7 Tips para Potenciar tu Blog con las Notas de Facebook

Si estás actualizando constantemente tu blog (como debe ser si tienes un negocio en internet), aquí tienes un sencillo proceso de siete pasos para crear una exposición adicional a la que ya tenías para los artículos que publiques.

Notas Facebook   MarketingUna aclaración: estos consejos son para usar la aplicación Notas importando tu blog en tu Perfil personal.

Lo que vas a conseguir siguiendo estos consejos es crear más confianza en ti y en tu negocio.

Podrás construir relaciones con personas importantes de tu industria y aumentar tu credibilidad. Aquí tienes los 7 pasos:

    1. Asegúrate que estás importando tu blog principal usando la aplicación Notas en Facebook.

 

    1. Chequea que ya eres amigo en Facebook con las personas referentes en tu industria, y si no, envíales una solicitud de amigos (siempre con un mensaje personal).

 

    1. Escribe un artículo en tu blog que invite a la reflexión y menciona a esas personas de tu industria a las que respetas (no todas, depende de lo que escribas).

 

    1. Cuando Facebook haya importado esa publicación de tu blog con la aplicación Notas, etiqueta a las personas que mencionaste. Recibirán una Notificación informándoles que fueron etiquetadas, y aparecerá la Nota en su Muro y en las Noticias de sus amigos. Eso atraerá tráfico de vuelta a hacia tu Nota.

 

    1. Cuando las personas comenten en tu Nota eso aparecerá en la Actividad Reciente de su propio Muro y en las Noticias de sus amigos. Puedes también enviar un mensaje privado a algunas personas invitándolas a comentar, incluyendo el enlace a la Nota. Sólo haz eso si realmente tienes confianza con esas personas.

 

    1. Si sigues también en Twitter a las personas que mencionaste en tu artículo (cosa que es recomendable), puedes enviarles un tweet o un mensaje directo haciéndoles saber que hablaste de ellos en tu artículo.

 

    1. Puedes enviar la Nota por mensaje privado a alguien pero no te lo recomiendo. Lo que si puedes hacer después de algún tiempo, es usar la característica Compartir de esa Nota para publicarla en tu Muro. Por ejemplo 4 a 5 días después y cuando tengas algún comentario, pero asegúrate que al momento de publicarla en tu Muro incluyes tu opinión.

 

Nota Facebook Marketing

Como puedes ver, hay muchísimas cosas que puedes hacer con una publicación de tu blog.

Definitivamente no te recomiendo usar esta estrategia para todo lo que publiques en tu blog. Úsala de vez en cuando para que no satures a tus amigos  de Facebook y sobre todo cuando estimes conveniente según el contenido del artículo.

Recuerda que esta es exposición adicional para crear credibilidad en ti y construir relaciones más fuertes, apalancándote de la plataforma de Facebook.


También te puede interesar...

  • Carlos, Excelente tu artículo y muy útiles como siempre tus herramientas y ayudas en cuanto a marketing para todos los emprendedores. Gracias , saludos

  • =) Interesante post, aunque yo ando peleado un poco desde que FB cambió las políticas de privacidad hace unas semanas atrás, yo quiero dejar de andar mostrando al mundo desde mi perfil personal todas las veces que me gusta o comento en una nota. Antes lo tenia configurado así, pero ahora no lo encuentro, ¿sabes tú dónde lo puedo encontrar? Saludos

  • Excelente… hay unas cosas que ya tenia idea de como hacerlo, pero no me habia quedado del todo claro… hasta que aqui me lo explicaste a la perfeccion amigo Carlos

    Muchas gracias por a ayuda
    Un abrazo
    Eseban Torres

  • Excelente. Muy bueno. Siempre atento a los consejos y tus ideas Carlos.

  • Que buena técnica en cuanto pueda la voy a aplicar. Digo en cuanto pueda porque todavía no he abierto mi cuenta de Facebook, pero muy pronto lo hare. He iniciado tu video curso sobre Facebook y esta muy interesante. Felicidades.

  • Gracias Carlos,siempre aportándonos mensajes de gran valor,hace poco que estoy en facebook y la verdad cuesta un poco aprender su funcionamiento pero gracias a ti y personas como tú,vamos aprendiendo.
    Por cierto intentando subir mi blog con la aplicación notas,siempre me dá un error de que no encuentra la url,que hago mal?
    Un gran saludo y muchisimas gracias por todo

  • Vaya qué interesante tu artículo y el espacio también, yo estoy recién empezando a usar estas herramientas y se me complican un poco aún los términos los enlaces, etc. Necesito material para leer y familiarizarme con más rapidez para aprender usar estas herramientas y no complicarme.

  • Hola Carlos, muy buen post!

    Yo trabajo con medición en redes sociales. Siempre es posible obtener un ROI mínimo si la marca tiene un sistema de comercio electrónico que permita trackear el tunel de conversión. Si la marca publica en twitter una oferta y alguien hace click, va al sitio y completa la compra, se puede medir perfectamente cuantos dolares genero esa compra. Incluso hay sistemas que permiten medir compras offline generadas por clicks que se hicieron en twitter o en otro sitio. No obstante, hay muchas cosas que no se pueden medir inmediatamente, como es la mejora de la imagen de marca o el incremento de la intención de compra. La única forma de medir cual fué el ROI total de tu campaña en redes sociales es ver el antes y después, suponiendo que todas las variables se mantienen contantes. Si la empresa vendía US$100.000 al año antes de comenzar con la publicidad en redes sociales y luego pasó a ganar US$ 150.000, la ganancia de la campaña es clara. Sin embargo, a nivel empresa, siempre hay muchas otras variables que pueden influir en esa variación de las ventas, por lo que es casi imposible aislar el efecto único de las redes sociales.

    Saludos!!

  • Me encantó tu video, hasta ahora te seguí como si fuera recera de cocina, peeeeeeeeero lo que necesito es generar el código para poder subir la foto que ya tengo y quiero que sea una liga a mi sitio, he ahí el dilema no se como generar ese codigo HTML, ayuuuuda plis.

  • Muchas gracias por el consejo Carlos, lo voy a implementar en mi blog, después te cuento como me fue.

    Sigue así con esos consejos, felicidades por tu blog.

  • Verdad!!!! las notasssss este artíulo cayó del cielo, pq me habia olvidado jajaja lo aplicaré en mi blog del face graciasssss por el recordatorio!

  • Gracias Carlos ! muy buen aporte… sólo me queda una duda, comentas que hay que hacerlo con perfiles que se dediquen a lo mismo que yo, y con las cuales tenga confianza, a que te refieres con esto de la confianza?, a que tengo que contactar primero con ellos, darle seguimiento, o cómo?, ahí no entendí muy bien el punto. Me prodrías ampliar este aspecto?

    Muchas gracias Carlos!

  • Pues, por lo menos debes tenerlos como "amigos" en Facebook. A veces no puedes conocer y tener confianza con todos, pero si los tienes agregados en Facebook, y escribes un artículo interesante donde los mencionas y luego los etiquetas… será bien recibido.

  • Excelente articulo Carlos era una de mis piedras en el camino.Todavia estoy configurando mi Face,y estaba un poco confundido en ese aspecto. Gracias!!

  • ¿por que usar Networked Blogs? Los enlaces que crea tienen frames. Yo prefiero utilizar twitterfeed, es mucho más versatil y puedes enlazar con más de una red social.

    saludos

    • Angel, el principal motivo por el cual usar Networked Blogs es porque muestra una vista previa de la imagen del post que publiquemos, tal cual como si lo publicaramos manualmente como un enlace en Facebook. Además de eso, tiene toda una "plataforma" integrada donde la gente puede buscar blogs si desea, y puede hacerse seguidor de los blogs que quiere.

  • Me parece interesante… pero la verdad, me parece que no lo entendí bien. No entiendo el concepto notas y de hecho, en mis pestañas de facebook no aparecen notas.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >