de estar en un evento en vivo con él. Viajé a Santiago de Chile en enero del año 2006 para escucharlo.

Esta es una foto del evento:

Recuerdo que nunca sentí tanta energía junta, en un solo lugar, como el momento en que Jim Rohn terminó ese evento. Después que dejó el escenario, al finalizar su conferencia, los aplausos y la ovación duraron más de diez minutos, sin parar, y sin bajar de intensidad. Él salió y agradeció nuevamente. La ovación creció aún más.

Ahora quiero compartir contigo cuatro videos (con subtítulos) de esa conferencia del maestro de maestros, Jim Rohn QEPD. Te recomiendo que tomes nota porque esta información es realmente Oro Puro.

1. CUÁL ES EL VALOR MÁS GRANDE DE UN EMPRENDEDOR

 

2. NO TE PAGAN POR TUS PRODUCTOS SINO POR LLEVAR VALOR AL MERCADO

 

3. EL SECRETO PARA LA RIQUEZA EN TODAS LAS ÁREAS DE TU VIDA

 

4. CÓMO TOMAR DECISIONES PRUDENTES EN TU VIDA Y NEGOCIO

 

Y para terminar, te dejo con una frase que debes haberla escuchado en el primer video aquí arriba, pero quiero asegurarme que la recuerdes:

«Define el objetivo de ser millonario, no por el dinero que ganarás, sino por la persona en que tendrás que convertirte para lograrlo».

¡Te envío un abrazo virtual!

-Carlos

 

Read More