Seguramente has llegado muchas veces al punto de no saber cómo inspirarte para generar artículos para el blog de tu negocio.
Debes haber pensado como la mayoría de nosotros, «Ya escribí de todo en el blog, no sé que más hacer» o «¿Cómo voy a poder generar nuevo contenido para el blog cada semana?»
Aquí tienes 10 ideas para que frecuentemente generes artículos en tu blog y no te quedes sin inspiración :)
1. Responde a las Preguntas Comunes con un Artículo
Agrupa las preguntas que recibas todos los días a través de Facebook, Twitter, Email y en tu Blog… las más comunes y que consideres más interesantes, en lugar de responderlas simplemente a la persona pues escribe un artículo en tu blog sobre eso.
De esa forma has ayudado a una persona con su duda y a través de tu blog, que es tu «agencia o centro de inteligencia» en tu negocio, ayudas a muchas personas con la misma duda y en el futuro sólo tendrás que referir a las personas a ese artículo.
2. Cita Artículos de Otros Blogs
Otros blogueros en tu industria pueden haber escrito un artículo tan bueno, que ya no necesitas escribir un artículo sobre lo mismo pero puedes crear uno, enlazarlo y dar tu punto de vista sobre el tema.
Agregar valor a la conversación hace que tu blog sea más respetado. Siempre que quieras hacer esto, pregúntate a ti mismo ¿Qué cosa interesante puedo añadir a esto? Si bien a la «blogósfera» le encanta la controversia, también le encanta cuando alguien agrega valor con buenos argumentos.
3. Crea una Alerta de Google
Con las Alertas de Google, puedes recibir notificaciones en tu email de temas específicos en un nicho de mercado para que sepas de que está hablando la gente. Monitorear noticias y conversaciones en internet puede inspirarte a crear contenido de valor para tu público objetivo.
4. Publica una Encuesta
Esa es una buena idea para incentivar la participación de los seguidores de tu blog, y hacer que la gente regrese a votar y lo comparta con sus amigos y colegas. Crea una Encuesta y publícala en un artículo o en la barra lateral de tu blog, y pide a los lectores que voten. ¿Deseas saber algo de la gente que sigue el blog de tu negocio? Pregúntales.
Hay algunos servicios gratuitos que te permiten agregar encuestas a tu blog: Vizu y Polldaddy son buenos.
Además de generar contenido interesante en tu blog, sacando ideas de los resultados de tu encuesta, también puedes usar esos resultados para un estudio más profundo.
5. Pregunta en Facebook y Twitter
Es parecido a la encuesta, es más… puedes publicar tu encuesta en Facebook y Twitter. Pero además de eso puedes hacer preguntas específicas y recibir respuestas prácticamente de inmediato sobre algún tema en particular para que puedas convertir eso en un artículo.
6. Promociona tus Actividades
Pero no como una carta de ventas, sino simplemente anuncia tus propios eventos en internet o presenciales, conferencias, lanzamiento de productos o servicios. Cada vez que tengas algo nuevo, hazle saber a tus lectores sobre eso mediante un artículo en tu blog.
Si publicas comunicados de prensa sobre tu negocio, también publícalo en tu blog.
7. Usa Inteligentemente tus Categorías
Si te das cuenta, normalmente debes haber estado blogueando acerca de cinco a siete sub-temas de tu negocio, que son tus categorías principales. Si estás blogueando acerca de muchos más sub-temas, te recomiendo que reduzcas a esa cantidad.
Mientras más específico seas y te especialices en esos 5-7 sub-temas y publiques al menos dos veces por semana en tu blog, la gente te empezará a tomar como referente en tu industria. Eso es clave tanto para tu blog, para tu negocio en internet en general, y para esta «nueva economía» en que vivimos.
Si ya tienes tus 5-7 categorías acerca de las que vas a bloguear, crea un simple calendario editorial. Si en tu blog publicas diariamente, o un día sí un día no, o dos veces por semana, o la frecuencia que tú tengas… con tu calendario cada día que tengas que publicar algo, ya sabes acerca de qué hacerlo. El lunes lo haces sobre la categoría A, el martes sobre la categoría B, etc. Eso hará que te enfoques y no andes desorientado.
8. Publica tu «Top 10»
Cada seis meses o cada año, publica un artículo resumiendo cómo le fue a tu negocio en ese periodo de tiempo y termina con una lista de tus Top 10 artículos más leídos en esos meses.
También es buena idea, publicar cada semana un artículo resumen con los 10 mejores artículos sobre tu industria en la «blogósfera».
Puedes publicar también una lista de tus Top 10 blogs favoritos de tu industria. Normalmente, las personas en esa lista se sentirán halagadas de estar allí. Muchos de ellos publicarán en Facebook, Twitter y su blog sobre ti y tu lista por razones obvias :) Es una manera genial de hacerte conocer y construir la base de seguidores del blog de tu negocio.
9. Haz Referencia a Algo Famoso o Histórico
Cuando publiques algo, tu contenido será más valioso y único cuando te refieres a algo clásico, histórico o famoso. Es interesante que pongas tu idea en un contexto así, además que llamarás mucho la atención y solamente por el título serás más leído. Obviamente el contenido debe ser de calidad para que no decepciones.
Un ejemplo es este artículo que encontré: Lo que el Mago de Oz nos enseña sobre la atención al cliente.
10. Invita a Otros Autores
Si estás realmente corto de tiempo, una buena forma de evitar pasar mucho tiempo sin publicar un artículo en el blog de tu negocio es pedir a alguien que conozcas en tu industria, que escriba en tu blog como autor invitado.
Eso es un gana-gana porque el autor invitado escribe uno o varios artículos mientras estás ocupado en otras cosas, él o ella consigue enlaces entrantes a su blog o sitio web, además de una buena exposición con tus lectores. Algo interesante también es que tus lectores tendrán nuevos puntos de vista sobre esos temas.
Esas fueron algunas ideas para que puedas inspirarte y crear contenido interesante en tu blog. Ahora, ponlas en acción!
[…] This post was mentioned on Twitter by Negocios en internet and Lucia Valbuena, lucia valbuena. lucia valbuena said: Comentario en 10 Ideas Para Generar Contenido en el Blog de tu Negocio por Guvi: Yo recien estoy empezando p… http://bit.ly/dENC4W #fb […]
[…] This post was mentioned on Twitter by Alejandro and Lucia Valbuena, lucia valbuena. lucia valbuena said: Comentario en 10 Ideas Para Generar Contenido en el Blog de tu Negocio por Tweets that mention 10 Ideas Para… http://bit.ly/hnLYaU #fb […]
Excelente material Carlos… muchas gracias!! Voy a ponerlo en práctica ahora mismo.
De nada, Alberto.
es excelente tu articulo carlos yo tengo un blog http://www.e-marketercomerc.blogspot.com y he estado un poco indisciplinado con estos consejos creo empezare a reactivarme, fuera de que el trabajo normal a vecesa no me lo permite.
Perfecto Carlos, diseña tu estrategia y síguela fielmente. Saludos.
Hola Carlos, este artículo está excelente. Más que un artículo, lo veo como una miniguía para crear contenido valioso de manera constante.
Me gustó mucho lo que dices de las categorías, es importante definirlas porque de lo contrario no sabe uno de qué escribir. Gracias amigo por entregarnos siempre lo mejor.
Saludos!
Exacto, Juan Camilo. Definiendo claramente las categorías no vamos a estar desorientados ;)
Saludos también!
Hola Carlos:
Las ideas que compartes son geniales, aplico varias ideas que mencionas para generar contenido en mi blog, lo que hago también es que tengo un archivo donde hay momentos que en el dia a dia, se me genera una idea y lo escribo en ese archivo, coloco un pequeño titulo una corta descripción para acordarme después y me genere un articulo o hasta un video, o bien si no estoy frente del computador siempre lo guardo en mi celular en un blog de notas, la mayoria de celular tiene esa función y eso me ayuda bastante para crear contenido :)
Gran información Carlitos
Abrazo
Muchas gracias! Carlos por esta excelente guía que nos regalas, a mi me pasa mucho eso en mi blog a veces no encuentro mucho que escribir.
Voy a comenzar a aplicar tus recomendaciones y a mejorar mi blog.
Saludos!
Gracias en verdad me prendistes el foco voy a ponerlo en practica.
Este tipo de artículos, si agregan valor. Muchas gracias Carlos. Tengo un blog de salud http://saludpermanente.com y si bien es cierto, en el nicho salud hay mucho sobre que informar, en ocasiones, me veo corto, sobre todo cuando ya he desarrollado las enfermedades más comunes de consulta médica,, y hay que echarle mano a las de menor frecuencia de consulta y padecimiento.
Te reitero mi agradecimiento.
Muy buenas las recomendaciones. También se pueden usar herramientas como Paperli o Storify… ayudan. Muchas gracias
Muy buenas ideas!! Yo estoy planteando crear un blog de mi negocio y no me atrevía porque tengo miedo de quedarme sin temas o de precisamente eso. no saber de que escribir.
Así que gracias por el post porque gracias a esto creo que voy a atreverme a crear mi propio blog.
Un saludo y enhorabuena por tu blog.
Buenos consejos muchas gracias
Trataré de usarlos para mi blog mlm
Me ha gustado mucho la idea de publicar el top10 puede ser de la semana o del mes, y también me pareció muy ingeniosos lo de poner alertas en de google. voy a trabajar en estos dos puntos para crear mas contenido en mi blog, un gran aporte. saludos desde México
Muy bueno… De verdad tus artículos son de bastante valor
Muy buenos consejos Carlos, los pondré en practica.
Hola Carlos, estas ideas son muy efectivas y te permiten ampliar el abanico de posibilidades para crear contenido. Puedo añadir también que cuando ves un error muy común en tu nicho puedes aportar dando ideas para mejorarlo o cuando te topas con algun concepto o tecnica que la gente desconoce, puedes hacerlo visible en tu blog para que las personas sepan lo importante que es.
Muy útil el artículo. Voy a poner en práctica tus consejos.
Yo tengo el blog http://www.biometricos.net y muchas veces el día a día no te deja mucho tiempo para actualizarlo.
Lo de las encuestas me gusta mucho, pero la verdad es que yo lo hago muy poco y sé que son muy efectivas. Mi propósito de año nuevo será empezar a hacer varias estos próximos meses.
un saludo.